Concienciar sobre los derechos de las personas migrantes y los riesgos que comporta la migraci贸n irregular desde una perspectiva de prevenci贸n fue el objetivo de una serie de actividades de la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) en Honduras, en el marco de la feria Mi Norte Est谩 Aqu铆.
Una trabajadora de la OIM en Honduras informa a esta ni帽a sobre los derechos de los migrantes retornados. Foto: OIM Honduras
El evento se celebr贸 este mes en dos parques de Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde la OIM inform贸 y distribuy贸 material educativo sobre los derechos de menores, adolescentes y grupos vulnerables como las poblaciones ind铆genas, mujeres o integrantes del colectivo LGBTI.
Las actividades, auspiciadas por la Secretar铆a de Relaciones Exteriores de Honduras, tuvieron lugar durante el Mes del Migrante, que busca sensibilizar al p煤blico sobre los riesgos de la migraci贸n irregular.
Adem谩s, la OIM tambi茅n colabor贸 con la Secretar铆a durante un taller de emprendedores para la poblaci贸n migrante retornada.
Durante la capacitaci贸n se instruy贸 a 20 personas en la confecci贸n de diversos productos que ser谩n vendidos en sus comunidades de origen y servir谩n para apoyar su reinserci贸n en el pa铆s.
Las actividades de la OIM forman parte de su programa regional para fortalecer la protecci贸n y asistencia a los migrantes en Mesoam茅rica.
Una trabajadora de la OIM en Honduras informa a esta ni帽a sobre los derechos de los migrantes retornados. Foto: OIM Honduras
El evento se celebr贸 este mes en dos parques de Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde la OIM inform贸 y distribuy贸 material educativo sobre los derechos de menores, adolescentes y grupos vulnerables como las poblaciones ind铆genas, mujeres o integrantes del colectivo LGBTI.
Las actividades, auspiciadas por la Secretar铆a de Relaciones Exteriores de Honduras, tuvieron lugar durante el Mes del Migrante, que busca sensibilizar al p煤blico sobre los riesgos de la migraci贸n irregular.
Adem谩s, la OIM tambi茅n colabor贸 con la Secretar铆a durante un taller de emprendedores para la poblaci贸n migrante retornada.
Durante la capacitaci贸n se instruy贸 a 20 personas en la confecci贸n de diversos productos que ser谩n vendidos en sus comunidades de origen y servir谩n para apoyar su reinserci贸n en el pa铆s.
Las actividades de la OIM forman parte de su programa regional para fortalecer la protecci贸n y asistencia a los migrantes en Mesoam茅rica.