El coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O´Brien, lamenta que pese a los esfuerzos de los trabajadores de asistencia en Yemen durante dos a帽os no se puedan reportar avances significativos en un escenario catastr贸fico creado por el hombre y completamente evitable.

Stephen O´Brien rindi贸 un informe sobre la situaci贸n en el terreno durante una sesi贸n del Consejo de Seguridad sobre ese pa铆s 谩rabe.
“Millones de yemenitas enfrentan hoy una triple tragedia: el espectro de la hambruna, el mayor brote de c贸lera en un a帽o y las carencias y la injusticia derivadas de un conflicto brutal que el mundo ha permitido que se prolongue y que es completamente evitable. Esta tragedia humana es deliberada y lasciva, es pol铆tica y se puede detener con voluntad y coraje”, dijo.
O’Brien llam贸 a abrir todos los puertos mar铆timos, terrestres y a茅reos al tr谩fico de civiles y a permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Del mismo modo, inst贸 una vez m谩s a las partes en conflicto a respetar las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos.
El secretario general adjunto advirti贸 tambi茅n que el trabajo humanitario no puede remplazar a los sectores p煤blico y comercial ni puede resolver la crisis subyacente en Yemen.
“El fin de la violencia, el cese de hostilidades y un acuerdo pol铆tico sostenible son los cimientos del futuro de un Yemen en paz. Pero mientras esto ocurre, se debe permitir que los trabajadores humanitarios hagan su labor y ayuden a los millones de yemenitas que precisan asistencia desesperadamente. La comunidad internacional debe tomar medidas sustantivas”, enfatiz贸 O’Brien.

Una familia yemen铆 en su casa, destrozada por los combates de los 煤ltimos meses. Foto: OCHA/Eman
Stephen O´Brien rindi贸 un informe sobre la situaci贸n en el terreno durante una sesi贸n del Consejo de Seguridad sobre ese pa铆s 谩rabe.
“Millones de yemenitas enfrentan hoy una triple tragedia: el espectro de la hambruna, el mayor brote de c贸lera en un a帽o y las carencias y la injusticia derivadas de un conflicto brutal que el mundo ha permitido que se prolongue y que es completamente evitable. Esta tragedia humana es deliberada y lasciva, es pol铆tica y se puede detener con voluntad y coraje”, dijo.
O’Brien llam贸 a abrir todos los puertos mar铆timos, terrestres y a茅reos al tr谩fico de civiles y a permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Del mismo modo, inst贸 una vez m谩s a las partes en conflicto a respetar las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos.
El secretario general adjunto advirti贸 tambi茅n que el trabajo humanitario no puede remplazar a los sectores p煤blico y comercial ni puede resolver la crisis subyacente en Yemen.
“El fin de la violencia, el cese de hostilidades y un acuerdo pol铆tico sostenible son los cimientos del futuro de un Yemen en paz. Pero mientras esto ocurre, se debe permitir que los trabajadores humanitarios hagan su labor y ayuden a los millones de yemenitas que precisan asistencia desesperadamente. La comunidad internacional debe tomar medidas sustantivas”, enfatiz贸 O’Brien.