Si bien la epidemia de peste en Madagascar muestra se帽ales de disminuir, la respuesta debe continuar para controlar la enfermedad, dijo este lunes la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
Seg煤n datos del Ministerio de Salud de Madagascar, en las 煤ltimas semanas ha caido significativamente el n煤mero de nuevas infecciones de peste en el pa铆s.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, el Director General de la OMS, felicit贸 al gobierno por el trabajo efectuado junto con los socios para controlar la epidemia.
Las autoridades nacionales, con el apoyo de la OMS y otros socios humanitarios, coordinaron la respuesta, identificando y tratando a enfermos y sus familias y reforzaron el control en los puertos y aeropuertos para prevenir que la epidemia salga de las fronteras nacionales.
“Ese es el tipo de liderazgo requerido para que las epidemias no lleguen a estar fuera de control”, asever贸 el director de la OMS.
La agencia, que liber贸 1,5 millones de d贸lares para la respuesta de emergencia, envi贸 a m谩s de 135 trabajadores capacitados al pa铆s africano. Adem谩s, entreg贸 m谩s de 1,2 millones de dosis de antibi贸ticos y capacit贸 a m谩s de 4.400 personas para ayudar con la detecci贸n y evitar que se propague la enfermedad en las zonas m谩s afectadas.
Pese a los buenos resultados, se necesita seguir con la detecci贸n y los tratamientos, insiste la OMS, debido a que se esperan nuevos casos hasta el fin de la temporada de peste en abril de 2018.
La enfermedad es end茅mica en Madagascar, pero ese brote es el mayor de los 煤ltimos a帽os, con una proporci贸n m谩s grande de casos de peste pulmonar que de peste bub贸nica. Si bien la peste bub贸nica es la m谩s frecuente, la pulmonar es la m谩s virulenta.
Del 1潞 de agosto al 22 de noviembre, se han registrado 2.348 casos, con 202 muertes. Casi todos los pacientes identificados y cerca de 7.300 contactos recibieron tratamiento gratuito.
Para saber m谩s sobre la peste
Seg煤n datos del Ministerio de Salud de Madagascar, en las 煤ltimas semanas ha caido significativamente el n煤mero de nuevas infecciones de peste en el pa铆s.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, el Director General de la OMS, felicit贸 al gobierno por el trabajo efectuado junto con los socios para controlar la epidemia.
Las autoridades nacionales, con el apoyo de la OMS y otros socios humanitarios, coordinaron la respuesta, identificando y tratando a enfermos y sus familias y reforzaron el control en los puertos y aeropuertos para prevenir que la epidemia salga de las fronteras nacionales.
“Ese es el tipo de liderazgo requerido para que las epidemias no lleguen a estar fuera de control”, asever贸 el director de la OMS.
La agencia, que liber贸 1,5 millones de d贸lares para la respuesta de emergencia, envi贸 a m谩s de 135 trabajadores capacitados al pa铆s africano. Adem谩s, entreg贸 m谩s de 1,2 millones de dosis de antibi贸ticos y capacit贸 a m谩s de 4.400 personas para ayudar con la detecci贸n y evitar que se propague la enfermedad en las zonas m谩s afectadas.
Pese a los buenos resultados, se necesita seguir con la detecci贸n y los tratamientos, insiste la OMS, debido a que se esperan nuevos casos hasta el fin de la temporada de peste en abril de 2018.
La enfermedad es end茅mica en Madagascar, pero ese brote es el mayor de los 煤ltimos a帽os, con una proporci贸n m谩s grande de casos de peste pulmonar que de peste bub贸nica. Si bien la peste bub贸nica es la m谩s frecuente, la pulmonar es la m谩s virulenta.
Del 1潞 de agosto al 22 de noviembre, se han registrado 2.348 casos, con 202 muertes. Casi todos los pacientes identificados y cerca de 7.300 contactos recibieron tratamiento gratuito.
Para saber m谩s sobre la peste