Ir al contenido principal

60.000 migrantes esperan entrar a la UE por los Balcanes

Zagreb/Belgrado (EuroEFE).- Entre 45.000 y 60.000 inmigrantes esperan actualmente en la llamada "ruta de los Balcanes" para pasar al norte y el centro de Europa, alert贸 este mi茅rcoles el Gobierno esloveno.

Centeneraes de migrantes recorren una carretera cerca de la frontera de Belgrado con Hungr铆a en Serbia, el 22 de julio de 2016. EFE/EPA/Koca Sulejmanovic



En ese contexto, el secretario de Estado del Ministerio esloveno del Interior, Bostjan Stefic, dijo que el control de las fronteras exteriores de la Uni贸n Europea (UE) sigue siendo insuficiente.

"La polic铆a eslovena registra cada d铆a 50 llegadas de inmigrantes en sus fronteras. Eso es demasiado", se帽al贸 Stefic en una entrevista a la agencia de noticias eslovena STA.

En su opini贸n, los pa铆ses de la regi贸n, la Comisi贸n Europea y la Agencia Europea para la Gesti贸n de Fronteras (Frontex) deber铆an hacer m谩s para proteger mejor los l铆mites de la UE.

Ver imagen en Twitter



Frontex
✔@Frontex




Tunisians and Eritreans accounted for the largest number of migrants detected on the Central Mediterranean route in the first four months of this year. See our migratory routes map for more info http://bit.ly/FX_mmap
9:42 - 28 may. 2018
20
33 personas est谩n hablando de esto
Informaci贸n y privacidad de Twitter Ads



Stefic explic贸 que el 80 % de quienes han tratado de cruzar ilegalmente la frontera eslovena ha pedido asilo.

"Aun cuando suspenden ese procedimiento y se van a otro pa铆s, si ese los devuelve siguen dentro de la zona Schengen (de libre circulaci贸n en Europa). Eso es muy problem谩tico", agreg贸.

Seg煤n datos oficiales, la polic铆a eslovena registr贸 en los primeros cuatro meses del a帽o 1.226 entradas ilegales de refugiados, mientras en el mismo per铆odo de 2017 hubo 322.

En Croacia -pa铆s vecino de Eslovenia y miembro de la UE, pero no de la zona Schengen- el n煤mero de inmigrantes subi贸 un 71 % entre enero y marzo, hasta unas 1.400 personas, de acuerdo con datos oficiales.

Los inmigrantes llegan a Eslovenia por rutas conocidas y nuevas, a trav茅s de Grecia, Macedonia, Albania, Montenegro, Serbia, Bosnia y Croacia, siempre con el objetivo de alcanzar Austria y Alemania.

Como dijo hoy el secretario de Estado esloveno, Serbia ha liberalizado su r茅gimen de visados con Ir谩n y algunos pa铆ses africanos, lo que constituye un problema adicional.

La mayor铆a vienen de Argelia, Marruecos y Pakist谩n



"Eso significa que llegan a Serbia por una ruta completamente legal, con una l铆nea a茅rea regular", indic贸 Stefic, quien a帽adi贸 que otra ruta a茅rea similar va de Turqu铆a a Bosnia.

En 2015 y 2016 pasaron cientos de miles de personas, sobre todo sirios, afganos y iraqu铆es, por los Balcanes en su camino hacia el norte y el centro de Europa, donde fueron acogidas sobre todo por Alemania, Suecia y Austria.

La mayor铆a de inmigrantes que llegan a las fronteras eslovenas son ahora argelinos, marroqu铆es y paquistan铆es, mientras en a帽os anteriores eran sirios y afganos.

Por su parte, el Gobierno austr铆aco, formado por la derecha y ultraderecha nacionalista, ha advertido de que cerrar谩 sus fronteras, si se produce una fuerte subida de las llegadas ilegales de inmigrantes.

El ministro austr铆aco del Interior, el ultranacionalista Herbert Kickl, se帽al贸 que ha hablado con sus hom贸logos de los pa铆ses balc谩nicos para tomar "medidas inmediatas", sin especificar, e impedir un nuevo flujo migratorio, seg煤n la agencia de noticias APA.

Para el pr贸ximo 6 de junio est谩 prevista en Brdo (Eslovenia) una reuni贸n de coordinaci贸n de los jefes de la polic铆a de nueve pa铆ses de la regi贸n.

Austria, que ha endurecido mucho su legislaci贸n de asilo en los 煤ltimos meses, asume el 1 de julio pr贸ximo la presidencia de turno del Consejo Europeo y ha adelantado que detener la migraci贸n ilegal ser谩 una de sus prioridades.

El Gobierno de Austria esperaba para este a帽o la llegada de unos 15.000 solicitantes de asilo, el n煤mero m谩s bajo desde 2011 y muy lejos de los 88.000 de 2015.

Bosnia-Herzegovina, que se ha convertido en una nueva alternativa para muchas personas de Oriente Medio y 脕frica en su camino hacia Europa central, ha registrado en lo que va de a帽o la llegada de 4.870 inmigrantes, seg煤n datos del Ministerio de Seguridad, frente a los 750 de todo 2017.

No van a dejar de llegar

"Es un hecho que la afluencia de inmigrantes es siempre mayor durante el verano. Adem谩s, la situaci贸n en los pa铆ses de los que llegan no ha cambiado para mejor, los conflictos y crisis duran todav铆a y no se puede esperar que dejen de llegar", declar贸 a Efe el portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Sarajevo, Neven Crvenkovic.

El representante de ACNUR rehus贸 "especular" sobre la posibilidad de que puedan llegar 50.000 personas hasta fin de a帽o, como han se帽alado medios de comunicaci贸n locales.

Los inmigrantes intentan pasar a Croacia a trav茅s de Velika Kladusa, localidad bosnia desde donde hay solo 70 kil贸metros hasta Eslovenia, el pa铆s m谩s cercano de la zona Schengen.

Lo hacen con ayuda de traficantes o solos, siguiendo la ruta con sus tel茅fonos m贸viles (celulares) y caminando de noche.

Alcanzan Bosnia-Herzegovina desde Serbia y Montenegro, a pie por terrenos poco accesibles de montes y bosques.

En Serbia, los refugiados, inmigrantes y asilados son actualmente unos 3.000, de ellos un 90 % en los centros oficiales de asilo en el pa铆s, seg煤n la oficina de ACNUR en Belgrado.

En las 煤ltimas dos semanas se ha registrado la entrada en Serbia de 253 personas, en su mayor铆a de Afganist谩n, Pakist谩n e Ir谩n.



Informaci贸n elaborada por EFE en Zagreb y Belgrado (edici贸n: Desir茅e Garc铆a)

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible