Ir al contenido principal

Entre 9.000 y 11.000 civiles han muerto en la batalla de Mosul

Nuevos informes sit煤an el n煤mero de muertes civiles en Mosul en una cifra m谩s de diez veces superior a las estimaciones oficiales


En respuesta a la informaci贸n difundida por Associated Press que afirma que entre 9.000 y 11.000 civiles han muerto en la batalla de Mosul, Lynn Maalouf, directora de Investigaci贸n de Amnist铆a Internacional para Oriente Medio, ha manifestado:

“Estas nuevas cifras nos horrorizan, pero no nos sorprenden. Coinciden directamente con nuestras conclusiones anteriores de que miles de civiles hab铆an muerto durante la batalla de Mosul, y que estas muertes no s贸lo fueron causadas por el autodenominado Estado Isl谩mico, sino tambi茅n por fuerzas iraqu铆es y de la coalici贸n. La estimaci贸n de AP supera en m谩s de diez veces las cifras dadas por las fuerzas de la coalici贸n, que se han atribuido la responsabilidad de 煤nicamente 326 muertes”.

“El hecho de que las fuerzas iraqu铆es y de la coalici贸n no hayan reconocido e investigado las muertes de civiles en Mosul supone una flagrante dejaci贸n de su responsabilidad. Pedimos transparencia y un rendimiento de cuentas p煤blico y honrado sobre el aut茅ntico coste de esta guerra para la poblaci贸n civil, as铆 como una investigaci贸n inmediata por parte de la coalici贸n encabezada por Estados Unidos y de las fuerzas iraqu铆es sobre los abusos y los ataques ileg铆timos documentados por Amnist铆a Internacional y otros grupos independientes durante la batalla de Mosul.

“Muchas de estas muertes de las que se acaba de informar fueron consecuencia directa del hundimiento de edificios da帽ados en los ataques de las fuerzas de la coalici贸n y del gobierno iraqu铆, unos ataques que fueron desproporcionados o indiscriminados en otros aspectos. La coalici贸n encabezada por Estados Unidos y las fuerzas iraqu铆es no tuvieron en cuenta la realidad sobre el terreno. Si estas fuerzas hubieran cumplido plenamente con su obligaci贸n de tomar las precauciones necesarias para minimizar los da帽os civiles, podr铆a haberse evitado parte de la destrucci贸n generalizada y la p茅rdida de vidas civiles.”

En julio de 2017, Amnist铆a Internacional public贸 At Any Cost: The Civilian Catastrophe in West Mosul, Iraq, que informaba de los abusos cometidos por todas las partes en el conflicto del oeste de Mosul.

En el informe, Amnist铆a Internacional ped铆a a la coalici贸n encabezada por Estados Unidos y al gobierno iraqu铆 que reconocieran p煤blicamente la magnitud y la gravedad de la p茅rdida de vidas civiles durante la batalla de Mosul, con el fin de destacar la necesidad de otorgar reparaci贸n a las v铆ctimas de abusos y sus familias, y que pusieran fin de inmediato al uso de armas explosivas en zonas civiles densamente pobladas.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible