17 de mayo: D铆a internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
Los pa铆ses del llamado Tri谩ngulo Norte de Centroam茅rica (El Salvador, Guatemala y Honduras) est谩n entre los m谩s violentos del mundo. Se ha documentado que en los pa铆ses del Tri谩ngulo Norte, las personas lesbianas, gays , bisexuales, transg茅nero e intersexuales (LGBTI) est谩n particularmente expuestas a la violencia, la cual se relaciona intr铆nsecamente con las m煤ltiples formas de discriminaci贸n que enfrenta un mismo individuo LGBTI en los distintos 谩mbitos de su vida familiar y laboral, hasta por parte de la sociedad en general y a nivel institucional con base en su identidad de g茅nero y/u orientaci贸n sexual.
En la actualidad, m谩s de 70 pa铆ses en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisi贸n. En al menos cinco de esos pa铆ses (Mauritania, Iran, Sud谩n, Arabia Saud铆 y Yemen, adem谩s de algunas zonas de Nigeria y de Somalia) se mantiene para estos casos la pena de muerte. El n煤mero de esos pa铆ses cambia continuamente, ya que algunos pa铆ses dejan de criminalizar la homosexualidad mientras otros instauran nuevas leyes que la condenan.
La discriminaci贸n basada en la orientaci贸n sexual y en la identidad de g茅nero no est谩 oficialmente reconocida por los Estados miembros de las Naciones Unidas, a pesar de que organismos de derechos humanos como el Comit茅 de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminaci贸n basada en la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero. Por otra parte, la transexualidad ya no se encuentra catalogada como trastorno mental en el DSM V, la quinta edici贸n del Manual diagn贸stico y estad铆stico de los trastornos mentales, publicado por la Asociaci贸n Psiqui谩trica Norteamericana, donde aparece la disforia de g茅nero.
El D铆a Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (en ingl茅s, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHOT) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminaci贸n de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminaci贸n de que son objeto las personas homosexuales, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo. En 2015 se incorpor贸 la bifobia al nombre de la campa帽a.
Las organizaciones LGBT del mundo eligieron “Solidaridad y Alianzas” como tem谩tica global 2018
Cada a帽o, la comunidad internacional de minor铆as sexuales y de g茅nero identifica un tema de enfoque espec铆fico para las celebraciones alrededor del 17 de mayo.
Este tema de enfoque es, por supuesto, solo una sugerencia y se deja a criterio de todxs evaluar la tem谩tica propuesta y la relevancia en sus estrategias.
Este a帽o, la propuesta es enfocar la atenci贸n en SOLIDARIDAD y ALIANZAS
De hecho, no se puede ganar batalla de forma aislada. Todos debemos seguir fortaleciendo las alianzas, especialmente cuando necesitamos garantizar la seguridad, luchar contra la violencia, presionar para obtener cambios legales y / o hacer campa帽as.
Poner el foco del D铆a en Solidaridad y Alianzas puede crear una oportunidad valiosa para que todxs nosotrxs podamos acercarnos a nuestros aliadxs/socixs actuales para reforzar nuestro v铆nculo, acercarnos a nuevxs aliadxs/socixs para crear conciencia sobre nuestras similitudes y participar en acciones colectivas alrededor del D铆a.
Este enfoque tambi茅n deber铆a recordarnos de la necesidad de solidaridad dentro de las comunidades de minor铆as sexuales y de g茅nero, ya que los derechos de un grupo espec铆fico no se pueden asegurar s贸lidamente si no se cuestionan los derechos de otros grupos.
El enfoque en las alianzas tambi茅n deber铆a resaltar la necesidad de que las minor铆as sexuales y de g茅nero sean aliadas de otros grupos vulnerables (por ejemplo, migrantes, personas que viven en la pobreza, ni帽xs vulnerables, etc.)
D铆a Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT)
COLOQUIO. LAS VULNERABILIDADES DE SOLICITANTES DE ASILO/REFUGIO LGBT DE CENTROAMERICA
Fecha/Hora
17/05/2018
19:30 - 21:00
Ubicaci贸n
Espacio Pozas
En el D铆a Internacional contra la Homofobia te invitamos al coloquio que se celebrar谩 el d铆a 17 de mayo () a las 19:30h en Espacio Pozas 14 (Calle de las Pozas, 14, Madrid), organizado por la asociaci贸n Kifkif y en la que colabora nuestro equipo.
Adem谩s de las experiencias de solicitantes de asilo a los que est谩 asesorando Kifkif, presentaremos el informe “Sin lugar que me proteja” sobre solicitantes de asilo en M茅xico por raz贸n de su orientaci贸n sexual o identidad de g茅nero, provientes del Tri谩ngulo Norte de Centroam茅rica (El Salvador, Guatemala y Honduras), donde las personas lesbianas, gays, bisexuales, transg茅nero e intersexuales est谩n particularmente expuestas a la violencia.
Los pa铆ses del llamado Tri谩ngulo Norte de Centroam茅rica (El Salvador, Guatemala y Honduras) est谩n entre los m谩s violentos del mundo. Se ha documentado que en los pa铆ses del Tri谩ngulo Norte, las personas lesbianas, gays , bisexuales, transg茅nero e intersexuales (LGBTI) est谩n particularmente expuestas a la violencia, la cual se relaciona intr铆nsecamente con las m煤ltiples formas de discriminaci贸n que enfrenta un mismo individuo LGBTI en los distintos 谩mbitos de su vida familiar y laboral, hasta por parte de la sociedad en general y a nivel institucional con base en su identidad de g茅nero y/u orientaci贸n sexual.
En la actualidad, m谩s de 70 pa铆ses en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisi贸n. En al menos cinco de esos pa铆ses (Mauritania, Iran, Sud谩n, Arabia Saud铆 y Yemen, adem谩s de algunas zonas de Nigeria y de Somalia) se mantiene para estos casos la pena de muerte. El n煤mero de esos pa铆ses cambia continuamente, ya que algunos pa铆ses dejan de criminalizar la homosexualidad mientras otros instauran nuevas leyes que la condenan.
La discriminaci贸n basada en la orientaci贸n sexual y en la identidad de g茅nero no est谩 oficialmente reconocida por los Estados miembros de las Naciones Unidas, a pesar de que organismos de derechos humanos como el Comit茅 de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminaci贸n basada en la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero. Por otra parte, la transexualidad ya no se encuentra catalogada como trastorno mental en el DSM V, la quinta edici贸n del Manual diagn贸stico y estad铆stico de los trastornos mentales, publicado por la Asociaci贸n Psiqui谩trica Norteamericana, donde aparece la disforia de g茅nero.
El D铆a Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (en ingl茅s, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHOT) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminaci贸n de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminaci贸n de que son objeto las personas homosexuales, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo. En 2015 se incorpor贸 la bifobia al nombre de la campa帽a.
Las organizaciones LGBT del mundo eligieron “Solidaridad y Alianzas” como tem谩tica global 2018
Cada a帽o, la comunidad internacional de minor铆as sexuales y de g茅nero identifica un tema de enfoque espec铆fico para las celebraciones alrededor del 17 de mayo.
Este tema de enfoque es, por supuesto, solo una sugerencia y se deja a criterio de todxs evaluar la tem谩tica propuesta y la relevancia en sus estrategias.
Este a帽o, la propuesta es enfocar la atenci贸n en SOLIDARIDAD y ALIANZAS
De hecho, no se puede ganar batalla de forma aislada. Todos debemos seguir fortaleciendo las alianzas, especialmente cuando necesitamos garantizar la seguridad, luchar contra la violencia, presionar para obtener cambios legales y / o hacer campa帽as.
Poner el foco del D铆a en Solidaridad y Alianzas puede crear una oportunidad valiosa para que todxs nosotrxs podamos acercarnos a nuestros aliadxs/socixs actuales para reforzar nuestro v铆nculo, acercarnos a nuevxs aliadxs/socixs para crear conciencia sobre nuestras similitudes y participar en acciones colectivas alrededor del D铆a.
Este enfoque tambi茅n deber铆a recordarnos de la necesidad de solidaridad dentro de las comunidades de minor铆as sexuales y de g茅nero, ya que los derechos de un grupo espec铆fico no se pueden asegurar s贸lidamente si no se cuestionan los derechos de otros grupos.
El enfoque en las alianzas tambi茅n deber铆a resaltar la necesidad de que las minor铆as sexuales y de g茅nero sean aliadas de otros grupos vulnerables (por ejemplo, migrantes, personas que viven en la pobreza, ni帽xs vulnerables, etc.)
D铆a Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT)
Fecha/Hora
17/05/2018
19:30 - 21:00
Ubicaci贸n
Espacio Pozas
Adem谩s de las experiencias de solicitantes de asilo a los que est谩 asesorando Kifkif, presentaremos el informe “Sin lugar que me proteja” sobre solicitantes de asilo en M茅xico por raz贸n de su orientaci贸n sexual o identidad de g茅nero, provientes del Tri谩ngulo Norte de Centroam茅rica (El Salvador, Guatemala y Honduras), donde las personas lesbianas, gays, bisexuales, transg茅nero e intersexuales est谩n particularmente expuestas a la violencia.