Ir al contenido principal

AI: El acuerdo para abordar los abusos contra la poblaci贸n trabajadora migrante posibilita la reforma

"Un nuevo acuerdo alcanzado entre las autoridades qatar铆es y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) abre una v铆a que podr铆a conducir a la durante tanto tiempo prometida reforma del abusivo sistema de patrocinio de Qatar si el gobierno implementa plenamente lo acordado",  ha manifestado Amnist铆a Internacional.

AI


La organizaci贸n acoge con cautela el acuerdo de establecer un proyecto de cooperaci贸n t茅cnica, que se ha hecho p煤blico hoy y por el que el gobierno qatar铆 se compromete a revisar su legislaci贸n de acuerdo con las normas laborales internacionales y con la gu铆a de expertos de la OIT. No obstante, insta al gobierno a que explique c贸mo y cu谩ndo cumplir谩 este compromiso antes de la reuni贸n clave de la OIT del 8 de noviembre.

“Este acuerdo representa un avance que ofrece perspectivas de esperanza a los trabajadores y las trabajadoras migrantes de Qatar. Hay algunos compromisos positivos, relativos en particular al impago de los salarios”, ha se帽alado James Lynch, director adjunto del Programa de Asuntos Globales de Amnist铆a Internacional

Sin embargo, ser谩n las acciones que lleve a cabo el gobierno pr贸ximamente las que respondan a la cuesti贸n de si el acuerdo representa un verdadero cambio. ¿Va, por ejemplo, a aclarar categ贸ricamente si tiene intenci贸n de cambiar la ley para permitir a todos los trabajadores y trabajadoras migrantes, sin excepci贸n, salir del pa铆s sin el consentimiento de sus empleadores? En nuestra opini贸n, tendr铆a que hacerlo a fin de cumplir este acuerdo.”

El proyecto conjunto OIT-Qatar que se ha acordado establece cinco 谩reas de acci贸n para abordar la cuesti贸n del trabajo forzoso en Qatar. Una de ellas consiste en eliminar las restricciones que impiden a los trabajadores y trabajadoras migrantes cambiar de empleador y salir del pa铆s, que son clave para posibilitar los abusos contra ellos.

Mientras no se reformen las leyes que regulan su entrada, salida y empleo en el pa铆s, los trabajadores y trabajadoras migrantes de Qatar continuar谩n sometidos a un sistema de patrocinio que los deja expuestos a sufrir graves abusos laborales.

“Qatar ha afirmado anteriormente haber abolido su sistema de patrocinio a la vez que dejaba intactos elementos clave de 茅l que impiden a los trabajadores y las trabajadoras salir del pa铆s o cambiar de trabajo sin el permiso de sus empleadores”, ha explicado James Lynch.

“Este acuerdo debe indicar un cambio de enfoque, y vamos a vigilar atentamente si cambian las leyes y las pr谩cticas.”

El gobierno de Qatar no ha anunciado hasta ahora ninguna reforma de sus sistema de patrocinio, aparte de una breve e imprecisa referencia a la modificaci贸n del funcionamiento del sistema de permisos de salida que aparece en las actas del Consejo de Ministros del 25 de octubre.

Ese mismo d铆a, anunci贸 p煤blicamente su intenci贸n de introducir un salario m铆nimo y establecer un fondo para pagar a los trabajadores y trabajadoras migrantes los salarios atrasados. El acuerdo con la OIT incluye el compromiso de mejorar y ampliar la cobertura del actual sistema de protecci贸n salarial, para incluir finalmente el trabajo dom茅stico.

Amnist铆a Internacional ha visto una y otra vez el devastador efecto humano del impago prolongado de los salarios por empresas que ha cerrado o est谩n a punto de hacerlo, y lleva a帽os pidiendo al gobierno que se ocupe de este asunto. Si se aplican de manera efectiva, estas medias ser谩n positivas para la poblaci贸n trabajadora migrante de Qatar.

Los detalles del proyecto de cooperaci贸n t茅cnica se publicaron el 26 de octubre, en el contexto de un informe presentado al 贸rgano de gobierno de la OIT para su reuni贸n de 8 de noviembre, en el que se examinaba una denuncia de trabajo forzoso contra Qatar. Est谩 previsto que la OIT determine durante la reuni贸n si establecer una comisi贸n de investigaci贸n sobre la falta de medidas de Qatar para abordar los abusos laborales contra migrantes.

Para m谩s informaci贸n, v茅ase el an谩lisis que hizo Amnist铆a Internacional en 2016 de la legislaci贸n laboral de Qatar: ¿Nombre nuevo, sistema antiguo? La nueva legislaci贸n laboral de Qatar y los abusos contra los trabajadores y trabajadoras migrantes

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible