
Desde el 18 de febrero hasta el 3 de marzo, los bombardeos y el fuego de artiller铆a se han cobrado 71 personas muertas y 344 heridas diarios. "El personal m茅dico est谩 al l铆mite. Las cifras que hemos podido recoger desde este enclave sirio son atroces", reporta la organizaci贸n M茅dicos Sin Fronteras.
Los datos recogidos por los hospitales y las cl铆nicas que apoyamos en el enclave de Guta oriental, en Siria, son atroces. Seg煤n nos han informado desde all铆, durante las dos primeras semanas de ofensiva -desde la tarde del 18 de febrero a la del 3 de marzo de 2018- las cifras revelan que 1.005 personas murieron y 4.829 resultaron heridas. O lo que es lo mismo: 71 muertos y 344 heridos de media cada d铆a.
Los n煤meros ponen de manifiesto un incesante aluvi贸nde v铆ctimas, mientras que los suministros m茅dicos son extremadamente limitados, las instalaciones m茅dicas han sido alcanzadas por los bombardeos y el fuego de artiller铆a y los m茅dicos est谩n completamente exhaustos.
Los datos se han recogido en 10 instalaciones m茅dicas que apoyamos y en otra decena m谩s a las que hemos ido distribuyendo material m茅dico de urgencia del suministro del que a煤n dispon铆amos en Guta oriental. Dos de estas instalaciones a煤n no han enviado sus reportes del pasado 3 de marzo, con lo que las cifras podr铆an ser mayores. Hay otras muchas instalaciones m茅dicas en Guta oriental que no reciben el apoyo de MSF, lo que significa que el n煤mero total de bajas y heridos en este enclave es mayor.
“Las cifras hablan por s铆 solas, pero dicen mucho m谩s las palabrasque escuchamos de los m茅dicos a los que estamos apoyando en terreno”, explica Meinie Nicolai, nuestra directora general. “Diariamente, vemos c贸mo aumenta la desesperaci贸n a la vez que nuestros colegas llegan a su l铆mite. Est谩n exhaustos y al borde del colapso, durmiendo a ratos, solo cuando es posible, y con miedo permanente a que los bombardeos o el fuego de artiller铆a los alcancen. Hacen todo lo posible para que los servicios m茅dicos est茅n operativos en su totalidad. La situaci贸n y el pisoteo infame de las reglas de la guerra por los actores armados les llevan a hacer lo imposible”.
Nuestras reservas de suministros m茅dicos en Guta oriental se est谩n distribuyendo en medio de bombardeos y fuego de artiller铆a casi constantes, pero las instalaciones m茅dicas a las que apoyamos se agotan r谩pidamente lo que se les env铆a y algunos materiales esenciales. En particular, los materiales quir煤rgicos se han agotado. Un convoy oficial de ayuda que tuvo acceso al norte del enclave el lunes sufri贸 una requisa por parte de las autoridades sirias, seg煤n fuentes de Naciones Unidas, una de las organizaciones responsables de dicho convoy. La necesidad de un reabastecimiento masivo de material m茅dico, sin que se requise el material esencial para salvar vidas, es m谩s urgente a cada hora que pasa.
De los 20 hospitales y cl铆nicas a los que estamos apoyando, 15 han sido afectados por bombardeos o fuego de artiller铆a y han sufrido da帽os de diversa consideraci贸n. Esto reduce a煤n m谩s su capacidad de proporcionar atenci贸n m茅dica. Cuatro de los m茅dicos con los que colaboramos han sido asesinados y 20, heridos.
Las necesidades m茅dicas van m谩s all谩 de los pacientes heridos. En muchos de los vecindarios de Guta oriental, la mayor铆a de los residentes viven en s贸tanos y refugios subterr谩neos improvisados, en condiciones insalubres, con poca agua potable y, a menudo sin instalaciones sanitarias ni de higiene.
Antes de que comenzara la ofensiva militar el 18 de febrero, ya hab铆amos aumentado la asistencia a un hospital de campa帽a en el vecindario de Harasta, donde los bombardeos y la artiller铆a han sido intensos desde noviembre de 2017 y donde el 70% de la poblaci贸n ya viv铆a en habit谩culos bajo tierra. Los datos m茅dicos de ese vecindario mostraron un claro incremento de las infecciones respiratorias y de la piel y de las enfermedades diarreicas; muchos de estos pacientes son ni帽os.
De acuerdo con las normas b谩sicas del Derecho Internacional Humanitario, reiteramos nuestro llamamiento urgente, a todas las partes del conflicto y a los que las apoyan, a que:
Detengan los bombardeos y el fuego de artiller铆a para permitir una reorganizaci贸n de la respuesta m茅dica.
Garanticen antes, durante y despu茅s de cualquier alto el fuego que las 谩reas e infraestructuras civiles a ambos lados, incluidas las instalaciones m茅dicas, no se vean afectadas.
Permitan el reabastecimiento de medicinas y suministros m茅dicos vitales, sin obstrucciones ni que se eliminen art铆culos esenciales de los convoyes de ayuda.
Permitan la evacuaci贸n m茅dica de los pacientes m谩s cr铆ticos.
Permitan la entrada al 谩rea de cuerpos m茅dicos humanitarios e independientes para proporcionar asistencia.
Al inicio de la reciente escalada de los combates, apoy谩bamos a una decena de instalaciones de salud en Guta oriental. Desde el 18 de febrero, hemos aumentado el suministro a otras instalaciones con donaciones m茅dicas de urgencia. Incluso las instalaciones que no hab铆an solicitado nuestro apoyo durante a帽os han estado pidiendo ayuda. As铆, estamos proporcionando donaciones de urgencia a otros 10 hospitales y cl铆nicas con los suministros que ya ten铆amos en el enclave. De todos modos, el material clave para salvar vidas, como el quir煤rgico, se ha agotado.
Ning煤n miembro de nuestro personal trabaja en las instalaciones que apoyamos. Gestionamos directamente cinco centros de salud y tres equipos de cl铆nicas m贸viles en el norte de Siria y apoya a cinco instalaciones m谩s. Tambi茅n proporcionamos apoyo a distancia a alrededor de 50 instalaciones de salud en 谩reas de Siria donde nuestros equipos no pueden trabajar directamente, entre las que se encuentran las ubicadas en Guta oriental.
Nuestras actividades en Siria no incluyen 谩reas controladas por el grupo Estado Isl谩mico, ya que no se han obtenido garant铆as de seguridad e imparcialidad de sus l铆deres. Tampoco podemos trabajar en 谩reas controladas por el Gobierno, ya que nuestras solicitudes hasta la fecha no han sido aceptadas. Para garantizar su independencia, no recibimos fondos de Gobiernos para sus operaciones en Siria.