AI: Las autoridades deben llevar ante la justicia a todos los responsables de la muerte de Marielle Franco
“La sociedad tiene que saber qui茅n mat贸 a Marielle y por qu茅. Cada d铆a que este caso sigue sin resolverse, se agravan el riesgo y la incertidumbre en torno a los defensores y defensoras de los derechos humanos”.
“La sociedad tiene que saber qui茅n mat贸 a Marielle y por qu茅. Cada d铆a que este caso sigue sin resolverse, se agravan el riesgo y la incertidumbre en torno a los defensores y defensoras de los derechos humanos”, ha afirmado Jurema Werneck, directora ejecutiva de Amnist铆a Internacional Brasil.
“Cuando el Estado no lleva a los culpables ante la justicia, transmite el mensaje de que se puede matar con impunidad a quienes defienden los derechos humanos. Las autoridades deben indicar claramente que esto no va a pasar y ponerse r谩pidamente a investigar qui茅nes mataron a Marielle y qui茅nes ordenaron su muerte.”
Elegida concejala del Ayuntamiento de la ciudad de R铆o de Janeiro en 2016, Marielle era conocida por defender los derechos humanos, los derechos de las mujeres —en particular los de las mujeres negras—, la comunidad LGBT y por denunciar abusos y ejecuciones extrajudiciales cometidas por la polic铆a, sobre todo en las favelas. D铆as antes de que la mataran hab铆a sido nombrada relatora de la comisi贸n encargada de vigilar la intervenci贸n de las fuerzas armadas en tareas de seguridad p煤blica en R铆o de Janeiro.
Marielle y su conductor murieron por disparos el 14 de marzo cuando cruzaban en autom贸vil el barrio carioca de Estacio tras participar en un debate p煤blico. Se hicieron al menos 13 disparos, de los que 4 alcanzaron a Marielle en la cabeza. Las caracter铆sticas del tiroteo y la presunta implicaci贸n de asaltantes que iban en dos veh铆culos indican que fue un asesinato cuidadosamente planeado y llevado a cabo por personal entrenado.
Amnist铆a Internacional ha pedido a las autoridades brasile帽as que emprendan sin demora una investigaci贸n exhaustiva, imparcial e independiente que permita identificar, no s贸lo a los autores de los disparos, sino tambi茅n a las personas que ordenaron estas muertes.
No identificar a todos los responsables pondr铆a en grave peligro a decenas de defensores y defensoras de los derechos humanos. Brasil es uno de los pa铆ses m谩s peligrosos para quienes defienden estos derechos, con al menos 58 homicidios en 2017. Estos asesinatos suelen disuadir a otras personas de movilizarse, fomentando el miedo y el silencio en la sociedad.
“El asesinato de una defensora de los derechos humanos negra y lesbiana que se pon铆a del lado de los sectores m谩s marginados de la sociedad tiene la finalidad clara de silenciar su voz y generar miedo e inseguridad. Pero seguiremos alzando la voz. En Brasil, y en el resto del mundo, la gente se ha movilizado desde que asesinaron a Marielle y no descansar谩 hasta que se sepa la verdad y se haga justicia. Intentaron silenciarnos, pero hemos demostrado que no tenemos miedo.”