NASA |
El lago es compartido por Camer煤n, Chad, N铆ger y Nigeria. Su cuenca, que se extiende hasta Argelia, Libia y Sud谩n, ofrece el sustento de casi 40 millones de personas.
En los 煤ltimos 60 a帽os, el tama帽o del lago ha disminuido 90% como resultado del uso excesivo del agua, la sequ铆a prolongada y los impactos del cambio clim谩tico. La superficie del lago ha pasado de 26.000 kil贸metros cuadrados en 1963 a menos de 1.500 kil贸metros cuadrados en la actualidad. La reducci贸n, que se ha denominado un desastre ecol贸gico, no solo ha destruido los medios de subsistencia sino que implica una p茅rdida de biodiversidad invaluable.
En la d茅cada de 1960, el lago albergaba alrededor de 135 especies de peces y los pescadores capturaban 200.000 toneladas m茅tricas de pescado cada a帽o, proporcionando una importante fuente de seguridad alimentaria e ingresos para la poblaci贸n de la cuenca y m谩s all谩. Durante este per铆odo, se estima que solo en Chad hab铆a alrededor de 20.000 vendedores de pescado.
La d茅cada de 1960 fue una edad de oro para los ganaderos en la cuenca del lago Chad. En ese momento, el pastoreo era bueno y los conflictos entre los pastores y los agricultores eran extra帽os. Sin embargo, las sequ铆as frecuentes han llevado a la p茅rdida del pasto. Como resultado, muchos de los pastores han huido.
"Con alrededor de 4,5 millones de personas gravemente afectadas por la inseguridad alimentaria, es necesario abordar de manera rigurosa la relaci贸n de causa y efecto entre el medio ambiente y la seguridad humana"
Pero las comunidades que viven en la cuenca del lago no han perdido la esperanza de que se pueda revertir la degradaci贸n ambiental.
"Con Dios, la Tierra, los suelos y los 谩rboles nunca podr谩n desaparecer. Dios los cre贸, por lo tanto, 脡l los preservar谩 ", dijo Boulama, un jefe de una aldea tradicional en el Departamento Mamdi, en la regi贸n Lac de Chad.
Desde mediados de los a帽os 80, los gobiernos de las diversas naciones que componen la Comisi贸n de la Cuenca del Lago Chad han tomado medidas para abordar la continua degradaci贸n del ecosistema del lago.
Esto ha incluido la realizaci贸n de campa帽as de sensibilizaci贸n sobre el uso sostenible de sus recursos naturales y la conservaci贸n de su ecosistema. Tambi茅n ha implicado la celebraci贸n de conferencias que re煤nen a ministros, jefes de gobierno y funcionarios de las Naciones Unidas, la sociedad civil y otros actores clave.
La pesca es una fuente importante de ingresos en la regi贸n. (Fuente: Comisi贸n Europea)
Sin embargo, estas medidas han enfrentado varios desaf铆os: desertificaci贸n, migraci贸n debido a cambios clim谩ticos, desaf铆os financieros y de seguridad, y pol铆ticas de desarrollo que se enfocan en soluciones a corto plazo. El problema se ha visto agravado por la falta de gesti贸n integrada de los recursos h铆dricos a nivel nacional y regional en los pa铆ses afectados.
En los 煤ltimos a帽os, la degradaci贸n ambiental se ha complicado con la insurgencia de Boko Haram, que comenz贸 en 2013. A partir de enero de 2018, m谩s de 2,3 millones de personas hab铆an sido desplazadas por el conflicto en la regi贸n de la cuenca del Lago Chad.
"Con alrededor de 4,5 millones de personas gravemente afectadas por la inseguridad alimentaria, es necesario abordar de manera rigurosa la relaci贸n de causa y efecto entre el medio ambiente y la seguridad humana", dijo Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente.
En los 煤ltimos 60 a帽os, el tama帽o del lago ha disminuido 90%.
En noviembre de 2015, los estados miembros de la comisi贸n adoptaron un plan de acci贸n de resiliencia clim谩tica dirigido a corregir los problemas del lago. El plan delinea los compromisos para empoderar a las comunidades locales para construir resiliencia al cambio clim谩tico mientras se enfoca en asegurar sus medios de subsistencia, aumentando as铆 la contribuci贸n del lago a la seguridad alimentaria regional y la mitigaci贸n de la pobreza.
Este a帽o, la comisi贸n, con el apoyo del gobierno nigeriano y la UNESCO, realizar谩 una conferencia del 26 al 28 de febrero en Abuya. El tema de la reuni贸n es "Salvar el lago Chad para restaurar el ecosistema de su cuenca para el desarrollo sostenible, la seguridad y los medios de vida".
La aplicaci贸n rigurosa de estrategias de eficiencia h铆drica ser谩 esencial para revertir la degradaci贸n ambiental del lago. Para que esto sea exitoso, los estados de la regi贸n deber谩n mejorar su cooperaci贸n y actualizar sus marcos legales para proteger los recursos h铆dricos compartidos. Tambi茅n necesitan promover la educaci贸n ambiental e implementar la recopilaci贸n sistem谩tica de datos, la compilaci贸n, el almacenamiento y la difusi贸n.
El Kuri, una raza de ganado 煤nica de la cuenca del Lago Chad, est谩 en peligro de extinci贸n debido al retiro de las aguas del lago y la consecuente desaparici贸n de su h谩bitat nativo. (Fuente: UNOCHA)
Al organizar la conferencia, la UNESCO y la Comisi贸n de la Cuenca del Lago Chad ofrecen una plataforma para que los gobiernos y la sociedad civil compartan las mejores pr谩cticas sobre la gesti贸n sostenible de los recursos naturales del lago, asegurando as铆 los medios de subsistencia de millones de habitantes de la regi贸n.
ONU Medio Ambiente est谩 trabajando con pa铆ses y comunidades para prevenir o revertir la degradaci贸n ambiental y la mala gesti贸n, que son la ra铆z de muchos de los factores pol铆ticos, econ贸micos y sociales que impulsan la migraci贸n y el desplazamiento.
Como autoridad mundial l铆der en medio ambiente, ONU Medio Ambiente tambi茅n promueve un enfoque m谩s proactivo para la reducci贸n del riesgo de desastres a largo plazo. Esto mejorar谩 la capacidad de las comunidades para resistir los impactos y el cambio ambiental.
Aprenda m谩s sobre el trabajo de ONU Medio Ambiente, las causas ambientales y las consecuencias de los desastres y conflictos.
ONU Medioambiente