AFP / Issouf SanogoUna mujer deposita su voto en Freetown este 31 de marzo de 2018, en las elecciones presidenciales cuya segunda vuelta a煤n tiene un resultado incierto
Sierraleonesas y sierraleoneses votaron este s谩bado para elegir a un nuevo presidente en la segunda vuelta de unos comicios de resultado incierto, en los que se enfrentaban el heredero pol铆tico del presidente saliente y el l铆der del principal partido opositor.
Los colegios electorales cerrar贸n sin incidentes a las 17H00 (locales y GMT) en ese pa铆s pobre de 脕frica Occidental con 3,1 millones de electores, y el escrutini贸 empez贸 inmediatamente.
La participaci贸n en la primera vuelta, el 7 de marzo, super贸 el 84%. Los primeros resultados se publicar谩n a principios de la pr贸xima semana.
"Vengo a votar por el presidente debido, eso me enorgullece", explic贸 Momoh Kamala, agente de limpieza de 36 a帽os, mientras esperaba en una cola de una decena de personas.
En la primera vuelta, Samura Kamara, el candidato del partido gobernante Congreso de Todo el Pueblo (APC), logr贸 el 42,7% de los sufragios.
Su rival, el exgeneral Julius Maada Bio, l铆der del opositor Partido del Pueblo de Sierra Leona (SLPP), lo super贸 al obtener el 43,3% de los votos.
"El duelo est谩 demasiado re帽ido para decir qui茅n va a ganar", asegur贸 el viernes el analista pol铆tico Edmond Abu.
AFP / Issouf SanogoMiembros del grupo de teatro callejero Freetong international act煤an para pedir un voto pac铆fico en Freetown la v铆spera de la segunda vuelta de las presidenciales
Tras una campa帽a marcada por enfrontamientos espor谩dicos entre los seguidores de ambos bandos y un aumento de las tensiones inter茅tnicas, los dos partidos pueden contar en principio con el apoyo de sus feudos, en un pa铆s donde las preferencias pol铆ticas coinciden a menudo con la pertenencia a determinadas etnias o regiones.
La victoria podr铆a decidirse por tanto en Freetown, cuya poblaci贸n es m谩s diversa, y en el distrito de Kono, en el este del pa铆s, donde el APC y el SLPP no suelen lograr una mayor铆a clara, explica Abu.
- Llamamientos a la calma -
En los 煤ltimos d铆as, responsables religiosos y asociaciones de la sociedad civil pidieron una y otra vez que los comicios se celebrasen sin violencia, como ocurri贸 durante la primera vuelta de las presidenciales, que coincidi贸 con las elecciones legislativas y locales y fue alabada por los observadores internacionales.
Desde la independencia en 1961, el APC y el SLPP se suceden en el poder en este pa铆s de unos siete millones de habitantes, azotado entre 1991 y 2002 por una guerra civil que dej贸 unos 120.000 muertos y cientos de miles de refugiados y desplazados.
Aunque el gobierno saliente logr贸 atraer a inversores para reconstruir Sierra Leona, la econom铆a sigue sufriendo las consecuencias de la ca铆da del precio de las materias primas y de la epidemia de 茅bola registrada entre 2014 y 2016.
AFP / Issouf SanogoDesde la independencia en 1961, el APC y el SLPP se suceden en el poder en este pa铆s de unos siete millones de habitantes, azotado entre 1991 y 2002 por una guerra civil que dej贸 unos 120.000 muertos y cientos de miles de refugiados y desplazados
Hasta el viernes, el APC, que quiere seguir con la labor del presidente saliente Ernest Bai Koroma en los 谩mbitos de la salud y las infraestructuras, intent贸 atraer a los votantes de dos nuevos partidos, el NGC y el C4C, que acumularon juntos cerca del 10% de los sufragios en la primera vuelta. Pero esas dos formaciones se negaron a dar consignas de voto.
Durante la campa帽a, el l铆der opositor, Bio, prometi贸 mejorar el sistema educativo y critic贸 duramente los estrechos v铆nculos entre el gobierno de Koroma y China.
El resultado de estos comicios es especialmente incierto dado que, aunque Bio encabez贸 la primera vuelta de las presidenciales, el APC se acerca a la mayor铆a absoluta de los 132 esca帽os de la Asamblea Nacional, seg煤n los resultados parciales de las legislativas.
AFP