Ir al contenido principal

Vigilia republicana

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- Ma帽ana se vota en el refer茅ndum que no iba a celebrarse. Hoy, d铆a de reflexi贸n. Testigos, los medios acreditados que son ya 1500 y no s茅 si cabr谩n en el centro de informaci贸n. Son los ojos y los o铆dos del mundo. Un mundo que est谩 d谩ndose por enterado: llueven los manifiestos y declaraciones de cient铆ficos e intelectuales extranjeros exigiendo que se deje votar a los catalanes. Claro que no son intelectuales espa帽oles o茅, o茅, o茅, como los que firman manifiestos aqu铆 exigiendo que no se deje votar a los catalanes, as铆 que tranquilos. Vuelve la Leyenda Negra.



Ayer, 煤ltimo d铆a de campa帽a, fue rico en episodios de todo tipo entre festivos y jocosos. Amaneci贸 Dios con el ministro De Guindos negando indignado que alguna vez hubiera insinuado un cupo vasco para Catalu帽a. Jam谩s de los jamases. En realidad, lo hab铆a dejado entrever 24 horas antes. La pol铆tica es as铆. Por lo que se ve, el gobierno act煤a a la desesperada y otorga con una mano lo que quita con la otra. O no sabe lo que dice. El ministro portavoz sali贸 a remachar las dos doctrinas esenciales del gobierno: a) no habr谩 refer茅ndum ilegal; b) el que vote en 茅l, que se atenga a las consecuencias. La segunda doctrina contradice la primera y el ministro, en efecto, no sabe lo que dice. Pero amenaza. Quienes compongan las mesas pueden enfrentarse a multas de 600.000 €. En todo caso, nos ahorramos la discusi贸n: el refer茅ndum que no iba a celebrarse, seg煤n Rajoy, se celebra ma帽ana. En las condiciones que sea, pero se celebra. De las consecuencias, hablamos luego.

El gobierno pas贸 una jornada de activismo prohibitivo intenso. Cerr贸 el espacio a茅reo sobre Barcelona a los obvios efectos de evitar fotos a茅reas. No s茅 si pens贸 en los drones o ya tiene previsto combates de estos, para amenizar el d铆a a la poblaci贸n. La Guardia Civil entreg贸 en la oficina estad铆stica o de c谩lculo del govern otra de esas notificaciones prohibitivas o suspensivas que las autoridades catalanes ya dicen que no tienen intenci贸n de obedecer. La presi贸n institucional es muy fuerte. Trapero ha dado orden a los mossos de que precinten los colegios electorales antes de las 06:00 del domingo. Es bueno que lo hagan los mossos, polic铆a local, propia, y no la de fuera. Pero ser谩 de ver c贸mo sale el asunto teniendo en cuenta que muchos mossos han pedido permiso para ir a votar.

Los colegios, las escuelas, se han convertido en centros simb贸licos del derecho de sufragio. Polarizan la resistencia pac铆fica de la poblaci贸n ante la actividad represiva del Estado. Desde la pasada noche las AMPAS y los vecinos han tomado los colegios para impedir que se cierren y garantizar que est茅n abiertos el domingo. Las urnas han acabado por aparecer. Resultan ser de fabricaci贸n china, muy funcionales, de sencillo almacenaje y muy apa帽adas de precio. Las papeletas, las volanderas papeletas est谩n en todas partes. La Guardia Civil ha requisado millones de ellas pero hay m谩s millones esperando. Ayer las tiraban al aire los tractores que desfilaron en columnas de a dos por las calles de Barcelona. Alguien colg贸 en tuiter un v铆deo de una impresora enorme de 煤ltima generaci贸n imprimiendo miles de papeletas.

La gente, la poblaci贸n, mucha de ella muy concienciada del momento, est谩 integrada en las actividades colectivas para hacer posible el refer茅ndum. Como dec铆a Puigdemont, el refer茅ndum no lo hacen las urnas, ni las papeletas, ni la polic铆a; lo hace la gente. Esta gente que, colaborando o no con otras instituciones est谩 personalmente involucrada en un proyecto com煤n. Esa gente que, para El Pa铆s son "grupos de activistas pro-refer茅ndum (que) toman las escuelas". Mentira. Doy fe. Son padres y madres, vecinos del barrio y, sin duda, tambi茅n habr谩 activistas, ¿por qu茅 no? Y su funci贸n no es tomar las escuelas, sino ocuparlas para organizar actividades extra-escolares, cosa a la que tienen derecho. Otra cosa es qu茅 actividade extraescolares est茅n organizando, pero eso es cosa suya. Creo que hay un colegio en donde van a hacer un concurso de dibujos de Piol铆n y el pato Lucas. En fin, el elemento l煤dico de esta revoluci贸n del que El Pa铆s abomina.

La gente, la gente de la calle, los habitantes de Barcelona en una especie de curiosa exaltaci贸n, rompen moldes habituales como si estuvieran en un momento m谩gico de sus vidas. Se sienten independientes y quieren celebrarlo ya. Si una pe帽a, por ejemplo, organiza una xerrada sobre el refer茅ndum (hasta las 00:00 del d铆a de hoy, que el personal es muy mirado) y pide un catering es posible que la empresa que lo sirve regale una parte o aporte algo porque es para la causa. As铆 que los AMPAS no son "activistas" , saben que los medios t茅cnicos est谩n previstos y de ellos se espera que mantengan la ocupaci贸n c铆vica y no violenta de los colegios hasta el domingo. Una vigilia independentista y republicana. La gente aprende el poder que tiene ejerci茅ndolo. Horizontalmente y en coordinaci贸n con sus autoridades que, al ponerse al frente del movimiento est谩n gan谩ndose el ascenso a la condici贸n de gobernantes de un Estado independiente de pleno derecho.

El discurso de las fuerzas pol铆ticas espa帽olas parece el de unas personas que hubieran perdido la memoria por anticipado. Todas ellas tienen un vac铆o en el recuerdo de lo porvenir (cuando este se hayaa convertido en pasado) entre el d铆a de hoy y el 2 de octubre. Un lapsus de 48 horas, un vac铆o mental de dos d铆as. No vamos a mirar ni vamos a escuchar lo que vamos a ver y vamos a o铆r el s谩bado y el domingo. Fundido en negro. El 2 de octubre, en cambio, est谩 ya perfectamente vivido y archivado: el parlamento espa帽ol no dar谩 validez alguna al resultado del refer茅ndum, ese que no iba a celebrarse y que, si se celebraba, ser铆a un delito. Ya lo hab铆a anunciado unos d铆as antes el se帽or Garz贸n, de IU: que no se reconocer铆an los resultados del refer茅ndum.

Tan abierta y generosa predisposici贸n al di谩logo propicia que, seg煤n sean estos resultados, la Generalitat mueva una Declaraci贸n Unilateral de Independencia en el Parlament.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL