Ir al contenido principal

La PDLI impulsa un debate sobre innovaci贸n, periodismo responsable y el papel de los medios en la sociedad





El pr贸ximo 14 de septiembre, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Informaci贸n (PDLI), va a celebrar en Madrid la I Jornada Internacional sobre Periodismo responsable, innovaci贸n y libertad de informaci贸n, en la que participar谩n periodistas prestigiosos y multipremiados como Giannina Segnini, de la Universidad de Columbia y una de las figuras m谩s destacadas del periodismo de investigaci贸n de datos de todo el mundo (Premio Ortega y Gasset); Eva Belmonte, de Civio (Premio Gabriel Garc铆a M谩rquez) o Alejandro Laso, de El Confidencial (Premio Pulitzer con ‘Los Papeles de Panam谩’), entre otros ponentes.

Con este acto, la PDLI quiere abrir un debate p煤blico “sobre el papel actual del periodismo en la sociedad, y sobre c贸mo casar la innovaci贸n period铆stica a trav茅s de Internet con la reivindicaci贸n de un escenario de transparencia y libertad para que el periodismo pueda cumplir su funci贸n social”.

Los temas que se abordar谩n en la jornada ser谩n: la funci贸n social del periodismo, periodismo en Internet e innovaci贸n y libertad de prensa.

Las jornadas se cerrar谩n con la firma de un compromiso o dec谩logo con propuestas sobre periodismo responsable, transparencia y libertad de informaci贸n.


Es urgente reivindicar un periodismo responsable que sit煤e el derecho a la informaci贸n de la ciudadan铆a en el centro de la actividad informativa

La presidenta de la PDLI, Virginia P茅rez Alonso, explica por qu茅 surge esta iniciativa:

“De unos a帽os a esta parte, el periodismo ha venido enfrentando nuevos retos para los que a煤n no ha encontrado respuesta clara: desde la necesidad de adaptarse a un nuevo modelo de negocio a la alteraci贸n de su papel de mediaci贸n tradicional o la desconexi贸n, en muchos casos, con la sociedad. Mientras, por parte del poder, cada vez son m谩s numerosos los intentos de control en sus formas m谩s variadas. Internet, como espacio abierto y, en principio, descentralizado, ha venido siendo de manera particular foco destacado de estas amenazas. Y todo esto ocurre cuando la informaci贸n, como derecho fundamental de la ciudadan铆a y pieza b谩sica de las democracias, es m谩s necesaria que nunca.”

En este escenario, la PDLI considera que "es urgente reivindicar un periodismo responsable que sit煤e el derecho a la informaci贸n de la ciudadan铆a en el centro de la actividad informativa".

La jornada, de entrada libre, constar谩 de un acto central en el C铆rculo de Bellas Artes (19:00 horas) con un coloquio-debate moderado por la periodista Pilar Velasco, que ser谩 retransmitido v铆a streaming, y talleres gratuitos previos sobre periodismo de datos y visualizaci贸n, en colaboraci贸n con 'Prodigioso Volc谩n', y ciberseguridad para periodistas.





InscripcionesLas actividades de la Jornada (tanto los talleres previos como la 'Conferencia' de las 19:00h.), son gratuitos hasta completar el aforo. Para inscribirse s贸lo es necesario enviar el siguiente formulario: [contact-form to='contacto@libertadinformacion.cc' subject='Inscripciones #PRES17'][contact-field label='Nombre y apellidos' type='name' required='1'/][contact-field label='Correo electr贸nico' type='email' required='1'/][contact-field label='Deseo asistir a la Conferencia sobre innovaci贸n y periodismo responsable (C铆rculo de Bellas Artes, 19:00h.)' type='checkbox'/][contact-field label='Deseo asistir al taller de periodismo de datos y visualizaci贸n (12:00h., Espacio de Prodigioso Volc谩n)' type='checkbox'/][contact-field label='Deseo asistir al taller de ciberseguridad para periodistas (16:30h., C铆rculo de Bellas Artes)' type='checkbox'/][/contact-form]















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL