"80 a帽os despu茅s de la derrota del regimen nazi, todav铆a nos acompa帽an su simbolog铆a y su forma de pensar, y algunas personas a煤n intentan negar o minimizar el Holocausto"
“Son menos crudos y m谩s peligrosos”
“Las palabras importan”

El Secretario General de la ONU advirti贸 en un discurso en la sinagoga Park East de la ciudad de Nueva York que la amenaza neonazi est谩 creciendo alrededor del mundo.
Ant贸nio Guterres realiz贸 estas declaraciones antes de la conmemoraci贸n el pr贸ximo 27 de enero del D铆a Internacional de conmemoraci贸n anual en memoria de las v铆ctimas del Holocausto.
Guterres record贸 que casi 80 a帽os despu茅s de la derrota del regimen nazi, todav铆a nos acompa帽an su simbolog铆a y su forma de pensar, y algunas personas a煤n intentan negar o minimizar el Holocausto.
Durante su intervenci贸n, el titular de la ONU cit贸 varios ejemplos a nivel mundial que indican el aumento de la amenaza neonazi, y se mostr贸 preocupado ante lo que calific贸 como un intento de “cambio de imagen” de estas agrupaciones.
La nueva estrategia de estos grupos consiste en presentar una versi贸n m谩s moderada con el objetivo de ganar una base de seguidores m谩s amplia. “Son menos crudos y m谩s peligrosos”, se帽al贸.
Ante esta situaci贸n, manifest贸 que “debemos estar unidos contra la normalizaci贸n del odio“, y “rechazar a quienes no entienden que, a medida que las sociedades se vuelven multi茅tnicas, multirreligiosas y multiculturales, la diversidad debe verse como una fuente de riqueza y no como una amenaza”.
Guterres record贸 que el mensaje de este a帽o en memoria de las v铆ctimas del Holocausto incide en la importancia de la educaci贸n como una responsabilidad compartida y que la ONU continuar谩 realizando su tarea.
“Las palabras importan”, recalc贸.
Finalmente, llam贸 a todas las personas a enfrentarse al odio y trabar en com煤n para lograr "un mundo plural, de respeto mutuo y convivencia para todos".
“Son menos crudos y m谩s peligrosos”
“Las palabras importan”
Ant贸nio Guterres, Secretario General de la ONU, se dirige a la prensa en Nueva York. Foto: ONU/Mark Garten
El Secretario General de la ONU advirti贸 en un discurso en la sinagoga Park East de la ciudad de Nueva York que la amenaza neonazi est谩 creciendo alrededor del mundo.
Ant贸nio Guterres realiz贸 estas declaraciones antes de la conmemoraci贸n el pr贸ximo 27 de enero del D铆a Internacional de conmemoraci贸n anual en memoria de las v铆ctimas del Holocausto.
Guterres record贸 que casi 80 a帽os despu茅s de la derrota del regimen nazi, todav铆a nos acompa帽an su simbolog铆a y su forma de pensar, y algunas personas a煤n intentan negar o minimizar el Holocausto.
Durante su intervenci贸n, el titular de la ONU cit贸 varios ejemplos a nivel mundial que indican el aumento de la amenaza neonazi, y se mostr贸 preocupado ante lo que calific贸 como un intento de “cambio de imagen” de estas agrupaciones.
La nueva estrategia de estos grupos consiste en presentar una versi贸n m谩s moderada con el objetivo de ganar una base de seguidores m谩s amplia. “Son menos crudos y m谩s peligrosos”, se帽al贸.
Ante esta situaci贸n, manifest贸 que “debemos estar unidos contra la normalizaci贸n del odio“, y “rechazar a quienes no entienden que, a medida que las sociedades se vuelven multi茅tnicas, multirreligiosas y multiculturales, la diversidad debe verse como una fuente de riqueza y no como una amenaza”.
Guterres record贸 que el mensaje de este a帽o en memoria de las v铆ctimas del Holocausto incide en la importancia de la educaci贸n como una responsabilidad compartida y que la ONU continuar谩 realizando su tarea.
“Las palabras importan”, recalc贸.
Finalmente, llam贸 a todas las personas a enfrentarse al odio y trabar en com煤n para lograr "un mundo plural, de respeto mutuo y convivencia para todos".