elcomercio.com |
Reporteros Sin Fronteras pide a las autoridades ecuatorianas que hagan todo lo posible para localizar a los dos periodistas de El Comercio y su conductor secuestrados el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas. La regi贸n, fronteriza con Colombia, es escenario de constantes enfrentamientos entre narcotraficantes y las autoridades desde enero de 2018.
“El gobierno ecuatoriano debe actuar lo antes posible para localizar a los tres hombres y hacer que sean liberados”, afirma Emmanuel Colombi茅, responsable del la oficina de Am茅rica Latina de Reporteros Sin Fronteras. “Asimismo, debe garantizar la seguridad de los periodistas que trabajan en estas zonas de conflicto transfronterizas, donde las condiciones de trabajo y de seguridad de los reporteros son cada vez peores. RSF ofrece todo su apoyo a la familia de los periodistas y de su chofer”, a帽ade.La noche del 26 de marzo el Gobierno inform贸 que puso en marcha los protocolos de seguridad y de investigaci贸n a fin de preservar la integridad f铆sica de los periodistas. Seg煤n la direcci贸n del diario, los ministros de Defensa y del Interior, as铆 como el Fiscal General del Estado se reunieron con los familiares de los periodistas y representantes del diario para emprender las acciones adecuadas.
Ecuador ocupa el puesto 105 de los 180 pa铆ses que conforman la actual Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras.
Consulta m谩s informaci贸n sobre Ecuador en el Informe Anual elaborado por RSF-Espa帽a.