D铆a Internacional para la Eliminaci贸n de las Armas Nucleares

El Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, inst贸 hoy a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso con el desarme nuclear en el marco del D铆a Internacional para la Eliminaci贸n Total de las Armas Nucleares.
“Existen muchas v铆as para lograr un mundo sin armas nucleares. Los Estados que poseen armas nucleares tienen una responsabilidad especial para asumir el liderazgo mediante la adopci贸n de medidas concretas, incluidas las acordadas en las distintas conferencias de revisi贸n del Tratado de No Proliferaci贸n de las Armas Nucleares”, dijo Guterres en un evento en la Asamblea General para conmemorar el d铆a.
Naciones Unidas estima que en el mundo existen unas 15.000 armas nucleares y unas 1.800 estar铆an listas para su empleo. Tambi茅n advierte que hasta el momento ninguna cabeza nuclear ha sido destruida en el marco de cualquier tratado.
Esta jornada establecida hace tres a帽os por la Asamblea General se celebra este a帽o en un contexto marcado por la apertura a la firma del Tratado sobre la Prohibici贸n de las Armas Nucleares. El 20 de septiembre lo firmaron 41 pa铆ses y entrar谩 en vigor 90 d铆as despu茅s de haber sido ratificado por 50 gobiernos.
En su discurso, Guterres reconoci贸 los esfuerzos de Estados como Rusia y Estados Unidos de reducir sus arsenales. Sin embargo, advirti贸 que el objetivo de un mundo libre de armas nucleares se ha visto recientemente sometido a numerosos desaf铆os, entre los que destac贸 los ensayos nucleares de Corea del Norte.
Para que el desarme nuclear vea progresos reales, Guterres asegur贸 que son imprescindibles el di谩logo inclusivo, una cooperaci贸n internacional renovada y, sobre todo, medidas pr谩cticas para la destrucci贸n irreversible, verificable e universal de las armas nucleares.
Imagen del ensayo nuclear que se realiz贸 en la Polinesia Francesa en 1971. Foto: CTBTO
El Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, inst贸 hoy a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso con el desarme nuclear en el marco del D铆a Internacional para la Eliminaci贸n Total de las Armas Nucleares.
“Existen muchas v铆as para lograr un mundo sin armas nucleares. Los Estados que poseen armas nucleares tienen una responsabilidad especial para asumir el liderazgo mediante la adopci贸n de medidas concretas, incluidas las acordadas en las distintas conferencias de revisi贸n del Tratado de No Proliferaci贸n de las Armas Nucleares”, dijo Guterres en un evento en la Asamblea General para conmemorar el d铆a.
Naciones Unidas estima que en el mundo existen unas 15.000 armas nucleares y unas 1.800 estar铆an listas para su empleo. Tambi茅n advierte que hasta el momento ninguna cabeza nuclear ha sido destruida en el marco de cualquier tratado.
Esta jornada establecida hace tres a帽os por la Asamblea General se celebra este a帽o en un contexto marcado por la apertura a la firma del Tratado sobre la Prohibici贸n de las Armas Nucleares. El 20 de septiembre lo firmaron 41 pa铆ses y entrar谩 en vigor 90 d铆as despu茅s de haber sido ratificado por 50 gobiernos.
En su discurso, Guterres reconoci贸 los esfuerzos de Estados como Rusia y Estados Unidos de reducir sus arsenales. Sin embargo, advirti贸 que el objetivo de un mundo libre de armas nucleares se ha visto recientemente sometido a numerosos desaf铆os, entre los que destac贸 los ensayos nucleares de Corea del Norte.
Para que el desarme nuclear vea progresos reales, Guterres asegur贸 que son imprescindibles el di谩logo inclusivo, una cooperaci贸n internacional renovada y, sobre todo, medidas pr谩cticas para la destrucci贸n irreversible, verificable e universal de las armas nucleares.