OPINI脫N de Joan del Alc脿zar.- Una vez m谩s el actual gobierno, presidido por M. Rajoy, vuelve a ponerse la Constituci贸n por montera, esta vez por un asunto relacionado con los ritos cat贸licos de la llamada Semana Santa. En esta ocasi贸n ha sido, de nuevo, la ministra Cospedal la que ha vuelto a ordenar que la bandera espa帽ola ondee a media asta durante los d铆as que recuerdan la pasi贸n de Cristo. El art铆culo 16.3 de la Carta magna, que establece que "Ninguna confesi贸n tendr谩 car谩cter estatal", ha vuelto a quedar en papel mojado y pisoteado.
No es, desde luego, la primera vez que ocurre algo as铆. Como tampoco lo es que, en seg煤n qu茅 asuntos, el Partido Popular amenace con los fuegos del infierno a quien ose cuestionar parte alguna del texto constitucional, mientras que en otros temas (la actualizaci贸n de las pensiones, la brecha salarial que perjudica a las mujeres, etc., etc.) la Carta de 1978 es poco m谩s que un marco te贸rico trufado de supuestos obst谩culos infranqueables para su cumplimiento.
Hace un a帽o, tambi茅n con motivo de estas fiestas religiosas, escrib铆a a prop贸sito de mis recuerdos de ni帽o. Contaba que la Semana Santa tuvo durante los a帽os de mi preadolescencia unos tintes tenebrosos para m铆. Era tiempo de silencio, de oraci贸n y recogimiento, dec铆an. Menos mal que m谩s adelante me reconcili茅 con la m煤sica cl谩sica que era lo 煤nico que emit铆a la radio, porque creo que en aquel tiempo hicieron todo lo que pudieron porque la detestara al asociarla a represi贸n, dolor, sufrimiento, muerte.
Han pasado muchas d茅cadas pero a煤n recuerdo que as铆 eran muchas cosas en aquella Espa帽a cuartelera y beata. Todo se impon铆a, nada se explicaba, todo se exig铆a, nada se discut铆a. Y todos, tambi茅n, ten铆an que vivir aquellos d铆as de la llamada Semana Santa con recogimiento y dolor, aunque fuera fingido, porque as铆 lo ordenaban el poder pol铆tico y el poder religioso nacionalcat贸lico.
Es imposible no acordarme de aquello a estas alturas, en 2018. La ministra de Defensa, Mar铆a Dolores de Cospedal, ha vuelto a ordenar que la bandera de Espa帽a ondee a media asta durante la Semana Santa para conmemorar la muerte de Cristo, y miembros del Gobierno participan con fervor castrense en actos religiosos.
Los grupos pol铆ticos de izquierdas han criticado con firmeza la orden, y Unidos Podemos y el PSOE han declarado que es una decisi贸n que va en contra del principio de equidad. Alguien ha apuntado con raz贸n que "Parece que Cospedal echa de menos 茅pocas anteriores”. Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya ha declarado que no se muestran sorprendidos por la "regresi贸n democr谩tica que vive el Estado espa帽ol" y que les "acerca cada vez m谩s al marco mental del nacionalcatolicismo". A su vez, el diputado Joan Baldov铆, ha denunciado en nombre de la coalici贸n valenciana Comprom铆s la "deriva involucionista" del Ejecutivo con "una actitud m谩s propia de hace 50 a帽os que del siglo XXI”.
Nota aparte merece Ciudadanos, ese partido que quiere estar siempre, y nunca mejor dicho, en misa y repicando: asegura que respeta esta tradici贸n que practica el PP, pero que no tendr铆an "nada que objetar" si se cambia. Flexibilidad program谩tica total.
M谩s all谩 de las declaraciones partidarias, m谩s all谩 de los anacronismos, dejando atr谩s la vulneraci贸n del esp铆ritu constitucional, dejando de lado el tr谩gala al que se obliga a quienes no comparten esa religiosidad expl铆cita que desborda los m谩rgenes razonables de respeto a los no cat贸licos, si algo ha resultado esperp茅ntico ha sido ver a cuatro ministros del actual Gobierno Rajoy cantando el Soy el novio de la muerte, el himno de la Legi贸n espa帽ola, en un acto religioso en M谩laga.
Efectivamente, la Ministra de Defensa, Mar铆a Dolores de Cospedal, el de Justicia (Rafael Catal谩), el de Interior (Juan Ignacio Zoido) y el de Educaci贸n (脥帽igo M茅ndez de Vigo) asistieron el jueves santo al desfile procesional de la figura del Cristo de la Buena Muerte, un solemne acto religioso en el que tienen un papel estelar los militares, particularmente un nutrido contingente de legionarios, desplazados expresamente a la ciudad andaluza en un barco de la Armada Espa帽ola.
Pues bien, en ese acto, los cuatro ministros hicieron suya la letra y cantaron con sentimiento –seg煤n las im谩genes de televisi贸n- el Himno de la Legi贸n, -originariamente un cupl茅 estrenado por la cantante Lola Montes en 1921- una copla que estremece escuchar en boca de ministros de un gobierno de la Uni贸n Europea. Recordemos que sus primeras estrofas dicen as铆: “Nadie en el Tercio sab铆a / qui茅n era aquel legionario / tan audaz y temerario / que en la Legi贸n se alist贸. / Nadie sab铆a su historia, / mas la Legi贸n supon铆a / que un gran dolor le mord铆a / como un lobo el coraz贸n. / M谩s si alguno qui茅n era le preguntaba, / con dolor y rudeza le contestaba: / Soy un hombre a quien la suerte / hiri贸 con zarpa de fiera, / soy un novio de la muerte / que va a unirse en lazo fuerte / con tan leal compa帽era. / Cuando m谩s rudo era el fuego / y la pelea m谩s fiera, / defendiendo su Bandera, / el legionario avanz贸. / Y sin temer al empuje / del enemigo exaltado, / supo morir como un bravo / y la ense帽a rescat贸”.
Cuatro ministros de un gobierno democr谩tico de un pa铆s constitucionalmente aconfesional, en un acto religioso; y todos ellos cantando semejante himno. Entre ellos el Ministro de Cultura, se帽or M茅ndez de Vigo. S铆, el Ministro de Cultura. ¿Estamos o no en una deriva involucionista que nos hace retroceder d茅cadas hacia la Espa帽a Nacionalcat贸lica?
No es, desde luego, la primera vez que ocurre algo as铆. Como tampoco lo es que, en seg煤n qu茅 asuntos, el Partido Popular amenace con los fuegos del infierno a quien ose cuestionar parte alguna del texto constitucional, mientras que en otros temas (la actualizaci贸n de las pensiones, la brecha salarial que perjudica a las mujeres, etc., etc.) la Carta de 1978 es poco m谩s que un marco te贸rico trufado de supuestos obst谩culos infranqueables para su cumplimiento.
Hace un a帽o, tambi茅n con motivo de estas fiestas religiosas, escrib铆a a prop贸sito de mis recuerdos de ni帽o. Contaba que la Semana Santa tuvo durante los a帽os de mi preadolescencia unos tintes tenebrosos para m铆. Era tiempo de silencio, de oraci贸n y recogimiento, dec铆an. Menos mal que m谩s adelante me reconcili茅 con la m煤sica cl谩sica que era lo 煤nico que emit铆a la radio, porque creo que en aquel tiempo hicieron todo lo que pudieron porque la detestara al asociarla a represi贸n, dolor, sufrimiento, muerte.
Han pasado muchas d茅cadas pero a煤n recuerdo que as铆 eran muchas cosas en aquella Espa帽a cuartelera y beata. Todo se impon铆a, nada se explicaba, todo se exig铆a, nada se discut铆a. Y todos, tambi茅n, ten铆an que vivir aquellos d铆as de la llamada Semana Santa con recogimiento y dolor, aunque fuera fingido, porque as铆 lo ordenaban el poder pol铆tico y el poder religioso nacionalcat贸lico.
Es imposible no acordarme de aquello a estas alturas, en 2018. La ministra de Defensa, Mar铆a Dolores de Cospedal, ha vuelto a ordenar que la bandera de Espa帽a ondee a media asta durante la Semana Santa para conmemorar la muerte de Cristo, y miembros del Gobierno participan con fervor castrense en actos religiosos.
Los grupos pol铆ticos de izquierdas han criticado con firmeza la orden, y Unidos Podemos y el PSOE han declarado que es una decisi贸n que va en contra del principio de equidad. Alguien ha apuntado con raz贸n que "Parece que Cospedal echa de menos 茅pocas anteriores”. Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya ha declarado que no se muestran sorprendidos por la "regresi贸n democr谩tica que vive el Estado espa帽ol" y que les "acerca cada vez m谩s al marco mental del nacionalcatolicismo". A su vez, el diputado Joan Baldov铆, ha denunciado en nombre de la coalici贸n valenciana Comprom铆s la "deriva involucionista" del Ejecutivo con "una actitud m谩s propia de hace 50 a帽os que del siglo XXI”.
Nota aparte merece Ciudadanos, ese partido que quiere estar siempre, y nunca mejor dicho, en misa y repicando: asegura que respeta esta tradici贸n que practica el PP, pero que no tendr铆an "nada que objetar" si se cambia. Flexibilidad program谩tica total.
M谩s all谩 de las declaraciones partidarias, m谩s all谩 de los anacronismos, dejando atr谩s la vulneraci贸n del esp铆ritu constitucional, dejando de lado el tr谩gala al que se obliga a quienes no comparten esa religiosidad expl铆cita que desborda los m谩rgenes razonables de respeto a los no cat贸licos, si algo ha resultado esperp茅ntico ha sido ver a cuatro ministros del actual Gobierno Rajoy cantando el Soy el novio de la muerte, el himno de la Legi贸n espa帽ola, en un acto religioso en M谩laga.
Efectivamente, la Ministra de Defensa, Mar铆a Dolores de Cospedal, el de Justicia (Rafael Catal谩), el de Interior (Juan Ignacio Zoido) y el de Educaci贸n (脥帽igo M茅ndez de Vigo) asistieron el jueves santo al desfile procesional de la figura del Cristo de la Buena Muerte, un solemne acto religioso en el que tienen un papel estelar los militares, particularmente un nutrido contingente de legionarios, desplazados expresamente a la ciudad andaluza en un barco de la Armada Espa帽ola.
Pues bien, en ese acto, los cuatro ministros hicieron suya la letra y cantaron con sentimiento –seg煤n las im谩genes de televisi贸n- el Himno de la Legi贸n, -originariamente un cupl茅 estrenado por la cantante Lola Montes en 1921- una copla que estremece escuchar en boca de ministros de un gobierno de la Uni贸n Europea. Recordemos que sus primeras estrofas dicen as铆: “Nadie en el Tercio sab铆a / qui茅n era aquel legionario / tan audaz y temerario / que en la Legi贸n se alist贸. / Nadie sab铆a su historia, / mas la Legi贸n supon铆a / que un gran dolor le mord铆a / como un lobo el coraz贸n. / M谩s si alguno qui茅n era le preguntaba, / con dolor y rudeza le contestaba: / Soy un hombre a quien la suerte / hiri贸 con zarpa de fiera, / soy un novio de la muerte / que va a unirse en lazo fuerte / con tan leal compa帽era. / Cuando m谩s rudo era el fuego / y la pelea m谩s fiera, / defendiendo su Bandera, / el legionario avanz贸. / Y sin temer al empuje / del enemigo exaltado, / supo morir como un bravo / y la ense帽a rescat贸”.
Cuatro ministros de un gobierno democr谩tico de un pa铆s constitucionalmente aconfesional, en un acto religioso; y todos ellos cantando semejante himno. Entre ellos el Ministro de Cultura, se帽or M茅ndez de Vigo. S铆, el Ministro de Cultura. ¿Estamos o no en una deriva involucionista que nos hace retroceder d茅cadas hacia la Espa帽a Nacionalcat贸lica?