Ir al contenido principal

ISIS y la extrema derecha evolucionan hacia plataformas de comunicaci贸n propias

Durante una reuni贸n del Comit茅 contra el Terrorismo, especialistas en este campo se帽alaron los paralelismos entre el grupo terrorista ISIS las organizaciones de extrema derecha occidentales, tanto en su discurso propagand铆stico como en su evoluci贸n hacia redes sociales y herramientas de comunicaci贸n propias.






La direcci贸n ejecutiva del Comit茅 contra el Terrorismo de las Naciones Unidas ha  celebrado este lunes una reuni贸n con el objetivo de ayudar a los Estados Miembros a adaptar mejor sus esfuerzos en la lucha contra las formas de comunicaciones de los terroristas, especialmente a trav茅s de internet y las redes sociales.

“Pese a una disminuci贸n en la producci贸n de propaganda, el ISIS contin煤a demostrando su adaptaci贸n y habilidad para innovar. Tras la p茅rdida de casi la totalidad de su territorio, ahora han concentrado su enfoque en la nostalgia del llamado “califato”, indic贸 David Wells del Grupo Tem谩tico de An谩lisis Pol铆tico e Investigaci贸n del Comit茅 al hablar sobre las 煤ltimas tendencias estudiadas en relaci贸n con esa banda terrorista.

Adem谩s, ha cambiado la forma en c贸mo y d贸nde los miembros de la organizaci贸n se comunican. “En estos momentos es dif铆cil encontrarla en las principales plataformas en l铆nea debido en gran parte a las acciones emprendidas por los Estados Miembros y las alianzas p煤blico-privadas. Sin embargo, la propaganda terrorista aparece en nuevas plataformas o de menor tama帽o y es de naturaleza m谩s diversa”, dijo Wells.



Seg煤n las investigaciones conducidas por el Grupo, la respuesta de los Estados Miembros ante esta amenaza ha de incluir un amplio cat谩logo de contramedidas.

De igual modo manifest贸 que, ante la reducci贸n al acceso del discurso terrorista en l铆nea, los estudios del Comit茅 sugieren llevar a cabo una mejor comprensi贸n de sus narrativas fuera de internet.

“En la mayor铆a de los pa铆ses m谩s afectados por el terrorismo internet no ha jugado un papel destacado en el mensaje terrorista. La radicalizaci贸n entre colegas y el reclutamiento se da normalmente fuera de internet”.

El objetivo del terrorismo es debilitar las instituciones democr谩ticas
Julia Ebner, Investigadora del Instituto para el Di谩logo Estrat茅gico, destac贸 que los grupos islamistas y de extrema derecha comparten una meta com煤n “el objetivo final es provocar un dr谩stico cambio pol铆tico para socavar las instituciones democr谩ticas en los pa铆ses europeos y en los Estados Unidos,”.

Ebner destac贸 que cuando se analiza la propaganda o las t茅cnicas de reclutamiento de ambos grupos se ajustan normalmente a diferentes tipos de discursos, pero a menudo ligados a historias 茅picas como las de los cruzados contra el islam, o la guerra inevitable entre musulmanes y no musulmanes.

“Mientras que en los pa铆ses occidentales la extrema derecha dice que el islam est谩 en guerra con ellos y el ISIS o los extremistas isl谩micos dicen que los pa铆ses occidentales est谩n en guerra con el islam”, explic贸.

Asimismo, estableci贸 paralelismos entre las estrategias comunicativas entre los grupos de ultraderecha y los islamistas “el primer grupo prohibido en el Reino Unido como banda terrorista de ultraderecha, Acci贸n Nacional, usa un lenguaje similar al del ISIS, al instar a una yihad blanca o formar sus campos de entrenamiento como los de los yihadistas, as铆 como la similitud de fotos o mensajes en su propaganda como los que hace el Estado Isl谩mico”.

En relaci贸n con el p煤blico objetivo al que se dirigen estas organizaciones destac贸 que ambas buscan relacionarse con los j贸venes, especialmente descontentos, nacidos despu茅s de la segunda mitad de los noventa “usan mucho lenguaje asociado a la ludificaci贸n, a los videojuegos y al mensaje cinematogr谩fico  de Hollywood".

Entre las 煤ltimas y m谩s preocupantes tendencias destac贸 la creaci贸n de un ecosistema propio en internet y en las redes sociales “en concreto construyen sus herramientas de codificaci贸n, sus propias plataformas de redes sociales. La extrema derecha, por ejemplo, est谩 desarrollando sus plataformas alternativas de redes sociales, de microfinanciaci贸n e incluso de citas”.

Igualmente, destac贸 que los grupos cercanos al ISIS han desarrollado sus herramientas para no ser captados por las fuerzas de seguridad. As铆, por ejemplo, un grupo germano-brit谩nico biling眉e favorable al ISIS est谩 desarrollando una herramienta para comunicarse sin ser detectado.

Acab贸 su intervenci贸n afirmando que los terroristas est谩n m谩s adelantados que los Estados Miembros en diferentes niveles como la adopci贸n r谩pida de las nuevas tecnolog铆as, el desarrollo de cooperaci贸n y sinergias internacionales, y la captaci贸n de un p煤blico j贸venes convirtiendo en armas la cultura pop y la contracultura.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible