AFP/Archivos / Heuler AndreyEl expresidente brasile帽o Luiz In谩cio Lula de Silva habla durante un mitin en Curitiba, Brasil, el 28 de marzo de 2018
La posibilidad de que Lula recurra en libertad una larga sentencia de c谩rcel es objeto de pol茅mica en Brasil, por el riesgo de que asesinos y violadores se beneficien del mismo trato y que la operaci贸n anticorrupci贸n Lava Jato pierda una de sus armas favoritas: encarcelar a los condenados en segunda instancia.
El Supremo Tribunal Federal (STF) prohibi贸 el 22 de marzo detener a Luiz In谩cio Lula de Silva al menos hasta el 4 de abril, cuando reanude una sesi贸n interrumpida a pedido de uno de sus once magistrados. El tema en debate: decidir si el expresidente de izquierda puede apelar en libertad ante las m谩ximas cortes del pa铆s una sentencia a 12 a帽os y un mes de c谩rcel por corrupci贸n y lavado de dinero, ya confirmada por un tribunal de apelaci贸n.
Al d铆a siguiente, el viernes 23, un fiscal de Brasilia pidi贸, y obtuvo, la liberaci贸n de un presunto ladr贸n de coches en detenci贸n provisoria, citando un "principio Lula".
"Si esa regla de que alguien no puede ser detenido por cualquier atraso de la Justicia vale para el expresidente Lula, debe valer para todos", adujo el procurador, Valmir Soares Santos.
Pero la cuesti贸n de fondo en la corte suprema es el debate acerca de la posibilidad de iniciar la ejecuci贸n de una condena tras agotar los recursos de segunda instancia. El STF asent贸 esa jurisprudencia tras una votaci贸n cerrada en 2016, por 6 a 5, un resultado id茅ntico al que concedi贸 a Lula el "salvoconducto" hasta el 4 de abril.
Y si esa mayor铆a a favor de Lula se confirma, ser谩 "un indicio importante de que la mayor铆a del plenario cambi贸 de lado y de que los dem谩s presos condenados en segunda instancia podr铆an interponer un pedido ante el STF para que ese mismo entendimiento se les aplique a ellos tambi茅n", afirm贸 Felipe Seligman, socio del portal de informaciones judiciales Jota.
"Aunque el an谩lisis de los casos ser谩 individual", precis贸 a la AFP.
Para el juez Sergio Moro, figura emblem谩tica de Lava Jato -la investigaci贸n que llev贸 a la c谩rcel a decenas de empresarios y pol铆ticos-, un fallo favorable a Lula y una revisi贸n eventual de la norma de 2016 "ser铆a un desastre muy grande, porque llevar铆a a la impunidad, especialmente de los poderosos", seg煤n dijo la semana pasada en el programa Roda Viva, de TV Cultura.
"Este es un asunto que trasciende al expresidente Lula", subray贸.
- ¿Encarcelamientos o liberaciones en masa? -
Moro subray贸 que tan solo en su tribunal hay 114 condenas que fueron confirmadas en segunda instancia y que "la gran mayor铆a no tiene nada que ver con Lava Jato: hay narcotraficantes, hay hasta ped贸filos, hay cambistas", detall贸.
AFP / Gustavo IZUSLula y la justicia
Un discurso alarmista, seg煤n Jos茅 Roberto Batochio, uno de los abogados de Lula, que recuerda que el c贸digo penal brasile帽o excluye la liberaci贸n de personas que se hallen en prisi贸n preventiva por su peligrosidad.
"Tenemos que reservar el encarcelamiento a los casos de estricta necesidad", dijo Batochio a la AFP.
El abogado advierte que Brasil tiene la segunda mayor poblaci贸n carcelaria del mundo, con 726.000 presos, y que la adopci贸n de un sistema jur铆dico de tipo estadounidense, de ejecuci贸n r谩pida de penas, constituir铆a una amenaza para la democracia y empeorar铆a la desastrosa situaci贸n de las c谩rceles del pa铆s.
"No volvamos a la edad media, a los encarcelamientos en masa practicados por los estadounidenses, por la [antigua] URSS y ahora aqu铆 en Brasil", afirm贸.
Ivar Hartamnn, profesor de Derecho P煤blico en la Fundaci贸n Get煤lio Vargas (FGV) de Rio de Janeiro, cree en cambio que el sistema judicial brasile帽o ofrece numerosos recursos dentro de cada instancia y que por eso "no hay ninguna necesidad de esperar una apelaci贸n" en tercera y cuarta instancia (el propio STF) antes de dar cumplimiento a una condena.
Es por ello que un fallo favorable a Lula y, m谩s a煤n, una eventual revisi贸n de la norma de 2016 tendr铆an "un impacto negativo en la capacidad de procesar y ejecutar decisiones en el derecho penal brasile帽o", dijo Hartmann a la AFP.
- Lava Jato "sin poder de fuego" -
Moro y los fiscales de Lava Jato alertan sobre el riesgo de que una revisi贸n de las normas de ejecuci贸n de pena perjudique a la mayor investigaci贸n de corrupci贸n de Brasil, que revel贸 una trama de sobornos entre grandes constructoras y pol铆ticos, basada en la estatal Petrobras.
"Una decisi贸n favorable a Lula (...) representar铆a efectivamente una derrota para los investigadores de Lava Jato", afirm贸 Felipe Seligman, de Jota.
Y ello se debe precisamente a que "parte del 茅xito de la Operaci贸n est谩 vinculada a la capacidad de encarcelar a los implicados", sin la cual perder铆a "su poder de fuego", agreg贸.
El abogado Batochio ve en ese tipo de argumentos "mentiras demag贸gicas", porque los fiscales disponen de "otras formas para proteger a la sociedad", como la prisi贸n preventiva o la prisi贸n temporal.