Ir al contenido principal

Las violaciones de derechos humanos no prescriben

Casi cuarenta a帽os despu茅s de la desaparici贸n de Marco Antonio Molina Theissen en Guatemala, el Tribunal encargado del caso ha condenado a cuatro altos cargos militares a penas de entre 33 y 58 a帽os de c谩rcel por cr铆menes contra la humanidad y delitos de violencia sexual y desaparici贸n forzosa.




La hermana del desaparecido, Emma Guadalupe, hab铆a sido detenida en un puesto de control en septiembre de 1981 y trasladada al cuartel Manuel Lisandro Barillas, en la ciudad de Quetzaltenango, donde fue interrogada, torturada y agredida sexualmente.  Cuando consigui贸 escapar, un grupo de individuos montados en un veh铆culo gubernamental secuestraron a su hermano y, todav铆a hoy, se desconoce su paradero.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos ha rendido homenaje a la familia “por su valent铆a y su perseverancia a la hora de luchar, durante m谩s de tres d茅cadas, por la justicia y la verdad”.

Zeid Ra'ad Al Hussein ha declarado que el fallo constituye una sentencia hist贸rica tanto en Guatemala como fuera del pa铆s a la hora de investigar, perseguir y castigar las serias violaciones de derechos humanos cometidas por altos cargos miliares durante conflictos armados.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible