OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- Se recordar谩 c贸mo en El mercader de Venecia, Bassanio debe elegir entre tres cofres, uno de oro, otro de plata y otro de plomo, para ganar la mano de la bella Porcia. Aqu铆 y ahora los electores indepes son todos Bassanios, obligados a elegir; Porcia, la Rep煤blica Catalana; el padre de Porcia, al que se le ocurre la pruebecita, vaya usted a saber qui茅n. Probablemente a qui茅n se le ocurriera que la lista de pa铆s era peor que tres listas, tambi茅n de pa铆s; del mismo pa铆s.

La renuncia a la lista de pa铆s fue precipitada. Es comprensible por muchos factores, todos ellos expl铆citos en las correspondientes campa帽as electorales por separado. Pero queda por ver si la decisi贸n ha sido mejor que la contraria y eso solo podr谩 hacerse despu茅s del evento. Entre tanto en el electorado hay alg煤n desconcierto.
¿Qu茅 han dicho las tres opciones en la campa帽a? JxC ha apelado a la legitimidad institucional y adelantado la figura de Puigdemont con un toque de rassemblement gaullista. El sin贸nimo de JxC es la "lista del presidente". ERC ha hecho hincapi茅 en la historia del partido, poniendo especialmente de relieve su car谩cter republicano y adelantando la figura de Junqueras con ecos de Mandela, aunque es de esperar, sin su larga condena. Los de la CUP, siempre un poco afuere帽os, se han limitado a decir que apoyar谩n el gobierno que implemente la Rep煤blica y, si no he entendido mal, votar谩n por el restablecimiento de Puigdemont como presidente leg铆timo.
Eso toca un punto delicado en esta confrontaci贸n. Tiene fuerza el argumento de Puigdemont de que no hacerle presidente de la Generalitat equivale a aceptar que Rajoy los destituye y, por lo tanto, los nombra. Y probablemente mucha gente votar谩 con este 谩nimo, el respeto por la instituci贸n. Pero tambi茅n es razonable la posici贸n de que, estando proclamada la Rep煤blica, su primer gobierno salga de las elecciones. La cuesti贸n aqu铆 es que, una vez contabilizados los votos, habr谩 una decisi贸n siempre en el mismo sentido de constituci贸n de un gobierno republicano. ¿Por qu茅 no un gobierno provisional, encargado de convocar elecciones constituyentes? F贸rmulas concretas habr谩 muchas.
Obviamente, vi茅ndonos obligados a optar, como el bueno de Bassanio, los votantes hemos (digo hemos por econom铆a de lenguaje) de defender aquello en lo que creemos. Los republicanos de izquierda, una opci贸n republicana de izquierda. Pero quienes no sean republicanos o de izquierda, tambi茅n deben poder votar independencia, pues la independencia es de todos. Es m谩s, no consigo imaginar una situaci贸n en que, al pedir el voto para s铆 mismo, alg煤n partido independentista no lo pida para los otros tambi茅n y mucho menos otra en que se aconsejara no votar o hacerlo por un unionista a los electores de otros partidos independentistas,
As铆 que los Bassanios-electores podemos ir tranquilos a votar seg煤n nuestras convicciones o como nos plazca ya que, votemos lo que votemos, tenemos garantizada la mano de la hermosa Porcia, pues esta nos la dar谩 la suma de los votantes de los tres cofres.
La renuncia a la lista de pa铆s fue precipitada. Es comprensible por muchos factores, todos ellos expl铆citos en las correspondientes campa帽as electorales por separado. Pero queda por ver si la decisi贸n ha sido mejor que la contraria y eso solo podr谩 hacerse despu茅s del evento. Entre tanto en el electorado hay alg煤n desconcierto.
¿Qu茅 han dicho las tres opciones en la campa帽a? JxC ha apelado a la legitimidad institucional y adelantado la figura de Puigdemont con un toque de rassemblement gaullista. El sin贸nimo de JxC es la "lista del presidente". ERC ha hecho hincapi茅 en la historia del partido, poniendo especialmente de relieve su car谩cter republicano y adelantando la figura de Junqueras con ecos de Mandela, aunque es de esperar, sin su larga condena. Los de la CUP, siempre un poco afuere帽os, se han limitado a decir que apoyar谩n el gobierno que implemente la Rep煤blica y, si no he entendido mal, votar谩n por el restablecimiento de Puigdemont como presidente leg铆timo.
Eso toca un punto delicado en esta confrontaci贸n. Tiene fuerza el argumento de Puigdemont de que no hacerle presidente de la Generalitat equivale a aceptar que Rajoy los destituye y, por lo tanto, los nombra. Y probablemente mucha gente votar谩 con este 谩nimo, el respeto por la instituci贸n. Pero tambi茅n es razonable la posici贸n de que, estando proclamada la Rep煤blica, su primer gobierno salga de las elecciones. La cuesti贸n aqu铆 es que, una vez contabilizados los votos, habr谩 una decisi贸n siempre en el mismo sentido de constituci贸n de un gobierno republicano. ¿Por qu茅 no un gobierno provisional, encargado de convocar elecciones constituyentes? F贸rmulas concretas habr谩 muchas.
Obviamente, vi茅ndonos obligados a optar, como el bueno de Bassanio, los votantes hemos (digo hemos por econom铆a de lenguaje) de defender aquello en lo que creemos. Los republicanos de izquierda, una opci贸n republicana de izquierda. Pero quienes no sean republicanos o de izquierda, tambi茅n deben poder votar independencia, pues la independencia es de todos. Es m谩s, no consigo imaginar una situaci贸n en que, al pedir el voto para s铆 mismo, alg煤n partido independentista no lo pida para los otros tambi茅n y mucho menos otra en que se aconsejara no votar o hacerlo por un unionista a los electores de otros partidos independentistas,
As铆 que los Bassanios-electores podemos ir tranquilos a votar seg煤n nuestras convicciones o como nos plazca ya que, votemos lo que votemos, tenemos garantizada la mano de la hermosa Porcia, pues esta nos la dar谩 la suma de los votantes de los tres cofres.