AFP / CLAUDIO REYES. Un visitante se saca una fotograf铆a junto a una obra de Fernando Botero en la exposici贸n "Grandes artistas latinoamericanos. Colecci贸n FEMSA" en Santiago, el 28 de marzo de 2018M谩s de cien a帽os de arte latinoamericano con artistas de la talla de Wifredo Lam, Roberto Matta o Frida Kahlo, junto a otros contempor谩neos o m谩s noveles, est谩n reunidos en Santiago para dar su visi贸n sobre la historia, el paisaje y la gente de la regi贸n.
Pinturas, esculturas, grabados, instalaciones y fotograf铆as constituyen la exposici贸n "Grandes artistas latinoamericanos", que re煤ne 171 obras de 110 artistas de la colecci贸n de la empresa embotelladora FEMSA radicada en Monterrey (M茅xico).
La muestra, que celebra los 40 a帽os de una de las colecciones privadas m谩s grandes de la regi贸n -integrada por unas 1.200 piezas-, re煤ne "una diversidad de lenguajes art铆sticos (materiales, formatos, t茅cnicos) y grupos et谩reos de los artistas", explica a la AFP la curadora Macarena Mur煤a.
Obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Wifredo Lam, Roberto Matta, Joaqu铆n Torres-Garc铆a, Claudio Bravo, Rufino Tamayo o David Alfaro Siqueiros, se codean con otras de artistas m谩s contempor谩neos como Fernando Botero, Mario Carre帽o, Flor Gardu帽o y Alfredo Jaar (fotograf铆a), Tom谩s Saraceno (escultura) o Meyer Vaisman (pintura).
Abierta al p煤blico hasta finales de julio en el Centro Cultural de la Moneda de la capital chilena, la muestra dialoga en torno a seis temas: el mito del paisaje; la palabra y la m谩quina; la imagen del artista; Am茅rica mira al otro; el cuerpo habitado; y Latinoam茅rica como un estado de 谩nimo: humor y violencia.
El objetivo es dar a conocer la visi贸n de los artistas latinoamericanos sobre cada uno de esos temas a lo largo de cien a帽os.
AFP / CLAUDIO REYESLa exposici贸n "Grandes artistas latinoamericanos. Colecci贸n FEMSA" en Santiago de Chile el 28 de marzo de 2018
Es as铆 como entran en di谩logo, por ejemplo, en "Am茅rica mira al otro", una obra del muralista mexicano Diego Rivera que data de 1914 (la m谩s antigua de la exposici贸n), con obras de artistas mucho m谩s j贸venes con lenguajes pl谩sticos totalmente distintos.
Para Mur煤a, "lo interesante es hacer confluir distintas miradas y distintos momentos en torno a una tem谩tica que tiene vigencia en el arte latinoamericano, tanto moderno como contempor谩neo".
- Experimentaci贸n -
Y es que si algo "distingue a Latinoam茅rica es la sensibilidad y curiosidad con la que reinterpreta, explora su contexto y juega con 茅ste", dicen por su parte los especialistas de la colecci贸n en el cat谩logo de la exposici贸n.
AFP / CLAUDIO REYESUna visitante observa la obra de la costarricense Cynthia Soto en la exposici贸n "Grandes artistas latinoamericanos. Colecci贸n FEMSA" en Santiago de Chile el 28 de marzo de 2018
Unidos por la "experimentaci贸n", hablar de arte en Am茅rica Latina "implica hablar de una multiplicidad de contextos, imaginarios, geograf铆as y procesos hist贸ricos", agregan.
En algunos casos, la mirada de los artistas tiene bastantes similitudes. Tambi茅n deja al desnudo las influencias que permean las obras, as铆 como sus posturas pol铆ticas o las condiciones sociales o culturales de un determinado pa铆s, puntualiza Mur煤a, tambi茅n coordinadora de exposiciones del centro cultural que alberga la muestra.
A lo largo de los cuatro meses que permanecer谩 abierta la exposici贸n, los organizadores esperan que el p煤blico "transversal" tambi茅n participe en el di谩logo con los artistas.
"C贸mo nos reconocemos en nuestro entorno frente a los otros y qu茅 tenemos que decir en cuanto a los temas que tambi茅n preocupan a los artistas" que re煤ne esta exposici贸n, explica Mur煤a.
Eduardo Padilla, director general de FEMSA, espera tambi茅n que la exposici贸n contribuya a "estrechar v铆nculos" entre los pa铆ses y "generar valor social en nuestras comunidades".