Ir al contenido principal

Vulnerabilidad de defensores/as de DDHH en Honduras, alerta a organizaciones internacionales

M谩s de 180 organizaciones internacionales denuncian escalada de represi贸n contra defensoras de derechos humanos en Honduras



Atendiendo al llamado de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, m谩s de 180 organizaciones de 15 pa铆ses y de 谩mbito regional e internacional han suscrito una carta p煤blica para denunciar la escalada de la represi贸n, criminalizaci贸n y amenazas contra  defensoras de derechos humanos en Honduras y sus organizaciones y movimientos. Entre las organizaciones firmantes est谩n Front Line Defenders, Global Witnes, Global Fund for Women, WHRDIC, Protection International, WHRD Mena Colaition, FIDH, OMCT, Fondo de Acci贸n Urgente, Global Exchange, OBETI, CIVICUS, Rel-UITA o la Plataforma Internacional contra la Impunidad.

Las organizaciones firmantes denuncian que entre 2012 y 2016 la IM-Defensoras ha documentado 1,128 agresiones y 13 asesinatos de defensoras de derechos humanos en Honduras y que, en los 煤ltimos meses se ha producido una progresiva escalada de violencia y represi贸n contra las defensoras, como muestran las 15 alertas urgentes que desde junio de 2017 ha emitido la IM-Defensoras en relaci贸n a agresiones que en su mayor铆a han sido perpetradas por agentes del Estado y que incluyen uso excesivo de la fuerza, detenci贸n arbitraria y/o judicializaci贸n.

A veinte meses del asesinato de Berta C谩ceres es de especial preocupaci贸n el aumento de agresiones en contra de reconocidas defensoras como M铆riam Miranda, Berta Z煤niga C谩ceres, Ang茅lica Recinos, Hedme Castro o Tommy Morales, entre otras.

Ante ello se exige al Estado hondure帽o que ponga fin a la impunidad en la que siguen los asesinatos de mujeres defensoras y asegure el acceso a la justicia de las que han sido v铆ctimas de agresiones; que se abstenga de difamar y criminalizar a las mujeres defensoras y asegure las condiciones necesarias para fortalecer la participaci贸n pol铆tica de las mujeres y su imprescindible contribuci贸n a la justicia y la igualdad.

La carta fue remitida a todas las Embajadas de Honduras en el mundo y entregada presencialmente en las Embajadas de El Salvador, Guatemala, M茅xico, Nicaragua y Washington DC, adem谩s de enviarse a instancias de la ONU como la Relatora Especial sobre el derecho a la Reuni贸n Pac铆fica y la Asociaci贸n, Maina Kiai; el Grupo de Trabajo sobre el Tema de la Discriminaci贸n de la Mujer en la Ley y en la Pr谩ctica; Relatora Especial sobre Violencia contra las Mujeres, Dubravika Simonovic; el Grupo CEDAW; el Relator Especial sobre la Situaci贸n de Defensores y Defensoras de derechos humanos, Michael Forst; y de la CIDH como el Relator sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, Jos茅 de Jes煤s Orozco; la Relatora sobre los Derechos de las Mujeres, Margarette May; y el Relator sobre los Derechos de los Pueblos Ind铆genas Francisco J. Eguiguren.

ATENTAMENTE,

IM-DEFENSORAS: AWID, JASS, Consorcio Oaxaca, Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), Colectiva Feminista para el Desarrollo Local de El Salvador, UDEFEGUA, Red Nacional de Defensoras de Guatemala, Red Nacional de Defensoras de DDHH en Honduras, Red Nacional de Defensoras de DDHH en M茅xico, Red Salvadore帽a de Defensoras de Derechos Humanos e Iniciativa Nicarag眉ense de Defensoras de Derechos Humanos de las Mujeres

Business & Human Rights Resource Centre
Center for Constitutional Rights
Chicago Religious Leadership Network on Latin America
CIP Americas Program
CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation
CORE Coalition, UK
Cultural Survival
Federaci贸n Internacional de Mujeres de Carreras Jur铆dicas
FIDH, en el marco del Observatorio para la Protecci贸n de los Defensores de Derechos Humanos
Fondo Acci贸n Urgente – Am茅rica Latina y El Caribe
Fondo Lunaria – Colombia
FRIDA
Front Line Defenders
Fuerza Mundial
Global Exchange
Global Fund for Women
Global Witness
Int’l Centre for Women Empowerment &Child Dev (ICWECD)
International Labor Rights Forum
KULU-Women and Development, Denmark
Latin America Mining Monitoring Programme (LAMMP)
MADRE
MiningWatch Canada
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
Observatorio Etico Internacional – OBETI
Organizaci贸n Mundial contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protecci贸n de los Defensores de Derechos Humanos
“PACWIN” Pacific Womens Indigenous Networks
Plataforma Internacional Contra la Impunidad
Protection International
Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe – RSMLAC
Red Latinoamericana de Mujeres defensoras de Derechos Sociales y Ambientales
Regional Centre for International Development Cooperation (RCIDC)
Regional Latinoamericana de la UITA (Rel-UITA)
Right Here Right Now Platform
Uganda Youth Alliance For Family Planning and Adolescents Health -UYAFPAH
War on Want
WHRD IC – Women Human Rights Defenders International Coalition
WHRD MENA Coalition
Womankind Worldwide
Wretched of The Earth
Youth Association for Development
Action Solidarit茅 Tiers Monde (ASTM), Luxemburgo
Adepza
Agrupaci贸n Ciudadana para la Despenalizaci贸n del Aborto terap茅utico, 茅tico y eugen茅sico
AIETI (Asociaci贸n de Investigaci贸n y Especializaci贸n Sobre Temas Iberoamericanos)
Alba Sud
Alianza Pol铆tica Sector de Mujeres
AMICODE (Amigas en Consejos Comunitarios de Desarrollo)
Amigos da Terra Brasil
Asociaci贸n COMUNICARTE
Asociaci贸n Cooperativa Leidibella
Asociaci贸n Custodios del Bosque de Jalapa
Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta
Asociaci贸n del Movimiento de Victimas para El Desarrollo Integral del Norte de Quiche – ASOMOVIDINQ
Asociaci贸n de Mujeres de Pet茅n Ixkik
Asociaci贸n de Mujeres Ind铆genas de Santa Mar铆a Xalapan Jalapa – AMISMAXAJ
Asociaci贸n de Mujeres Las Cris谩lidas
Asociaci贸n Feminista La Cuerda
Asociaci贸n Grupo Venancia, Matagalpa, Nicaragua
Asociaci贸n para la Promoci贸n y el Desarrollo de la Comunidad “CEIBA”
Asociaci贸n Para Una Vida Mejor de Honduras (APUVIMEH)
Balance AC – M茅xico
Batay Ouvriye
Calala Fondo de Mujeres
Campa帽a 28 de Setiembre por la Despenalizaci贸n del Aborto en Am茅rica Latina y el Caribe – Punto Focal Nicaragua
CEAMUJER, Nicaragua
CEJUDHCAN
Centro de Derechos de Mujeres
Centro de Desarrollo Humano CDH
Centro de Direitos Humanos e Cidadania do Imigrante, CDHIC
Centro de Documentaci贸n y Solidaridad con Am茅rica Latina y 脕frica (CEDSALA), Valencia (Estado Espa帽ol)
Centro de Investigaci贸n Para la Acci贸n Femenina CIPAF RD
Centro de la Mujer “Acci贸n Ya”
Centro Martin Luther King
CISAS
Colectivo Ansur
Colectivo Miradas Cr铆ticas del Territorio desde el Feminismo
Colectivo de Mujeres 8 de Marzo, Managua, Nicaragua
Colectivo de Mujeres de Matagalpa
Comit茅 de Am茅rica Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM)
CLADEM M茅xico
CLADEM Nicaragua
CLADEM El Salvador
CLADEM Bolivia
CLADEM Uruguay
Colectiva de Mujeres de Masaya
Colectiva Feminista de Izquierda
Colectiva Mujer y Salud
Colectiva Actoras de Cambio
Colectiva AMORALES
Colectivo CEAAL Costa Rica
Colectivo de Refugio Colombiano Luciano Romero Molina, Asturias
Colectivo Voces Ecol贸gicas COVEC – Panam谩
Comit茅 Campesino del Altiplano – CCDA
Comit茅 de Solidaridad con Am茅rica Latina (COSAL) Asturias – Espa帽a
Comit茅 Monse帽or 脫scar Romero de Madrid
Comisi贸n de Derechos Humanos Hispano Guatemalteca
Comissi贸 Agenda Llatinoamericana
Comunicando y Capacitando a Mujeres TRANS- COMCAVI TRANS
Comunidad Hondure帽a en Madrid
Comunidad Soto Zen – Nicaragua
Comunidad Xinka
Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.)
Consejo de Mujeres Cristianas – CMC
Consejo Maya K’iche’ de Quetzaltenango
Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan (COPA)
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – Per煤
Coordinadora Ni Una Sola Mina – Costa Rica
Ddeser – Red por los derechos sexuales y reproductivos en M茅xico
Diakonia de Suecia, Programa Honduras
Di谩logo 2000 – Jubileo Sur Argentina
Ecologistas en Acci贸n
Enlace Regional Izabal
Equidad de G茅nero, Ciudadan铆a, Trabajo y Familia – M茅xico
Equipo GUAM
Entrepueblos-Entrepobles-Herriarte-Entrepobos
Feminismos-Entrepueblos-Entrepobles-Herriarte-Entrepobos
Fondo Apthapi Jopueti
Fundacion Etica Visionaria, Costa Rica
Fundacion Hijos del Maiz
Fundaci贸n para la Comunicaci贸n Social Luci茅rnaga – Nicaragua
Fundaci贸n para el Estudio y Aplicaci贸n del Derecho – FESPAD
Fundaci贸n POPOLNA
FUNDECOM Nicaragua
Grito de los Excluidos/as Continental
Grupo de Mujeres Dejando Huellas
Grupo Oscar Arnulfo Romero – CUBA
HABITAR
ICID (Iniciativas de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo)
Instituto de Estudios de la Mujer “Norma Viginia Guirola de Herrera” – CEMUJER
Instituto Nicarag眉ense en Sexolog铆a InSex
Instituto para el Rescate Ancestral Ind铆gena Salvadore帽o
J贸venes Voceros y Voceras por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
Joxemi Zumalabe Fundazioa (Pa铆s Vasco)
Jubileo Sur America
Kolectivo Antimilitarista de Medell铆n
Mary Bolt G
Mildam (Mujeres J贸venas de Izabal)
Movimiento Aut贸nomo de Mujeres de Nicaragua
Movimiento Pol铆tico y Social Marcha Patri贸tica-Colombia
Mujeral en Acci贸n-Le贸n
Mundubat
MUVACOFUM
Nachrichtenpool Lateinamerika e.V. NPLA (Alemania, Berlin)
Ojo de Tigre/Comunicaci贸n Comunitaria (Guerrero, M茅xico)
Otros Mundos AC Chiapas
Organizaciones de Mujeres de Izabal
Pa帽uelos en Rebeldia
Paz con Dignidad
Perif猫ries del M贸n
Plataforma de Solidaridad con Guatemala de Barcelona
Plataforma per la Sobirania Aliment脿ria del Pa铆s Valenci脿
Procesos Integrales para la Autogesti贸n de los Pueblos, AC – M茅xico
ProLegal & SAMU
Proyecto sobre Organizaci贸n, Desarrollo, Educaci贸n e Investigaci贸n (PODER)
Puntos de Encuentro
Reacci贸n Clim谩tica – Bolivia
Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
Red DDH El Salvador
Red de Defensoras de Derechos Humanos de Izabal
Red de Educaci贸n Popular Entre Mujeres REPEM Am茅rica Latina y el Caribe
Red de Educaci贸n Popular Entre Mujeres REPEM Colombia
Red de mujeres de Feminismo Comunitario en Defensa del Territorio Cuerpo-Tierra
Red de Mujeres de Matagalpa, Nicaragua
REDNOVI
Semillero de Investigacion en Desarrollo Rural Universidad Nacional de Colombia SINDER-UN
Servicios Integrales para la Mujer – SI Mujer
Sindicato de Trabajadores Organizados del Puerto Quetzal – STOPQ
SoldePaz – Pachakuti
Tutela Legal Mar铆a Julia Hern谩ndez
Uni贸n Nacional de Mujeres Guatemaltecas – UNAMG
Voces Caribe帽as Nicaragua

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible