Ir al contenido principal

II Encuentro de Derechos Humanos Contra la Impunidad y la Represi贸n

Este s谩bado y domingo se realiza en Buenos Aires el Segundo Encuentro de Derechos Humanos Contra la Impunidad y la Represi贸n, impulsado por un grupo de organismos que conforman el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. 



Margarita Cruz, de la Asociaci贸n de ex Detenidos Desaparecidos, subray贸 en el programa de radio Enredando las Ma帽anas que el objetivo de la actividad es “pensar entre todos a qu茅 nivel se est谩n llevando todas las violaciones de los derechos humanos a lo largo y a lo ancho del pa铆s”. El Encuentro se realizar谩 en la sede Constituci贸n de la Facultad de Ciencias Sociales y tendr谩 una cobertura especial de la Red Nacional de Medios Alternativos.

Descargar audio

RNMA.- Margarita Cruz asegur贸 que “en el actual gobierno de Macri lo que se produce es una visibilizaci贸n mayor, porque la represi贸n est谩 mucho m谩s en su perfil” y dijo que “es importante juntarnos, pensar esta problem谩tica y ver qu茅 posibilidades de acciones tenemos desde lo distintos colectivos hacia esta avanzada hacia todas las formas de organizaci贸n, desde los pueblos originarios, lo que pasa en los barrios, lo que est谩 pasando en los juicios, lo que est谩 pasando en todo el territorio nacional”.

La integrante de la AEDD remarc贸 que se trata de “un encuentro desde abajo hacia arriba, de pensar desde abajo qu茅 cosas est谩n sucediendo y qu茅 acciones nos fortalecen para seguir resistiendo en este marco y seguir denunciando la impunidad de ayer y de hoy”.

En relaci贸n a las Comisiones de trabajo definidas para el encuentro, expres贸: “estamos en un gran problema en el avance de todo tipo de estas represiones, la quita de la tierra, el medioambiente, podr铆amos poner hasta dos o tres m谩s si quisi茅ramos, pero estas comisiones embarcan la posibilidad de este encuentro”. Las comisiones ser谩n tem谩ticas y vinculan a los derechos humanos con Ni帽ez y Juventudes; lugares de encierro; pueblos originarios, campesinos y cuestiones ambientales; vivienda en zonas urbanas; represi贸n a los que luchan; juicios de lesa humanidad; poder, Estado y corrupci贸n; trata y g茅nero; migraci贸n; y medios.

“El Estado no est谩 dando m谩s que una pol铆tica represiva para todo, ese es el denominador com煤n”, reafirm贸 Cruz: “la mayor铆a de los que van a participar de este Encuentro ya son violentados por estas pol铆ticas represivas que est谩n tomando much铆sima m谩s visibilidad por lo que significa el ajuste y toda esta pol铆tica de represi贸n y entrega”.

El Segundo Encuentro de Derechos Humanos Contra la Impunidad y la Represi贸n se llevar谩 a cabo este s谩bado y domingo en Santiago del Estero 1029 (Constituci贸n-CABA), “las comisiones van a estar funcionando los dos d铆as, es muy bueno que la gente se inscriba y que podamos contar desde qu茅 lugares van a venir a participar de este segundo encuentro, que me parece que esto va a ser lo que m谩s va a nutrir de alguna manera este encuentro nacional”.

“Para este segundo encuentro nos parece muy importante que los compa帽eros puedan participar con todas sus problem谩ticas y que podamos tener en las conclusiones una salida m谩s general y abarcativa de todas las violaciones de DDHH en el pasado y en el presente”, reforz贸 Margarita Cruz.

La integrante de la AEDD se refiri贸 tambi茅n a la reciente y dolorosa partida de la compa帽era Nilda Eloy, expresando que “es una gran p茅rdida para el movimiento de DDHH y para la Asociaci贸n de Ex Detenidos Desaparecidos” y la defini贸 como “una compa帽era tremendamente luchadora, una p茅rdida desastrosa, pero con la fuerza y la lucha que tiene que ver con su ejemplo y con la que nosotros estamos decididamente a continuar”.

“La presencia de Norita Corti帽as y P茅rez Esquivel van a dar el cierre de este fabuloso encuentro”, coment贸 y agreg贸 que “el 29 de noviembre se va a estar dando la sentencia del juicio ESMA y queremos tener una presencia masiva en las puertas de Comodoro Py para sentar presencia de que seguimos luchando contra la impunidad, que queremos a todos los genocidas presos y en c谩rceles comunes, que no nos reconciliamos y que los juicios siguen siendo tan importantes como el primer juicio que se realiz贸 en nuestro pa铆s”. Sobre esa causa, en la que se expusieron 789 casos en cinco a帽os, dijo que el paso del tiempo “tambi茅n es una forma de impunidad por que los genocidas tambi茅n se mueren y mueren impunes”, en relaci贸n a que la causa comenz贸 juzgando a 67 genocidas y hoy quedan 54. “Un a帽o extendieron el juicio y sobre todo llevaron much铆simo tiempo los abogados de los genocidas hablando, cosas de la impunidad por supuesto, y alargaron este juicio con una convocatoria de dos veces a la semana, de 1 hora por juicio, tambi茅n lo queremos denunciar”, concluy贸.

Compartimos el listado de Comisiones, que pueden ser consultadas en la p谩gina de Facebook del Encuentro:

1- Ni帽ez y Juventudes. Pol铆ticas P煤blicas Represivas

· Reforma del r茅gimen penal de la minoridad, baja de edad de imputabilidad/punibilidad
· Militarizaci贸n de los barrios
· Detenciones arbitrarias
· Criminalizaci贸n de la pobreza.
· Gatillo f谩cil.

2- Represi贸n en lugares de encierro: Pr谩cticas Punitivas en c谩rceles e institutos de menores.

· Torturas
· Reformas de leyes.

3- Represi贸n /Tierra Pueblos y campesino

Genocidio
Pol铆ticas represivas- Criminalizaci贸n de los pueblos originarios
Avance de la apropiaci贸n de los territorios.
Desalojos y represi贸n de campesinos

4- Represi贸n tierra y vivienda en zonas urbanas

Desalojos
Urbanizaci贸n
Mega emprendimientos inmobiliarios

5- Represi贸n a los que luchan

Flexibilizaci贸n y precarizaci贸n laboral
Despidos y cierres de fuentes laborales.
Expropiaciones
Criminalizaci贸n de la protesta
Asambleas socio-ambientales.

6- Impunidad y genocidio -Juicios
Domiciliarias
2x1
Fragmentaci贸n y demora de los juicios
Impunidad biol贸gica.
Genocidio/negacionismo.

7- Impunidad de hoy/Poder Estado y Corrupci贸n

Familiares y sobrevivientes de Once
Cromag帽on
AMIA
Inundados
Asesinados 2001/2
Desaparecidos en gobiernos constitucionales.
Asesinatos del poder/narcotr谩fico.(Melina Romero-accidentes viales)

8- Impunidad y Trata

Agentes del estado facilitadores de trata (Jueces, fiscales, pol铆ticos etc )
Identidad: Ni帽as y Ni帽os nacidos dentro del circuito de la trata de personas.
Identidad y BNDG: Apropiaci贸n de ni帽os y ni帽as por fuera del circuito del Terrorismo de Estado.
Prostituci贸n

9- Genero y DDHH
Femicidio
Ausencias de pol铆ticas p煤blicas contra la violencia hacia mujeres, LGTTBIQ.
Problem谩tica del aborto
Transvesticidio.
Prostituci贸n

10- Migraci贸n

Refugiados
Migrantes.
Estigmatizaci贸n, criminalizaci贸n.
Trabajo precarizado.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL