Corea del Sur encabeza la lista de mujeres con mayor n煤mero de patentes, seguida por China, B茅lgica, Espa帽a y Estados Unidos. Por sectores, los productos farmac茅uticos y los productos org谩nicos son los que cuentan con m谩s mujeres como inventoras.
De las aproximadamente 224.000 solicitudes internacionales de patente registradas durante el a帽o pasado por la Organizaci贸n, figuran un 31 % de mujeres, un n煤mero superior al 23 % registrado una d茅cada atr谩s.
![]() |
ONU Mujeres/Gaganjit Singh |
Actualmente, las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n invaden todas las facetas de nuestra vida y, por ello, ofrecen un amplio abanico de oportunidades.
No obstante, la participaci贸n de la mujer en los campos relacionados con la creatividad y la innovaci贸n est谩 lejos de alcanzar la paridad, destac贸 este jueves Francis Gurry, el director de la Organizaci贸n Mundial de la Propiedad Intelectual.
En conmemoraci贸n del D铆a Mundial de la Propiedad Intelectual que se celebra este jueves, la Organizaci贸n destac贸 que, de acuerdo con los datos del Tratado de Cooperaci贸n en materia de Patentes del a帽o 1995, solamente un 17 % de las solicitudes internacionales de patentes fue presentado por una mujer creadora.

La participaci贸n por pa铆ses la lidera Corea del Sur con al menos una inventora en la mitad de las solicitudes presentadas. A continuaci贸n, le siguen China, B茅lgica, Espa帽a y Estados Unidos.
La biotecnolog铆a, los productos farmac茅uticos y los productos org谩nicos elaborados son los sectores industriales en materia de investigaci贸n que tienen un porcentaje m谩s alto de mujeres inventoras.
La falta de participaci贸n de las mujeres indica una merma en los campos de la innovaci贸n y la creatividad y una p茅rdida para la humanidad en su conjunto, destac贸 Gurry.
Ante esta situaci贸n, la Organizaci贸n Mundial de la Propiedad Intelectual urgi贸 a favorecer la plena participaci贸n de la mujer en esas esferas, ya que ayudan a promover el crecimiento econ贸mico y a avanzar en el combate al cambio clim谩tico, la seguridad alimentaria o la salud.
La OMPI ha activado la etiqueta #worldipday para todas las personas interesadas en contribuir al debate de la mujer en el campo de la propiedad intelectual.
El D铆a Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra desde el 26 de abril del a帽o 2000 cuando se conmemor贸 el 30潞 aniversario de la entrada en vigor del Convenio de la OMPI.
Combatir la brecha de g茅nero en la tecnolog铆a
Las mujeres se enfrentan a m谩s obst谩culos que los hombres a la hora de acceder a este mercado laboral, ya que est谩 fuertemente marcado por los estereotipos de g茅nero. Se calcula que el n煤mero de mujeres que trabajan en el sector ha ido disminuyendo, desde un 36 % en 1991 hasta representar un 25 % en 2015. Y esta situaci贸n es todav铆a peor para las mujeres de color, que deben superar la discriminaci贸n racial.
Por estos motivos, ONU Mujeres se ha unido a la Uni贸n Internacional de Telecomunicaciones para celebrar el d铆a internacional de las ni帽as en las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n. Se trata de promover que las mujeres alcancen la cumbre del sector, fomentando la lucha de las ni帽as por un acceso igualitario a esta comunidad y celebrando los logros alcanzados.