Ir al contenido principal

Un libro y una flor

Jorge  Zavaleta  Alegre.- La prensa local, las bibliotecas p煤blicas y las universidades tienen ante s铆 una apasionante oportunidad de ayudar a que todos tengan acceso al intercambio mundial y a salvar lo que se ha dado en llamar “brecha digital”. Por ejemplo, Barcelona, en el mes de abril, celebra su fiesta local de San Jordi, intercambiado con el ser m谩s querido un libro por una flor.




Esta proclama   se complementa con  la prensa local, ofreciendo  a sus lectores el acceso a la tecnolog铆a  de la informaci贸n, ense帽ando nociones elementales de inform谩tica y participando en programas para combatir el analfabetismo. En el Per煤, El Tiempo de Piura, La Industria   de Chiclayo son ejemplos que perciben  con mayor claridad el presente  y futuro de la prensa escrita  con relaci贸n a la competencia de espacios de algunos diarios de Lima.


Hay muchos diarios regionales o locales que peligran su desaparici贸n no por la presencia de medios nacionales o internacionales, sino porque han descuidado la tem谩tica local,  a tal punto que el ciudadano conoce m谩s de lo que ocurre en el otro hemisferio del planeta que su propio  entorno cotidiana o reiterando un mensaje reducido a un pasado social  y econ贸mico que ya no exste.



La presente debe continuar manteniendo servicios en forma impresa o las tradiciones orales, que es muy probable que sigan siendo de vital importancia en un futuro pr贸ximo.



Los Ministerios de Educacion y de  Cultura  no deber铆an escatimar esfuerzos para no cerrar otras puertas a trav茅s de las cuales se pueden proporcionar conocimientos e informaciones.



La Asociaci贸n de Bibliotecas de Estados Unidos estima que existen m谩s de 120 mil bibliotecas de todo tipo en el pa铆s. Lo cierto es  que  Escuela,  Biblioteca  y  Prensa, son la trilog铆a que simboliza el alma colectiva  de una ciudad.  Lo dem谩s, viene por a帽adidura, reza la literatura del Cristianismo.

Esta reflexion  me permito hacerla, a partir del significado del Emmitsburg News-Journal,  fundado en 1879, siguiendo la lecci贸n del London Financial Times,que contin煤a con la v铆a de la publicidad, como  experiencia de financiaci贸n de “la radio p煤blica nacional", sin comprometer el contenido de buena calidad, “incluso en las m谩s duras condiciones econ贸micas”. Emmitsburg, es una ciudad de solo  tres mil habitantes, expresi贸n de las bondades de los cientos y mileres diarios locales que promueven en los pa铆ses de mayor desarrollo integral.

La lecci贸n tiene frutos. Este peri贸dico, al publicar la agenda diaria y documentadas cr贸nicas, alienta a la comunidad su participaci贸n en eventos, actividades y entretenimiento  e identificacion con el lugar donde se vive.

Otro elemento clave del desarrollo local es el estrecho v铆nculo de la prensa, la biblioteca con la  Universidad, siempre depositaria de documentos claves parea entender el pasado y so帽ar en mejor  futuro.

Algunos ejemplos mas en  el mundo: Los servicios de las bibliotecas rurales y el Programa de Mejora de los Recursos de Zimbabwe, la utilizaci贸n del teatro, el canto y el baile para transmitir informaciones se combina con la lectura, el pr茅stamo de libros y el apoyo a la alfabetizaci贸n.

En Cuba, las bibliotecas sirven de lugares de encuentro entre poetas y fomentan

igualmente la investigaci贸n y la conservaci贸n de las tradiciones orales de los campesinos. 

Las bibliotecas rurales de Cajamarca, en el Per煤 participan en la reimplantaci贸n y la revitalizaci贸n de la base ling眉铆stica ind铆gena andina. Se elabor贸 un proyecto para publicar obras sobre la cultura local, que forman una Enciclopedia Rural que ofrece una alternativa a la escuela, enriquece intelectualmente a las personas y anima a la autoeducaci贸n. No hay mejor cetro que un buen peri贸dico, sosten铆a el poeta  C茅sar  Vallejo, cuando era profesor de un colegio en Trujillo.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible