IU lleva al Congreso y al Parlamento Europeo iniciativas con las demandas de la Plataforma Pro-Soterramiento del AVE en Murcia
Un muro de cinco metros parte la ciudad en dos
Ricardo Sixto registra una bater铆a de preguntas dirigidas al Gobierno y Marina Albiol solicita a la presidenta de la Comisi贸n de Peticiones (PETI) que introduzca estas exigencias “cuanto antes” en la agenda del d铆a, tras esperar una soluci贸n desde noviembre de 2016
Izquierda Unida ha llevado al Congreso de los Diputados y al Parlamento Europeo el grave problema generado por el desarrollo en superficie de las v铆as del AVE a su paso por Murcia y el inicio de la construcci贸n desde los primeros d铆as de este mes de septiembre, a escasos metros de las viviendas, de un muro de unos cinco metros de altura -una ‘pantalla protectora provisional’, seg煤n la versi贸n oficial- que provocar谩 la divisi贸n de la ciudad en dos, afectando especialmente a los habitantes y sus domicilios del Barrio de Santiago El Mayor.
Tanto el diputado de IU Ricardo Sixto, como la portavoz en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, se hacen eco de las demandas de la Plataforma Pro-Soterramiento del AVE a Murcia y han registrado sendas iniciativas sobre esta cuesti贸n. El primero, en una bater铆a de preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta por escrito, plantea al Ejecutivo de Mariano Rajoy, entre otras cuestiones, si “¿existe un proyecto con garant铆as para el soterramiento de las v铆as del AVE a su paso por Murcia?” y si “¿no se ha barajado ninguna alternativa a la construcci贸n del muro que separar谩 la v铆a del AVE de las viviendas a su paso por el Barrio de Santiago el Mayor?”
Albiol, por su parte, ha solicitado a la presidenta de la Comisi贸n de Peticiones (PETI), Cecilia Wikstr枚m, introducir en la agenda del d铆a “cuanto antes” la petici贸n de la citada Plataforma Pro-Soterramiento, que lleva esperando una soluci贸n desde noviembre de 2016, para que se paralice la construcci贸n de ese muro que dejar谩 pr谩cticamente incomunicados del centro a cerca de 200.000 habitantes del sur de la ciudad y que se cumpla el proyecto inicial para soterrar las v铆as.
La eurodiputada pide por escrito a Wikstr枚m que incluya con rapidez este caso en la agenda del d铆a de la comisi贸n, “ante la gran oposici贸n ciudadana a que la ciudad quede dividida en dos por un muro” y “por las dudas que existen sobre el impacto ambiental”.
Explica que “desde IU creemos que esta petici贸n debe estar lo antes posible en la agenda de PETI para poder debatir con la Comisi贸n Europea la situaci贸n y tratar de ponerle un remedio desde Europa”.
Marina Albiol se ha dirigido formalmente al secretariado de PETI solicitando el adelanto del debate de esta petici贸n, que est谩 “a la espera desde finales del a帽o pasado a que la Comisi贸n Europea nos comunique cu谩l es su posici贸n” ya que, tras admitirse a tr谩mite, la instituci贸n comunitaria se puso en contacto con el Ministerio de Fomento para pedirle informaci贸n sobre la situaci贸n de estas obras.
En la denuncia de la Plataforma se explicaba que el proyecto inicial preve铆a el soterramiento de las v铆as a su entrada en Murcia, pero ahora tanto Fomento como el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Murcia han cambiado de planes y aseguran que el muro estar谩 levantado al menos entre dos y tres a帽os hasta que acaben las obras, aunque la poblaci贸n teme que se convierta en definitivo, como ya ha pasado en otras ocasiones.
Por otra parte, Ricardo Sixto incluye tambi茅n en su iniciativa parlamentaria el incremento de la respuesta vecinal ante estas obras con manifestaciones, acampadas o cortes temporales de las v铆as del tren durante horas. En plena conflictividad vecinal, el ministro de Fomento visit贸 Murcia el pasado d铆a 14.
“Lejos de templar los 谩nimos vecinales -afirma el diputado de IU-, no dio ninguna alternativa a la construcci贸n del muro, ni ofreci贸 soluciones razonables para evitar esta divisi贸n y segregaci贸n de los barrios del sur de Murcia. Tampoco ofreci贸 un proyecto garantizado de soterramiento, ni explic贸 de forma convincente las razones por las cuales la estaci贸n de Beniel no puede ser la estaci贸n ‘provisional’ del AVE mientras se produce el soterramiento. En definitiva, no atendi贸 ninguna reivindicaci贸n vecinal y su visita result贸 decepcionante”.
Tras la visita, adem谩s, se produjeron cargas policiales contra los vecinos que se manifestaron, entre los que tambi茅n hab铆a ni帽os y ancianos, en el cruce del Barrio de Santiago El Mayor.
Ricardo Sixto pregunta al Gobierno “¿cu谩les son los motivos de las cargas policiales en esa protesta pac铆fica de los vecinos?” y si “¿se van a depurar responsabilidades pol铆ticas por esa desmedida actuaci贸n policial?”
Imagen Onda Regional de Murcia |
Ricardo Sixto registra una bater铆a de preguntas dirigidas al Gobierno y Marina Albiol solicita a la presidenta de la Comisi贸n de Peticiones (PETI) que introduzca estas exigencias “cuanto antes” en la agenda del d铆a, tras esperar una soluci贸n desde noviembre de 2016
Izquierda Unida ha llevado al Congreso de los Diputados y al Parlamento Europeo el grave problema generado por el desarrollo en superficie de las v铆as del AVE a su paso por Murcia y el inicio de la construcci贸n desde los primeros d铆as de este mes de septiembre, a escasos metros de las viviendas, de un muro de unos cinco metros de altura -una ‘pantalla protectora provisional’, seg煤n la versi贸n oficial- que provocar谩 la divisi贸n de la ciudad en dos, afectando especialmente a los habitantes y sus domicilios del Barrio de Santiago El Mayor.
Tanto el diputado de IU Ricardo Sixto, como la portavoz en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, se hacen eco de las demandas de la Plataforma Pro-Soterramiento del AVE a Murcia y han registrado sendas iniciativas sobre esta cuesti贸n. El primero, en una bater铆a de preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta por escrito, plantea al Ejecutivo de Mariano Rajoy, entre otras cuestiones, si “¿existe un proyecto con garant铆as para el soterramiento de las v铆as del AVE a su paso por Murcia?” y si “¿no se ha barajado ninguna alternativa a la construcci贸n del muro que separar谩 la v铆a del AVE de las viviendas a su paso por el Barrio de Santiago el Mayor?”
Albiol, por su parte, ha solicitado a la presidenta de la Comisi贸n de Peticiones (PETI), Cecilia Wikstr枚m, introducir en la agenda del d铆a “cuanto antes” la petici贸n de la citada Plataforma Pro-Soterramiento, que lleva esperando una soluci贸n desde noviembre de 2016, para que se paralice la construcci贸n de ese muro que dejar谩 pr谩cticamente incomunicados del centro a cerca de 200.000 habitantes del sur de la ciudad y que se cumpla el proyecto inicial para soterrar las v铆as.
La eurodiputada pide por escrito a Wikstr枚m que incluya con rapidez este caso en la agenda del d铆a de la comisi贸n, “ante la gran oposici贸n ciudadana a que la ciudad quede dividida en dos por un muro” y “por las dudas que existen sobre el impacto ambiental”.
Explica que “desde IU creemos que esta petici贸n debe estar lo antes posible en la agenda de PETI para poder debatir con la Comisi贸n Europea la situaci贸n y tratar de ponerle un remedio desde Europa”.
Marina Albiol se ha dirigido formalmente al secretariado de PETI solicitando el adelanto del debate de esta petici贸n, que est谩 “a la espera desde finales del a帽o pasado a que la Comisi贸n Europea nos comunique cu谩l es su posici贸n” ya que, tras admitirse a tr谩mite, la instituci贸n comunitaria se puso en contacto con el Ministerio de Fomento para pedirle informaci贸n sobre la situaci贸n de estas obras.
En la denuncia de la Plataforma se explicaba que el proyecto inicial preve铆a el soterramiento de las v铆as a su entrada en Murcia, pero ahora tanto Fomento como el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Murcia han cambiado de planes y aseguran que el muro estar谩 levantado al menos entre dos y tres a帽os hasta que acaben las obras, aunque la poblaci贸n teme que se convierta en definitivo, como ya ha pasado en otras ocasiones.
Por otra parte, Ricardo Sixto incluye tambi茅n en su iniciativa parlamentaria el incremento de la respuesta vecinal ante estas obras con manifestaciones, acampadas o cortes temporales de las v铆as del tren durante horas. En plena conflictividad vecinal, el ministro de Fomento visit贸 Murcia el pasado d铆a 14.
“Lejos de templar los 谩nimos vecinales -afirma el diputado de IU-, no dio ninguna alternativa a la construcci贸n del muro, ni ofreci贸 soluciones razonables para evitar esta divisi贸n y segregaci贸n de los barrios del sur de Murcia. Tampoco ofreci贸 un proyecto garantizado de soterramiento, ni explic贸 de forma convincente las razones por las cuales la estaci贸n de Beniel no puede ser la estaci贸n ‘provisional’ del AVE mientras se produce el soterramiento. En definitiva, no atendi贸 ninguna reivindicaci贸n vecinal y su visita result贸 decepcionante”.
Tras la visita, adem谩s, se produjeron cargas policiales contra los vecinos que se manifestaron, entre los que tambi茅n hab铆a ni帽os y ancianos, en el cruce del Barrio de Santiago El Mayor.
Ricardo Sixto pregunta al Gobierno “¿cu谩les son los motivos de las cargas policiales en esa protesta pac铆fica de los vecinos?” y si “¿se van a depurar responsabilidades pol铆ticas por esa desmedida actuaci贸n policial?”