Juan Orlando Hern谩ndez (a la izquierda en la foto, durante un encuentro con el vicepresidente estadounidense Mike Pence) apoy贸 en 2009 el golpe de Estado contra el presidente constitucional de Honduras, Jos茅 Manuel Zelaya, electo en 2005
El golpe de Estado que derroc贸 al presidente Zelaya fue organizado por la administraci贸n de Barack Obama y cont贸 con la participaci贸n de Israel
Red Voltaire.- Mientras que los observadores de la OEA (la Organizaci贸n de Estados Americanos) y de la Uni贸n Europea, enviados a Honduras en ocasi贸n de la elecci贸n presidencial, denuncian que hubo fraude en el escrutinio, el gobierno de Estados Unidos ya design贸 al presidente saliente Juan Orlando Hern谩ndez como ganador de la consulta.
Juan Orlando Hern谩ndez apoy贸 en 2009 el golpe de Estado contra el presidente constitucional de Honduras, Jos茅 Manuel Zelaya, electo en 2005. Hern谩ndez se convirti贸 entonces en presidente del parlamento hondure帽o y posteriormente, en 2013, en presidente de la Rep煤blica.
El golpe de Estado que derroc贸 al presidente Zelaya fue organizado por la administraci贸n de Barack Obama y cont贸 con la participaci贸n de Israel [1].
Seg煤n los resultados oficiales de la elecci贸n presidencial que acaba de realizarse en Honduras, resultados que todos los observadores denuncian como falsos, el candidato de la oposici贸n Salvador Nasralla –de origen palestino-liban茅s y respaldado por el derrocado presidente Manuel Zelaya– obtuvo un 41,42% de los sufragios frente a un 42,95% para el presidente saliente Juan Orlando Hern谩ndez.
La mayor铆a de las organizaciones intergubernamentales, como la OEA y la Uni贸n Europea, han llamado a la realizaci贸n de un nuevo escrutinio en Honduras.
Pero el presidente-candidato Juan Orlando Hern谩ndez instruy贸 al embajador de Honduras en la ONU a que votara contra la resoluci贸n de la Asamblea General sobre el estatuto de Jerusal茅n –contraria a los intereses de Estados Unidos e Israel. As铆 que la Casa Blanca se pronunci贸 de inmediato a favor de Hern谩ndez.
En aras de evitar enfrentamientos violentos, el candidato Salvador Nasralla ha anunciado que renuncia a impugnar el resultado de la elecci贸n presidencial.
[1] «El SouthCom toma el poder en un Estado miembro del ALBA», por Thierry Meyssan; «¡Confirmado! El SouthCom organiz贸 el derrocamiento del presidente Zelaya en Honduras», Red Voltaire, 3 de julio y 17 de agosto de 2009.
Art铆culo bajo licencia Creative Commons
La Red Voltaire autoriza la reproducci贸n de sus art铆culos a condici贸n de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND)
«Estados Unidos designa el presidente de Honduras», Red Voltaire , 24 de diciembre de 2017, www.voltairenet.org/article199159.html
El golpe de Estado que derroc贸 al presidente Zelaya fue organizado por la administraci贸n de Barack Obama y cont贸 con la participaci贸n de Israel [1].
Seg煤n los resultados oficiales de la elecci贸n presidencial que acaba de realizarse en Honduras, resultados que todos los observadores denuncian como falsos, el candidato de la oposici贸n Salvador Nasralla –de origen palestino-liban茅s y respaldado por el derrocado presidente Manuel Zelaya– obtuvo un 41,42% de los sufragios frente a un 42,95% para el presidente saliente Juan Orlando Hern谩ndez.
La mayor铆a de las organizaciones intergubernamentales, como la OEA y la Uni贸n Europea, han llamado a la realizaci贸n de un nuevo escrutinio en Honduras.
Pero el presidente-candidato Juan Orlando Hern谩ndez instruy贸 al embajador de Honduras en la ONU a que votara contra la resoluci贸n de la Asamblea General sobre el estatuto de Jerusal茅n –contraria a los intereses de Estados Unidos e Israel. As铆 que la Casa Blanca se pronunci贸 de inmediato a favor de Hern谩ndez.
En aras de evitar enfrentamientos violentos, el candidato Salvador Nasralla ha anunciado que renuncia a impugnar el resultado de la elecci贸n presidencial.
[1] «El SouthCom toma el poder en un Estado miembro del ALBA», por Thierry Meyssan; «¡Confirmado! El SouthCom organiz贸 el derrocamiento del presidente Zelaya en Honduras», Red Voltaire, 3 de julio y 17 de agosto de 2009.
Art铆culo bajo licencia Creative Commons
La Red Voltaire autoriza la reproducci贸n de sus art铆culos a condici贸n de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND)
«Estados Unidos designa el presidente de Honduras», Red Voltaire , 24 de diciembre de 2017, www.voltairenet.org/article199159.html