Ir al contenido principal

Consumiendo(nos)

OPINI脫N de Esther Vivas.- Llegan las fiestas navide帽as, y si algo hacemos, casi todos, estos d铆as es ir a buscar regalos. Sin embargo, ¿hay que comprar tanto? ¿Necesitamos todas estas cosas? ¿Y las criaturas, que a menudo se ven sobrepasadas con un mont贸n de obsequios?

La Navidad, nos dicen, es amor, y parece como si lo quisi茅ramos comprar a golpe de talonario. Todo nos parece poco para demostrar nuestro afecto a las personas que queremos, como si este se pudiera medir con dinero. El negocio consiste en gastar, al margen de cualquier otra consideraci贸n.

Todo nos lleva a comprar, empezando por la publicidad que ya no vende un producto sino una experiencia o una sensaci贸n. Y pagamos encantados, o enga帽ados, el precio que algunos ponen a nuestros deseos. Nos presentan lo anecd贸tico como imprescindible y lo banal como necesario, cre谩ndonos una serie de necesidades artificiales. Quiz谩 nos har铆an falta las gafas de John Nada en Est谩n vivos y ver la realidad tal como es: leer tras las vallas publicitarias el mensaje original de «compra» y «obedece». Un grito anticonsumista, el de John Carpenter en su m铆tica pel铆cula.

¿Cu谩les son las consecuencias? La insatisfacci贸n constante, los residuos de todo tipo, la contaminaci贸n ambiental, los salarios de miseria… Algunos dicen que saldremos de la crisis consumiendo. Yo me pregunto si consumiendo o consumi茅ndonos. Quiz谩 ya va siendo hora de que nos preguntemos si, como dicen los ecologistas, podemos vivir mejor con menos, y romper con la l贸gica de un sistema de producci贸n, distribuci贸n y consumo que no tiene en cuenta los l铆mites biof铆sicos del planeta Tierra. O consumo cr铆tico o barbarie. La crisis clim谩tica es la principal advertencia.

Otro consumo es posible

No se trata de dejar de consumir sino hacerlo de otro modo, para generar riqueza y felicidad. Muchas son las entidades y espacios que plantean alternativas en el 谩mbito de las finanzas, la energ铆a, la alimentaci贸n, la cultura, la conectividad, la vivienda, la salud, el transporte. La Xarxa d’Economia Solid脿ria y M茅s Opcions son buenos ejemplos. En Navidad, otro consumo es posible.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible