Ir al contenido principal

Camboya: El movimiento sindical mundial se une en defensa del personal de la educaci贸n despedido


La Confederaci贸n Sindical Internacional y la Internacional de la Educaci贸n han condenado en茅rgicamente la decisi贸n de las autoridades de Camboya de despedir a 11 docentes y dirigentes de la educaci贸n.


Once docentes y dirigentes de la educaci贸n de Camboya, que disfrutaban de un permiso autorizado, han sido despedidos en lugar de reintegrados. Los trabajadores de la educaci贸n hab铆an tomado el permiso entre 2016 y 2017 con la correspondiente autorizaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Juventud y Deportes (MoEYS, por sus siglas en ingl茅s). Sin embargo, el Ministerio rechaz贸 admitirlos de nuevo entre enero y marzo de este a帽o, y, en lugar de eso, rescindi贸 su contrato alegando absentismo. Se sospecha que esta medida  pueda haberse debido a motivos pol铆ticos, ya que no se respet贸 el debido procedimiento legal normal.

Carta de condena

El 20 de marzo, la Confederaci贸n Sindical Internacional (CSI) y la Internacional de la Educaci贸n (EI) enviaron una carta condenando estas acciones al Ministro de Educaci贸n, Juventud y Deportes del Reino de Camboya, S. E. Hang Chuon Naron. En ella, la Secretaria General de la CSI, Sharan Burrow, y el Secretario General de la IE, David Edwards, condenan la decisi贸n del Ministerio de despedir por ausentismo a estos docentes y dirigentes de la  educaci贸n, todos/as ellos/as miembros de la Asociaci贸n Independiente de Docentes de Camboya (CITA). La CITA es una afiliada de la IE y de la CSI por medio de su pertenencia a la Confederaci贸n de Sindicatos de Camboya.

Legislaci贸n

Los principales dirigentes del movimiento sindical mundial se帽alan que la ley de Camboya permite la colocaci贸n de los funcionarios en otras instituciones manteniendo su antig眉edad, y que deber铆an ser reintegrados en sus puestos originales al t茅rmino de esa colocaci贸n.

La Ley relativa al Estatuto com煤n del funcionario p煤blico del Reino de Camboya permite la rescisi贸n del contrato 煤nicamente si viene precedida de una investigaci贸n oficial por parte del ministerio relevante con una representaci贸n del funcionario en cuesti贸n ante el consejo disciplinario. La totalidad de los docentes y dirigentes despedidos hab铆a solicitado la reintegraci贸n tras sus permisos y colocaciones. Ninguno recibi贸 advertencia alguna, ni tampoco fue objeto de un procedimiento disciplinario.

La decisi贸n del MoEYS de rescindir el contrato de los docentes y dirigentes de educaci贸n fue, por tanto, ilegal, destacan la CSI y la IE.

Desobediencia del Convenio de la OIT

Tambi茅n reiteraron que toda discriminaci贸n “sin distinci贸n de ning煤n tipo”, incluida la opini贸n pol铆tica, queda estrictamente prohibida en el Convenio n煤m. 87 de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) sobre la libertad sindical. A帽adieron que el representante del Gobierno de Camboya hab铆a recalcado repetidas veces ante la Comisi贸n de Aplicaci贸n de Normas de la OIT durante el examen del Convenio n煤m. 87 en Camboya en 2016 y 2017, que los funcionarios p煤blicos, incluidos los docentes, disfrutaban de los mismos derechos sindicales, sin distinciones.

El MoEYS no deber铆a olvidar estas promesas realizadas por el Gobierno de Camboya insistieron en mencionar las federaciones de sindicatos mundiales. “Castigar a los docentes y los dirigentes sindicales por sus opiniones pol铆ticas solo ir谩 en detrimento de la estabilidad pol铆tica y social de Camboya”, se advierte en la carta.

La CSI y la IE exigen que el MoEYS “acate estrictamente las leyes nacionales y reintegre a los once docentes y dirigentes de la educaci贸n en sus puestos originales sin demora”, a lo que se a帽ade que el derecho de libertad de expresi贸n y de sindicaci贸n de los docentes en Camboya debe “respetarse sin interferencias indebidas”.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible