Ir al contenido principal

Mueren 20.000 cerdos tras incendio en una granja en Holanda

20.000 cerdos han muerto tras un incendio de gran magnitud en una granja ubicada en la aldea Gelderland de Erichem, Holanda.





El fuego estall贸 en los cuatro graneros de dos pisos donde estaban los animales y los bomberos no pudieron salvar a ninguno de ellos, seg煤n inform贸 la agencia ANP.

De acuerdo a la organizaci贸n defensora de animales Wakker Dier, es la primera vez que un cantidad de cerdos como esta muere en un incendio pero es el segundo mayor incendio en el mes de julio. A principios de ese mes casi 80.000 pollos murieron en otro incendio en una granja industrial.

La organizaci贸n tambi茅n declar贸 que en lo que va del a帽o cerca de 200.000 animales de granja han muerto en incendios. Y es que a pesar que desde 2014 fueron introducidos nuevos est谩ndares de seguridad, estos resultaron ineficientes debido a que las granjas antiguas siguen siendo inseguras.

Adem谩s, por si lo anterior no fuera ya grav铆simo, en las nuevas granjas no es obligatorio que haya sistemas apropiados de detectores de humo ni aspersores.


Recientemente se conoci贸 que a Adriaan Straathof (el due帽o de la granja incendiada) se le prohibi贸 tener granjas en Alemania. Este hab铆a sido multado en m煤ltiples ocasiones en Holanda debido a las terribles condiciones en las que manten铆a a los animales.Straahof es tambi茅n el mayor criador de cerdos en Europa.

Una petici贸n que ya ha sido firmada por medio mill贸n de personas busca que a Straathof se le proh铆ba criar a cualquier tipo de animales.

La petici贸n declara que las granjas ya eran «infiernos» mucho antes del incendio, enumerando una serie de infracciones ocurridas en la instalaci贸n: lechones enfermos golpeados hasta la muerte, hacinamiento extremo y animales que sufren con huesos rotos y 贸rganos salientes.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible