Ir al contenido principal

Protocolo homologado

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- Cumplida la tarea de referirnos al Debate entre los candidatos a la Presidencia de la Rep煤blica, sigamos con nuestra serie del PROTOCOLO HOMOLOGADO DE INVESTIGACI脫N DE DELITOS COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESI脫N, presentado por la Fiscal铆a Especial de la materia de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica, en su parte referente al Marco Jur铆dico:

“Este instrumento tiene por objeto garantizar que las investigaciones realizadas por las autoridades federales y estatales responsables cumplan con los est谩ndares nacionales e internacionales, considerando en todo momento las caracter铆sticas especiales y las condiciones en las que las y los periodistas ejercen su labor en nuestro pa铆s.

Con base en lo anterior, el Protocolo que aqu铆 se presenta, busca establecer pol铆ticas de actuaci贸n y procedimientos que garanticen que las investigaciones realizadas por las autoridades federales y locales se encuentren apegadas a los est谩ndares nacionales e internacionales de derechos humanos para la investigaci贸n de los delitos contra la libertad de expresi贸n.

La idea es que sirva como gu铆a que asegure una investigaci贸n exhaustiva de los hechos y la no re victimizaci贸n de la persona que ha sufrido la conducta delictiva.

MARCO JUR脥DICO

El Protocolo tiene como principal sustento jur铆dico los siguientes ordenamientos legales:

SISTEMA UNIVERSAL

Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos. Declaraci贸n sobre la Protecci贸n de Todas las Personas contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos. Convenci贸n sobre la eliminaci贸n de todas las formas de discriminaci贸n contra la mujer. Convenci贸n Internacional para la Protecci贸n de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

Principios relativos a la investigaci贸n y documentaci贸n eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Principios B谩sicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Conjunto de Principios para la protecci贸n de todas las personas sometidas a cualquier forma de detenci贸n o prisi贸n.

Principios y directrices b谩sicos sobre el derecho de las v铆ctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. Principios actualizados para la protecci贸n y la promoci贸n de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad.

Convenci贸n Internacional sobre la Protecci贸n de los Artistas Int茅rpretes o Ejecutantes, los Productores de Fonogramas y los Organismos de Radiodifusi贸n. Convenci贸n Universal sobre Derecho de Autor. Observaci贸n General N煤mero 20 del Comit茅 de los Derechos Humanos ‘Prohibici贸n de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (art铆culo 7)’. C贸digo de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Directrices sobre la funci贸n de los fiscales. y Manual para la Investigaci贸n y Documentaci贸n Eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes ‘Protocolo de Estambul’ ”. CONTINUAR脕.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible