Ir al contenido principal

La UNESCO lanza una iniciativa para rehabilitar Mosul



The Immaculate Church, Bakhdida, Irak © UNESCO

En el marco de la Conferencia Internacional sobre la reconstrucci贸n de Iraq que se celebra en Kuwait del 12 al 14 de febrero, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, anunci贸 hoy una iniciativa destinada a revitalizar la ciudad iraqu铆 de Mosul y coordinar los esfuerzos internacionales para ello.

La iniciativa, punto de partida de un amplio plan estrat茅gico cuyo objetivo es promover la coexistencia pac铆fica y los valores de una sociedad inclusiva, se propone participar en el renacimiento social y econ贸mico de Iraq y contribuir al desarrollo sostenible y a la reconciliaci贸n entre las comunidades mediante la salvaguardia y la valorizaci贸n del patrimonio cultural.

La iniciativa prev茅 englobar los esfuerzos de reconstrucci贸n del patrimonio y la revitalizaci贸n de las instituciones educativas y culturales de Mosul en estrecha colaboraci贸n con el gobierno y el pueblo iraqu铆es, y en particular los j贸venes.

“A los ni帽os que aprendieron la guerra, les ense帽aremos la paz mediante contenidos curriculares en las escuelas y a trav茅s de los monumentos que adornan las ciudades”, declar贸 la Directora General.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, aport贸 en la conferencia apoyo pleno a Azoulay para que la UNESCO coordine la revitalizaci贸n de la ciudad iraqu铆: “la educaci贸n, la cultura y el patrimonio son elementos clave para el 茅xito de la reconstrucci贸n. La iniciativa de la UNESCO para coordinar los esfuerzos internacionales en la ciudad vieja de Mosul merece nuestro pleno respaldo”, declar贸 Guterres.

Durante su estancia en Kuwait, la Directora General se entrevist贸 tambi茅n con el primer ministro iraqu铆, Haider Al-Abadi, quien le manifest贸 su inter茅s en trabajar estrechamente con la UNESCO en este proyecto ambicioso.

“La reconstrucci贸n en Iraq no tendr谩 茅xito ni brillo si no damos prioridad a la dimensi贸n humana; en ese sentido, la educaci贸n y la cultura, que son fuerzas de unidad y reconciliaci贸n, son las claves”, declar贸 Azoulay.

“La educaci贸n y la cultura son las herramientas con las que los iraqu铆es –hombres y mujeres por igual– podr谩n reapropiarse de su destino y protagonizar la renovaci贸n de su pa铆s”, a帽adi贸.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible