“Los ocho meses de prisión del doctor Mudawi representan un grave error de la justicia, y su excarcelación debe servir como primer paso para poner fin a la criminalización del trabajo por los derechos humanos en Sudán". Sarah Jackson, directora adjunta de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos
Ante la noticia de que el defensor de los derechos humanos doctor Mudawi Ibrahim Adam ha sido puesto en libertad y de que se han retirado todos los cargos contra él, Sarah Jackson, directora adjunta de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos, ha declarado:
“Es un alivio enorme que se haya cerrado este terrible capítulo. El doctor Mudawi, preso de conciencia, se ha reunido con su familia y es, una vez más, un hombre libre.
“Los ocho meses de prisión del doctor Mudawi representan un grave error de la justicia, y su excarcelación debe servir como primer paso para poner fin a la criminalización del trabajo por los derechos humanos en Sudán. El despiadado ataque de las autoridades contra cualquier tipo de crítica pone en peligro a cualquier persona que se atreva a denunciar, y debe cesar.”
Mudawi quedó en libertad, junto con otros cinco defensores de los derechos humanos, a última hora del 29 de agosto. Estaba enjuiciado por seis cargos falsos, que incluían los de “socavar el sistema constitucional” y “entablar una guerra contra el Estado”, que conllevan la pena de muerte o cadena perpetua. Se han retirado todos los cargos en su contra.
Ante la noticia de que el defensor de los derechos humanos doctor Mudawi Ibrahim Adam ha sido puesto en libertad y de que se han retirado todos los cargos contra él, Sarah Jackson, directora adjunta de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos, ha declarado:
“Es un alivio enorme que se haya cerrado este terrible capítulo. El doctor Mudawi, preso de conciencia, se ha reunido con su familia y es, una vez más, un hombre libre.
“Los ocho meses de prisión del doctor Mudawi representan un grave error de la justicia, y su excarcelación debe servir como primer paso para poner fin a la criminalización del trabajo por los derechos humanos en Sudán. El despiadado ataque de las autoridades contra cualquier tipo de crítica pone en peligro a cualquier persona que se atreva a denunciar, y debe cesar.”
Mudawi quedó en libertad, junto con otros cinco defensores de los derechos humanos, a última hora del 29 de agosto. Estaba enjuiciado por seis cargos falsos, que incluían los de “socavar el sistema constitucional” y “entablar una guerra contra el Estado”, que conllevan la pena de muerte o cadena perpetua. Se han retirado todos los cargos en su contra.