![]() |
“Todos los miembros de RSF lamentan con profundo dolor la p茅rdida de nuestra colega y amiga Ileana Alamilla, quien puso su inigualable energ铆a y experiencia al servicio de la libertad de prensa”, se帽ala Christophe Deloire, Secretario General de la organizaci贸n. “Nos unimos a su familia –la de sangre y la period铆stica- en este momento de pena y le hacemos extensivo nuestro agradecimiento por el legado que Ileana nos deja”.
Abogada de formaci贸n y periodista por vocaci贸n, Ileana Alamilla se vio obligada a huir de Guatemala; estuvo exiliada entre 1979 y 1998, cerca de 20 a帽os en los que vivi贸 en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y M茅xico. Fue en el exilio, en 1983, cuando fund贸 la agencia de noticias Cerigua (Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala, socio de RSF), para “romper el cerco de aislamiento internacional que invisibiliza el conflicto armado interno en Guatemala, denunciar el terror y los cr铆menes contra la poblaci贸n”.
Con este prop贸sito cubri贸 los acuerdos que pusieron fin a la guerra civil que devastaba el pa铆s. Ileana, quien promovi贸 de manera activa la creaci贸n de un programa nacional de protecci贸n a periodistas, denunciaba a trav茅s del Cerigua la ola de violencia sin precedentes que padecen los profesionales de los medios de comunicaci贸n.
En diciembre de 2011 fue nombrada Mensajera de la Paz por el Ministerio de Cultura y Deportes en reconocimiento por su trabajo period铆stico en relaci贸n con el proceso que condujo a la firma de la paz en Guatemala. Ileana Alamilla fue tambi茅n presidenta de la Asociaci贸n de Periodistas de Guatemala (APG).
En su columna del 27 de octubre de 2017 en Prensa Libre, Alamilla denunci贸 al Estado guatemalteco por no haber cumplido su compromiso voluntario ante la ONU de implementar medidas de protecci贸n para los periodistas y comunicadores.
Su incansable compromiso con esta causa, la cual abraz贸 durante muchas d茅cadas, trasciende el tiempo y la corporalidad, lo cual nos hace sentir profundamente su partida.
RSF se une al dolor de la familia y los allegados de Ileana, y celebra con sentido reconocimiento y respeto la memoria de una corresponsal irreemplazable.