Fotografía facilitada por la Fundación Còa Parque, de una de las rocas descubiertas donde están representadas dos cabras bajo la técnica del "piqueteado", datas en la época del Paleolítico Superior.Veinte nuevos grabados del Paleolítico Superior fueron hallados en los últimos días en el Yacimiento Arqueológico portugués del Côa, que desde 1998 es Patrimonio de la Humanidad junto con el español de Siega Verde. EFE |
Veinte nuevos grabados del Paleolítico Superior fueron hallados en los últimos días en el Yacimiento Arqueológico portugués del Côa, que desde 1998 es Patrimonio de la Humanidad junto con el español de Siega Verde.
El arqueólogo portugués Mário Reis aseguró hoy a Efe que se trata de grabados sobre piedras de pizarra, todos en la margen izquierda del río Côa (cuenca del río Duero próxima a la frontera con España), donde están representados diferentes animales y que tienen una antigüedad aproximada de 20.000 años.