Ir al contenido principal

El racismo como ADN de la humanidad

OPINI脫N de Ilka Oliva Corado.- Cada vez que sale a la luz un video de violencia policial estadounidense contra los afro descendientes, la noticia se propaga como p贸lvora y le da la vuelta al mundo. Entonces comienzan las etiquetas en las redes sociales con repudio y doble moral. Pero vivo en Estados Unidos y he visto c贸mo asi谩ticos discriminan a negros y latinos por igual, o c贸mo latinos discriminan a asi谩ticos y negros. O c贸mo negros discriminan a asi谩ticos y latinos. Es tan racista un negro, un latino, un asi谩tico, un europeo que un anglosaj贸n, ¿por qu茅? Porque el racismo es patriarcal como la violencia de g茅nero, como la homofobia, como la discriminaci贸n.

Nadie nace racista ni homof贸bico ni mis贸gino; son patrones con los que somos criados y est谩n en el hogar, la escuela, la sociedad, en nuestro entorno y si salimos a otros pa铆ses del mundo lo vamos a encontrar porque no es territorial; nos consume, nos succiona y nos escupe inhumanos sin fronteras.

Es el mismo racismo el de un anglo contra un negro que el de un capitalino contra un rural en el pa铆s m谩s inh贸spito del mundo, y el de un mestizo contra un ind铆gena. O lo vemos en Latinoam茅rica que critican a Estados Unidos pero argentinos discriminando a bolivianos; o chilenos discriminando a colombianos, haitianos y dominicanos. Dominicanos discriminando a haitianos. Costarricenses discriminando a nicarag眉enses; guatemaltecos discriminando a salvadore帽os y hondure帽os; mexicanos discriminando a centroamericanos.

Y vemos otro tipo de discriminaci贸n interna, la forma en que tratamos a los afro latinoamericanos o los Pueblos Originarios.

La discriminaci贸n como ente patriarcal es sistem谩tica y nos jode a todos como la violencia de g茅nero porque a unos nos convierte en v铆ctimas y a otros en victimarios. A todos nos hace da帽o, a unos m谩s que a otros. Y nosotros en Latinoam茅rica estamos m谩s jodidos todav铆a porque tenemos nuestra buena dosis de clasismo incorporado como ADN post invasi贸n espa帽ola. ¡Qui茅n nos baja de la nube!

No hay que ir tan lejos para ver ejemplos de discriminaci贸n por color, credo, peso, etnia, ideolog铆a, identidad. Ah铆 nom谩s est谩, en nuestras casas, en la cuadra, en la colonia, en nuestro pueblo, en nuestro departamento, en nuestro pa铆s, en nuestro continente.

Estamos como aquellos que lanzan pestes contra los corruptos en los gobiernos pero que se benefician tambi茅n de la corrupci贸n en menor medida y lo justifican. Tiramos la piedra y escondemos la mano.

Quienes violan un d铆a fueron ni帽os, ni帽os que crecieron con patrones patriarcales, machistas y mis贸ginos; esos ni帽os no crecieron en otro planeta, fue en el nuestro, con nosotros como gu铆a. Igual con los genocidas y los corruptos y los racistas; son parte de nuestra sociedad, crecieron entre nosotros, son el resultado del patriarcado sistem谩tico que todos solapamos: unos m谩s enterados que otros y otros en total ignorancia. Un patriarcado que ech贸 ra铆ces tan profundas porque tiene la historia de la humanidad, que no se arrancar谩 de tajo pero que tenemos que ir derrib谩ndolo poco a poco.

El racismo no es territorial ni es capitalista, porque a todos nos consta que conocemos comunistas, socialistas y anarquistas que lo son. Y muchos machos de izquierda que recitan rosarios de Marx pero que violentan mujeres y discriminan a homosexuales. No estoy contando mentiras, todos los conocemos, los hemos visto, hemos habitado con ellos, en muchos casos somos nosotros mismos.

Y vemos homosexuales que exigen el derecho al Matrimonio Igualitario pero se帽alan y desaprueban el derecho al aborto, o vemos que discriminan y ofenden y hasta agreden a afro descendientes por su color o a otros por su peso o forma f铆sica.

Y vemos a tantos luchando en las calles por derechos humanos y tienen en sus casas empleadas dom茅sticas a quienes no les pagan ni el salario m铆nimo y las explotan hasta reventarlas. La doble moral no es territorial, es gen de nuestra humanidad.

Cada vez que queramos ver hacia fuera y se帽alar, tenemos primero la obligaci贸n de ver hacia dentro y estudiar y detectar en qu茅 estamos fallando como seres humanos en nuestro hogares y en nuestro entorno, para empezar ah铆 a hacer los cambios. Estados Unidos no es una isla en medio de la nada, en Estados Unidos viven millones de personas de todo el mundo y les aseguro que no fue el pa铆s quien los hizo racistas, ni hom贸ficos, ni machistas. Ya llegaron as铆, porque repito el racismo es el ADN de la humanidad.

De dicha que no hemos llegado a otros planetas a contaminarlos con nuestro gen, porque de ser as铆 acabar铆amos con el universo. Con esto no estoy justificando el racismo que se vive en Estados Unidos por parte de la sociedad ni estoy defendiendo el abuso policial contra los negros, hay que denunciarlo siempre, en cualquier lugar del mundo.

El cambio est谩 en nosotros mismos, si cambiamos nosotros cambiaremos el sistema porque el sistema lo hacemos todos.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible