Ir al contenido principal

La UNESCO se compromete a conservar el lago Chad


Lake Chad © Commission du bassin du lac Tchad (CBLT)

Aumentar el conocimiento sobre el lago Chad, restaurar sus zonas h煤medas, rehabilitar los corredores de inmigraci贸n de su fauna salvaje y promover actividades generadoras de ingresos duraderos son algunos de los aspectos del proyecto de preservaci贸n del lago Chad que la UNESCO presentar谩 en una Conferencia Internacional que tendr谩 lugar del 26 al 28 de febrero en Abuja (Nigeria).

El proyecto, bautizado BIOPALT (BIOsfera y PAtrimonio del lago Chad), estar谩 a cargo de la UNESCO en colaboraci贸n con la Comisi贸n de la Cuenca del Lago Chad*. Se presentar谩 el 26 de febrero en una mesa redonda con responsables pol铆ticos, cient铆ficos y representantes de las comunidades ribere帽as del lago.

Financiado por el Banco Africano de Desarrollo (BAD) y de tres a帽os de duraci贸n, el proyecto tiene como objetivo evaluar el estado de los recursos hidrol贸gicos, naturales, socioecon贸micos y culturales del lago Chad, reforzar las capacidades locales en materia de protecci贸n del patrimonio natural y cultural y llevar a cabo acciones piloto de rehabilitaci贸n de ciertos ecosistemas para promover una econom铆a verde.

Por ejemplo, en colaboraci贸n con las comunidades locales, BIOPALT se propone contribuir a la rehabilitaci贸n de los corredores de inmigraci贸n de la fauna salvaje –elefantes en particular– entre Chad, Camer煤n y Nigeria y a preservar los oasis y luchar contra la sequ铆a restaurando algunos pantanos.

Tambi茅n fomentar谩 el desarrollo de actividades generadoras de ingresos econ贸micos, como la producci贸n de espirulina, un alga verde que tradicionalmente recogen las mujeres y a apoyar los esfuerzos de preservaci贸n de la vaca kouri, especie emblem谩tica del lago Chad hoy amenazada.

A largo plazo, el proyecto ayudar谩 a los pa铆ses ribere帽os del lago Chad a trabajar juntos para gestionar y preservar los ecosistemas y a preparar candidaturas conjuntas de sitios transfronterizos a orillas del lago a la Red de reservas de biosfera o a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En la actualidad existen dos reservas de biosfera en la cuenca del lago Chad: la de Waza (Camer煤n) y la de Bamingui Bangoran (Rep煤blica Centroafricana) as铆 como dos sitios del patrimonio mundial: Parque nacional del Manovo-Gounda St.Floris (Rep煤blica Centro Africana) y Lagos de Unianga (Chad).

La cuenca del lago Chad es una importante fuente de agua dulce para m谩s de 40 millones de personas en Camer煤n, N铆ger, Nigeria, Rep煤blica Centroafricana y Chad. En los 煤ltimos 50 a帽os, la pluviometr铆a ha disminuido mucho y la superficie del lago se ha reducido en m谩s de un 90%, con el consiguiente impacto negativo en los ecosistemas y la econom铆a de la regi贸n.

La UNESCO colabora con la Comisi贸n de la Cuenca del Lago Chad en cuestiones de conservaci贸n desde 2011. Asimismo, la UNESCO interviene en la regi贸n a trav茅s del Programa Hidrol贸gico Internacional, que entre 1997 y 2004 realiz贸 un proyecto de gesti贸n de las aguas subterr谩neas de la cuenca.

****



*Creada en 1964, la Comisi贸n de la Cuenca del Lago Chad tiene a su cargo la gesti贸n sostenible y equitativa del Lago Chad y la preservaci贸n de sus ecosistemas. Sus miembros son Camer煤n, Libia, N铆ger, Nigeria, la Rep煤blica Centroafricana y Chad, que la financian.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible