OPINI脫N de Emilio Mar铆n, Argentina.- El discurso de Alfredo Leuco al recibir el Mart铆n Fierro da pie a reflexionar sobre la coherencia o incoherencia de periodistas. Obvio no est谩 prohibido cambiar de parecer y hasta de ideolog铆a. Es llamativo que, tras el cambio, atacan con la furia de los conversos.
El s谩bado 11 Am茅rica pasaba los premios Mart铆n Fierro en radio y el de mejor conductor de programa vespertino en AM fue para Leuco, nacido como Alfredo Lewkowicz. Se llev贸 el discutido galard贸n por “Le doy mi palabra”, que va por Radio Mitre y que como buen militante de Clar铆n complementa con “Los Leuco”, por el cable de Todo Noticias.
El problema se arm贸 (“Ardi贸 Troya” titul贸 Clar铆n) porque antes de subir Leuco padre a recibir su premio se hab铆a le铆do un breve mensaje de Reynaldo Sietecase, premiado por “Guetap” (radio Vorterix). Como 茅ste iba a llegar tarde, su productora Ver贸nica Casta帽ares ley贸 un breve texto que aqu茅l le hab铆a enviado por celular. Dec铆a: “Pedimos al Gobierno que no mire para otro lado, que se hagan cargo porque menos medios implica menos voces y menos voces implica menos libertad de expresi贸n, hay algunos que se pasan ech谩ndole la culpa al gobierno anterior o a los empresarios que se fueron”.
La referencia cr铆tica puede entenderse hacia lo actuado en 22 meses de gesti贸n en las comunicaciones y los medios, por mutilaci贸n de la ley de servicios de comunicaci贸n audiovisuales y los despidos en los medios p煤blicos. Pon铆a de resalto las angustias de trabajadores de C5N, Radio del Plata y Rivadavia, productoras como Ideas del Sur y DyN, etc, donde se han producido despidos y hay amenazas de muchos m谩s.
En una situaci贸n tan cr铆tica para comunicadores, t茅cnicos, locutores, administrativos, etc. el llamado de Sietecase fue oportuno. Era una forma de decir: yo recibo un premio pero no me olvido de los que sufren.
Obviamente que esas crisis puntuales de los medios nombrados tienen que ver con manejos empresarios.
Leuco ataca y defiende
Y all铆 atac贸 Leuco, unos minutos m谩s tarde, cuando replic贸: “s贸lo me queda decirle que se olvid贸 de algunos nombres. Se olvid贸 de Sergio Szpolski, se olvid贸 de Electroingenier铆a, se olvid贸 de Crist贸bal L贸pez, verdaderos delincuentes de los medios de comunicaci贸n que vaciaron y que vinieron a hacer pol铆tica”. A帽adi贸 Leuco: “lamento mucho los compa帽eros que se han quedado sin trabajo, pero hay que saber elegir bien qui茅n es el tipo que tiene que estar en los medios de comunicaci贸n”.
El contraste entre las dos posiciones arroja estas conclusiones. Uno defendi贸 los puestos de trabajo y el pluralismo medi谩tico. El otro atac贸 a determinadas patronales, no a Clar铆n. Uno interpel贸 al gobierno para que se ocupe de comunicadores en riesgo y fuentes de trabajo. El otro coincidi贸 con el gobierno en el ataque a esos patrones como 煤nicos responsables de la situaci贸n, como si no hubiera habido poda de pautas publicitarias ni presiones a los avisadores. Con ese diagn贸stico, Leuco hac铆a una defensa de Mauricio Macri operando como periodista militante, categor铆a que usaron a帽os para desprestigiar a gente valiosa como V铆ctor Hugo Morales y Horacio Verbitsky.
Por supuesto que si Crist贸bal L贸pez evadi贸 al fisco 8.000 millones de pesos percibidos al vender combustibles en Oil y as铆 compr贸 medios, tendr谩 que pagar y ser enjuiciado. No se pueden justificar las trapizondas de esos gran burgueses nacionales y lamentablemente el kirchnerismo lo hizo; Macri tambi茅n, como jefe de gobierno de la Ciudad con los negocios del juego de aquel empresario.
¿Cu谩l es peor?
De esa pol茅mica ceremonia en el Sheraton Hotel -no iba a ser en el Bauen Hotel Cooperativa- surgieron las cr铆ticas al empresariado de los medios.
Leuco fall贸 por partida doble. Primero, porque enrostr贸 a los periodistas que deb铆an saber elegir a qui茅nes ten铆an que pertenecer los medios. Como si los empleados de Szpolski, Electroingenier铆a y L贸pez hubieran elegido trabajar all铆 y fueran corresponsables de la crisis. Esa acusaci贸n motiv贸 una carta de Marcela Feudale, locutora de Tinelli y ning煤n emblema combativo, quien refut贸 las acusaciones y le record贸 lo que padecen quienes como ella trabajan en Ideas del Sur y Rivadavia.
El segundo contrabando leucocito fue empardar las patronales. Sin defender en lo m谩s m铆nimo al tr铆o m谩s mentado ya nombrado, no son lo peor del grado. Nadie podr谩 discutirle ese podio a Clar铆n, Am茅rica, Telef茅, La Naci贸n, Infobae, etc. Los cuestionados chanchullos de Crist贸bal L贸pez son cosa de ni帽os en comparaci贸n con la actuaci贸n de H茅ctor Magnetto, Ernestina de Noble y Bartolom茅 Mitre en la apropiaci贸n de Papel Prensa durante la dictadura. Aprovecharon que los due帽os (familia Graiver) hab铆an sido secuestrados, torturados y violados en el caso de Lidia Papaleo de Graiver.
Leuco fue en los ‘70 militante de la Federaci贸n Juvenil Comunista y del Partido Comunista. En 1985 el cronista fue a llevar un comunicado pol铆tico a la redacci贸n de Clar铆n y fue derivado a su oficina, donde lo salud贸 y le dijo: “¿te acord谩s de los ‘70, cuando nos agarr谩bamos a pi帽as entre la Fede prosovi茅tica y la VC mao铆sta?”.
Luego colabor贸 en tareas de prensa con el Movimiento Todos por la Patria dirigido por Enrique Gorriar谩n Merlo, sin ser parte org谩nica del mismo. Despu茅s vino el giro total, de atacar al progresismo desde su programa en Canal 26 y Mitre, en contra de la ley 26.522 y reclamando por supuesta falta de libertad de prensa. Tras a帽os de servicios a Clar铆n, donde act煤a con la furia de los conversos, gan贸 su Mart铆n Fierro. Esa noche su hijo Diego provoc贸 incidentes, acusando a la producci贸n de Sietecase de insultar al padre en t茅rminos antisemitas. No hubo tal cosa, al menos desde esa mesa. Otra fruta podrida de las tantas que vende Lewkowicz.
Lanata es otro
Otro converso es Jorge Lanata, quien en 1987 fund贸 el diario P谩gina/12, 铆cono del periodismo progresista y de investigaci贸n, y muy abierto a los derechos humanos. Tambi茅n por eso mismo muy enfrentado con los monopolios de la (des) informaci贸n, en especial Clar铆n, que lleg贸 a acumular 240 licencias de cable y radio. Esto fue puesto en discusi贸n con la ley de servicios de comunicaci贸n a partir de 2009.
Lanata enjuiciaba al monopolio, desde el diario, que luego dej贸, y sus programas televisivos, como D铆a D, por canal 26, con colaboradores como Verbitsky, Tenembaum y Sietecase. Es m谩s, mostraba im谩genes con la conexi贸n de todas esas ramas del monopolio y enrostraba su poder de fuego: “La marioneta del mapa sos vos, estos tipos manejan tus horas libres, tus deseos, simpat铆as pol铆ticas, ganas de consumir y tu libertad”. Dec铆a: “es una barbaridad no podemos tener ese mapa de medios”.
Sin embargo, desde 2013 con “Periodismo para Todos” por canal 13 y Radio Mitre, pas贸 a comandar la escuder铆a medi谩tica que dispar贸 munici贸n gruesa contra el gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner. En diciembre de 2014 el mutante encabez贸 los empleados jer谩rquicos de Magnetto que fueron a la justicia para impedir que la empresa cumpliera con la desinversi贸n ordenada por la ley de medios y ratificada por la Corte Suprema. La causa qued贸 en el juzgado de Pablo Cayssials, el mismo que fall贸 para que Gils Carb贸 pudiera ser destituida sin necesidad de los dos tercios de las c谩maras.
Como empresario, Lanata ya hab铆a desbarrancado con “Cr铆tica” asociado a espa帽oles vaciadores de Aerol铆neas, y muchos periodistas quedaron en el camino. Como vocero de Clar铆n vendi贸 mucha m谩s fruta podrida que su colega Leuco y adem谩s insult贸 a la entonces presidenta. Chorra, loca, bipolar y corrupta fueron algunos de los ep铆tetos.
¿Tu tambi茅n camarada?
Aunque hay varios casos para el an谩lisis, el espacio obliga a poner “uno m谩s y no jodemos m谩s”: Jorge Sigal, ex dirigente del Comit茅 Central de la Federaci贸n Juvenil Comunista, luego columnista pol铆tico de Perfil y Radio Continental (la misma que ech贸 a VH Morales), y directivo de la empresa Sigman que imprim铆a Le Monde Diplomatique.
Sigal termin贸 como jefe en Medios P煤blicos, tras su designaci贸n por el decreto 237 de diciembre de 2015, que puso a Hern谩n Lombardi como jefe del 谩rea con rango de ministro, y a aquel como secretario de Medios p煤blicos, que incluye a Radio y Televisi贸n Argentina, controlante de Canal 7 y Radio Nacional. All铆 hubo despidos y una ola amarilla que a veces disimula el tono.
El equipo vulner贸 la ley de medios, disolvi贸 la AFSCA, ech贸 gente, elimin贸 el tope del 35 por ciento del mercado nacional para los medios y el tope de 24 licencias, facilit贸 negocios como los derivados de la fusi贸n de Telecom y Cablevisi贸n, etc.
Lo m谩s grave, para un excomunista, fueron sus tuits del 煤ltimo 24 de marzo, cuando escribi贸 en contra de los valores de Memoria, Verdad y Justicia: “No hay Verdad si se la reemplaza por un relato. No hay Justicia sin imparcialidad. Y no hay Memoria si se borra una parte de la Historia”. Los genocidas y sus socios civiles, agradecidos porque as铆 se los ayuda para lograr reconciliaci贸n e impunidad.
El co-presidente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Jos茅 Schulman, se lament贸 que Sigal hubiera cambiado de vereda. Una foto de algunos a帽os atr谩s, diez o doce, muestra a Jorge escribiendo en una oficina con una foto atr谩s de Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao. Si esos cinco vieran ahora lo que escribe el ex rojo devenido en amarillo PRO, lo mandar铆an al carajo. Perd贸n, a juntar uva en su San Juan natal.
El s谩bado 11 Am茅rica pasaba los premios Mart铆n Fierro en radio y el de mejor conductor de programa vespertino en AM fue para Leuco, nacido como Alfredo Lewkowicz. Se llev贸 el discutido galard贸n por “Le doy mi palabra”, que va por Radio Mitre y que como buen militante de Clar铆n complementa con “Los Leuco”, por el cable de Todo Noticias.
El problema se arm贸 (“Ardi贸 Troya” titul贸 Clar铆n) porque antes de subir Leuco padre a recibir su premio se hab铆a le铆do un breve mensaje de Reynaldo Sietecase, premiado por “Guetap” (radio Vorterix). Como 茅ste iba a llegar tarde, su productora Ver贸nica Casta帽ares ley贸 un breve texto que aqu茅l le hab铆a enviado por celular. Dec铆a: “Pedimos al Gobierno que no mire para otro lado, que se hagan cargo porque menos medios implica menos voces y menos voces implica menos libertad de expresi贸n, hay algunos que se pasan ech谩ndole la culpa al gobierno anterior o a los empresarios que se fueron”.
La referencia cr铆tica puede entenderse hacia lo actuado en 22 meses de gesti贸n en las comunicaciones y los medios, por mutilaci贸n de la ley de servicios de comunicaci贸n audiovisuales y los despidos en los medios p煤blicos. Pon铆a de resalto las angustias de trabajadores de C5N, Radio del Plata y Rivadavia, productoras como Ideas del Sur y DyN, etc, donde se han producido despidos y hay amenazas de muchos m谩s.
En una situaci贸n tan cr铆tica para comunicadores, t茅cnicos, locutores, administrativos, etc. el llamado de Sietecase fue oportuno. Era una forma de decir: yo recibo un premio pero no me olvido de los que sufren.
Obviamente que esas crisis puntuales de los medios nombrados tienen que ver con manejos empresarios.
Leuco ataca y defiende
Y all铆 atac贸 Leuco, unos minutos m谩s tarde, cuando replic贸: “s贸lo me queda decirle que se olvid贸 de algunos nombres. Se olvid贸 de Sergio Szpolski, se olvid贸 de Electroingenier铆a, se olvid贸 de Crist贸bal L贸pez, verdaderos delincuentes de los medios de comunicaci贸n que vaciaron y que vinieron a hacer pol铆tica”. A帽adi贸 Leuco: “lamento mucho los compa帽eros que se han quedado sin trabajo, pero hay que saber elegir bien qui茅n es el tipo que tiene que estar en los medios de comunicaci贸n”.
El contraste entre las dos posiciones arroja estas conclusiones. Uno defendi贸 los puestos de trabajo y el pluralismo medi谩tico. El otro atac贸 a determinadas patronales, no a Clar铆n. Uno interpel贸 al gobierno para que se ocupe de comunicadores en riesgo y fuentes de trabajo. El otro coincidi贸 con el gobierno en el ataque a esos patrones como 煤nicos responsables de la situaci贸n, como si no hubiera habido poda de pautas publicitarias ni presiones a los avisadores. Con ese diagn贸stico, Leuco hac铆a una defensa de Mauricio Macri operando como periodista militante, categor铆a que usaron a帽os para desprestigiar a gente valiosa como V铆ctor Hugo Morales y Horacio Verbitsky.
Por supuesto que si Crist贸bal L贸pez evadi贸 al fisco 8.000 millones de pesos percibidos al vender combustibles en Oil y as铆 compr贸 medios, tendr谩 que pagar y ser enjuiciado. No se pueden justificar las trapizondas de esos gran burgueses nacionales y lamentablemente el kirchnerismo lo hizo; Macri tambi茅n, como jefe de gobierno de la Ciudad con los negocios del juego de aquel empresario.
¿Cu谩l es peor?
De esa pol茅mica ceremonia en el Sheraton Hotel -no iba a ser en el Bauen Hotel Cooperativa- surgieron las cr铆ticas al empresariado de los medios.
Leuco fall贸 por partida doble. Primero, porque enrostr贸 a los periodistas que deb铆an saber elegir a qui茅nes ten铆an que pertenecer los medios. Como si los empleados de Szpolski, Electroingenier铆a y L贸pez hubieran elegido trabajar all铆 y fueran corresponsables de la crisis. Esa acusaci贸n motiv贸 una carta de Marcela Feudale, locutora de Tinelli y ning煤n emblema combativo, quien refut贸 las acusaciones y le record贸 lo que padecen quienes como ella trabajan en Ideas del Sur y Rivadavia.
El segundo contrabando leucocito fue empardar las patronales. Sin defender en lo m谩s m铆nimo al tr铆o m谩s mentado ya nombrado, no son lo peor del grado. Nadie podr谩 discutirle ese podio a Clar铆n, Am茅rica, Telef茅, La Naci贸n, Infobae, etc. Los cuestionados chanchullos de Crist贸bal L贸pez son cosa de ni帽os en comparaci贸n con la actuaci贸n de H茅ctor Magnetto, Ernestina de Noble y Bartolom茅 Mitre en la apropiaci贸n de Papel Prensa durante la dictadura. Aprovecharon que los due帽os (familia Graiver) hab铆an sido secuestrados, torturados y violados en el caso de Lidia Papaleo de Graiver.
Leuco fue en los ‘70 militante de la Federaci贸n Juvenil Comunista y del Partido Comunista. En 1985 el cronista fue a llevar un comunicado pol铆tico a la redacci贸n de Clar铆n y fue derivado a su oficina, donde lo salud贸 y le dijo: “¿te acord谩s de los ‘70, cuando nos agarr谩bamos a pi帽as entre la Fede prosovi茅tica y la VC mao铆sta?”.
Luego colabor贸 en tareas de prensa con el Movimiento Todos por la Patria dirigido por Enrique Gorriar谩n Merlo, sin ser parte org谩nica del mismo. Despu茅s vino el giro total, de atacar al progresismo desde su programa en Canal 26 y Mitre, en contra de la ley 26.522 y reclamando por supuesta falta de libertad de prensa. Tras a帽os de servicios a Clar铆n, donde act煤a con la furia de los conversos, gan贸 su Mart铆n Fierro. Esa noche su hijo Diego provoc贸 incidentes, acusando a la producci贸n de Sietecase de insultar al padre en t茅rminos antisemitas. No hubo tal cosa, al menos desde esa mesa. Otra fruta podrida de las tantas que vende Lewkowicz.
Lanata es otro
Otro converso es Jorge Lanata, quien en 1987 fund贸 el diario P谩gina/12, 铆cono del periodismo progresista y de investigaci贸n, y muy abierto a los derechos humanos. Tambi茅n por eso mismo muy enfrentado con los monopolios de la (des) informaci贸n, en especial Clar铆n, que lleg贸 a acumular 240 licencias de cable y radio. Esto fue puesto en discusi贸n con la ley de servicios de comunicaci贸n a partir de 2009.
Lanata enjuiciaba al monopolio, desde el diario, que luego dej贸, y sus programas televisivos, como D铆a D, por canal 26, con colaboradores como Verbitsky, Tenembaum y Sietecase. Es m谩s, mostraba im谩genes con la conexi贸n de todas esas ramas del monopolio y enrostraba su poder de fuego: “La marioneta del mapa sos vos, estos tipos manejan tus horas libres, tus deseos, simpat铆as pol铆ticas, ganas de consumir y tu libertad”. Dec铆a: “es una barbaridad no podemos tener ese mapa de medios”.
Sin embargo, desde 2013 con “Periodismo para Todos” por canal 13 y Radio Mitre, pas贸 a comandar la escuder铆a medi谩tica que dispar贸 munici贸n gruesa contra el gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner. En diciembre de 2014 el mutante encabez贸 los empleados jer谩rquicos de Magnetto que fueron a la justicia para impedir que la empresa cumpliera con la desinversi贸n ordenada por la ley de medios y ratificada por la Corte Suprema. La causa qued贸 en el juzgado de Pablo Cayssials, el mismo que fall贸 para que Gils Carb贸 pudiera ser destituida sin necesidad de los dos tercios de las c谩maras.
Como empresario, Lanata ya hab铆a desbarrancado con “Cr铆tica” asociado a espa帽oles vaciadores de Aerol铆neas, y muchos periodistas quedaron en el camino. Como vocero de Clar铆n vendi贸 mucha m谩s fruta podrida que su colega Leuco y adem谩s insult贸 a la entonces presidenta. Chorra, loca, bipolar y corrupta fueron algunos de los ep铆tetos.
¿Tu tambi茅n camarada?
Aunque hay varios casos para el an谩lisis, el espacio obliga a poner “uno m谩s y no jodemos m谩s”: Jorge Sigal, ex dirigente del Comit茅 Central de la Federaci贸n Juvenil Comunista, luego columnista pol铆tico de Perfil y Radio Continental (la misma que ech贸 a VH Morales), y directivo de la empresa Sigman que imprim铆a Le Monde Diplomatique.
Sigal termin贸 como jefe en Medios P煤blicos, tras su designaci贸n por el decreto 237 de diciembre de 2015, que puso a Hern谩n Lombardi como jefe del 谩rea con rango de ministro, y a aquel como secretario de Medios p煤blicos, que incluye a Radio y Televisi贸n Argentina, controlante de Canal 7 y Radio Nacional. All铆 hubo despidos y una ola amarilla que a veces disimula el tono.
El equipo vulner贸 la ley de medios, disolvi贸 la AFSCA, ech贸 gente, elimin贸 el tope del 35 por ciento del mercado nacional para los medios y el tope de 24 licencias, facilit贸 negocios como los derivados de la fusi贸n de Telecom y Cablevisi贸n, etc.
Lo m谩s grave, para un excomunista, fueron sus tuits del 煤ltimo 24 de marzo, cuando escribi贸 en contra de los valores de Memoria, Verdad y Justicia: “No hay Verdad si se la reemplaza por un relato. No hay Justicia sin imparcialidad. Y no hay Memoria si se borra una parte de la Historia”. Los genocidas y sus socios civiles, agradecidos porque as铆 se los ayuda para lograr reconciliaci贸n e impunidad.
El co-presidente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Jos茅 Schulman, se lament贸 que Sigal hubiera cambiado de vereda. Una foto de algunos a帽os atr谩s, diez o doce, muestra a Jorge escribiendo en una oficina con una foto atr谩s de Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao. Si esos cinco vieran ahora lo que escribe el ex rojo devenido en amarillo PRO, lo mandar铆an al carajo. Perd贸n, a juntar uva en su San Juan natal.