Ir al contenido principal

Las mujeres de RTVE cobran el 8,7% menos que los hombres

Imagen de la presentaci贸n de los informativos de TVE
El Plan de Igualdad revela que el 62,1% de las retribuciones es para los hombres y el 37,9% a mujeres cuando la proporci贸n de hombres/mujeres es del 60/40.

Unidos Podemos preguntar谩 al presidente de RTVE sobre las pol铆ticas en la corporaci贸n para cumplir con la igualdad y las medidas que corrijan la situaci贸n actual, seg煤n informa ‘vertele.eldiario.es’.

Este medio se帽ala que “el 煤ltimo informe del Plan de Igualdad publicado el pasado mes de octubre pon铆a de manifiesto el 35,3% de las acciones previstas no se han realizado y el 63,2 % de los objetivos marcados no se han cumplido.”

A帽ade que “seg煤n los datos de los informes del Plan de Igualdad recogidos por Unidos Podemos, del total de las retribuciones de RTVE el 62,1% va a parar a los hombres y el 37,9% a mujeres (la proporci贸n hombres/mujeres es del 60/40).

Otro de los datos que se muestra en la pregunta registrada en el Congreso es que los hombres en TVE cobran de media 47.280 euros, frente a los 43.195 euros que cobran las mujeres. Esto se traduce en una diferencia de un 8,6%. Seg煤n los datos que recoge el informe del plan de Igualdad,al que tuvo acceso Vertele, la brecha salarial entre hombres y mujeres se da entre todos los grupos de trabajadoras del ente.

En complementos salariales, los hombres perciben de media 9.820 euros frente a los 7.441 euros que ganan las mujeres, es decir una diferencia salarial del 24%.

Adem谩s, 160 hombres reciben un complemento directivo frente a solo 62 mujeres, es decir, el 72% frente al 27,9%.

Tambi茅n siguen existiendo diferencias de salarios en funci贸n de la antig眉edad en la empresa. Las mujeres cobran un 10% menos de media que los hombres que cobran pluses en funci贸n del tiempo que llevan en la corporaci贸n.”

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible