Jorge Zavaleta Alegre.- El ballet, como otros ritmos, tiene una singular belleza, en tanto el hombre y la mujer reproducen movimientos de la naturaleza, como la quietud o la r谩faga del viento, el silencio, la lluvia o el fuego, que provocan reacciones est茅ticas y alimentan la existencia humana, la vida. Es una danza que se remontan al Renacimiento Italiano, entre los siglos XV y XVI. El ballet se expandi贸 desde Italia hasta Francia, con influencia aristocr谩tica de los reyes de entonces.
Colombia y Per煤, en este a帽o 2018, con apoyo del Centro Cultural de EU, instituci贸n binacional de gesti贸n cultural y ense帽anza del idioma ingl茅s, ahora convoc贸 a disfrutar del mensaje de Bebe Miller, especialmente a j贸venes universitarios interesados en el intenso proceso de migraci贸n que provoca el Norte, cuya riqueza, precisamente, se nutre de los aportes latinoamericanos y de m煤ltiples comunidades del planeta.
Una evidencia, es la nutrida concurrencia a disfrutar de la magia del Ballet de los universitarios de Bogot谩, Cali, Lima, Trujillo o Arequipa, donde se aprecia una marcada influencia de la m煤sica y otros valores culturales,sobre todo en las poblaciones nativas, en las cuales las danzas y otros g茅neros experimentan un sincretismo progresivo y/o esfuerzos para mantener sus fuentes primigenias.
La core贸grafa Bebe Miller, seg煤n Chicago Tribune y comentaristas de la prensa hisp谩nica, nos ofrece un espect谩culo cuya obra “es un enfoque fascinante y at铆pico de la danza”:
En 1955, un ni帽o afroamericano de 14 a帽os fue secuestrado y asesinado en Mississippi. Su nombre era Emmett Till. La madre de Till insisti贸 en un ata煤d con tapa de vidrio para su funeral. La historia es especialmente significativa aqu铆. Hasta que lleg贸 de Chicago, y su muerte se considera un catalizador que desencaden贸 el movimiento por los derechos civiles.
Bebe Miller, de pie en el escenario para el estreno en Chicago de "In a Rhythm" habl贸 sobre este recuerdo y un rastro de otros que se le unen. En verdad, las palabras de Miller son tan conmovedoras como el baile en "In a Rhythm". Quiz谩s m谩s.
Pero "In a Rhythm" no se trata de Emmett Till, sino de una sintaxis: elecci贸n de palabras. Escritos de Gertrude Stein, Toni Morrison y David Foster Wallace inspiraron a Miller a pensar sobre el lenguaje y c贸mo las culturas espec铆ficas organizan las palabras. Pero los escritores y dramaturgos no necesitan explicar por qu茅 o c贸mo crearon sus obras; “la opacidad es una carga particular en la danza”, remarca la cr铆tica especializada.
El programa piloto DanceMotion USA se lanz贸 en 2010, con las empresas Urban Bush Women, ODC / Dance y Evidence. Ese lanzamiento inicial sirvi贸 como modelo para iniciativas de intercambio cultural y fue el primer gran programa de danza internacional respaldado por el Departamento de Estado de los EEUU. El programa ha involucrado a m谩s de 125,000 personas en 55 pa铆ses (y 40 millones de personas adicionales a trav茅s de plataformas digitales y redes sociales) y ha ofrecido m谩s de 800 talleres.
BAM - Brooklyn Academy of Music, es la principal empresa que promueve esta din谩mica cultural, para compartir los mejores bailes de Estados Unidos con audiencias y comunidades internacionales. Bebe Miller tambi茅n registra en su memoria a la Compa帽铆a Municipal de Ballet fundada en 1990 en la ciudad peruana de Trujillo, siendo su primera directora la maestra Stella Puga. Su sucesora, 19 a帽os despu茅s fue Mercy Delgado, de la Escuela de Ballet de Camag眉ey, Cuba.
Cinco a帽os despu茅s fue desactivada y desde el 2016, comienza con nuevos frutos que ahora se aprecian, en una urbe donde la migraci贸n de los Andes ha convertido una urbe en plena evoluci贸n popular, con necesidades m煤ltiples, incluyendo la urgencia por m谩s educaci贸n y cultura integradora. Sin duda, se asiste a un fen贸meno com煤n en los Pa铆ses Andinos y del Caribe, cuya di谩spora es realmente irreversible.
The Making Room: Bebe Miler y Susan Rethorst/ Foto Robert Altman |
Colombia y Per煤, en este a帽o 2018, con apoyo del Centro Cultural de EU, instituci贸n binacional de gesti贸n cultural y ense帽anza del idioma ingl茅s, ahora convoc贸 a disfrutar del mensaje de Bebe Miller, especialmente a j贸venes universitarios interesados en el intenso proceso de migraci贸n que provoca el Norte, cuya riqueza, precisamente, se nutre de los aportes latinoamericanos y de m煤ltiples comunidades del planeta.
Bebe Miller |
Una evidencia, es la nutrida concurrencia a disfrutar de la magia del Ballet de los universitarios de Bogot谩, Cali, Lima, Trujillo o Arequipa, donde se aprecia una marcada influencia de la m煤sica y otros valores culturales,sobre todo en las poblaciones nativas, en las cuales las danzas y otros g茅neros experimentan un sincretismo progresivo y/o esfuerzos para mantener sus fuentes primigenias.
La core贸grafa Bebe Miller, seg煤n Chicago Tribune y comentaristas de la prensa hisp谩nica, nos ofrece un espect谩culo cuya obra “es un enfoque fascinante y at铆pico de la danza”:
En 1955, un ni帽o afroamericano de 14 a帽os fue secuestrado y asesinado en Mississippi. Su nombre era Emmett Till. La madre de Till insisti贸 en un ata煤d con tapa de vidrio para su funeral. La historia es especialmente significativa aqu铆. Hasta que lleg贸 de Chicago, y su muerte se considera un catalizador que desencaden贸 el movimiento por los derechos civiles.
Bebe Miller, de pie en el escenario para el estreno en Chicago de "In a Rhythm" habl贸 sobre este recuerdo y un rastro de otros que se le unen. En verdad, las palabras de Miller son tan conmovedoras como el baile en "In a Rhythm". Quiz谩s m谩s.
Pero "In a Rhythm" no se trata de Emmett Till, sino de una sintaxis: elecci贸n de palabras. Escritos de Gertrude Stein, Toni Morrison y David Foster Wallace inspiraron a Miller a pensar sobre el lenguaje y c贸mo las culturas espec铆ficas organizan las palabras. Pero los escritores y dramaturgos no necesitan explicar por qu茅 o c贸mo crearon sus obras; “la opacidad es una carga particular en la danza”, remarca la cr铆tica especializada.
Trujillo Ballet |
El programa piloto DanceMotion USA se lanz贸 en 2010, con las empresas Urban Bush Women, ODC / Dance y Evidence. Ese lanzamiento inicial sirvi贸 como modelo para iniciativas de intercambio cultural y fue el primer gran programa de danza internacional respaldado por el Departamento de Estado de los EEUU. El programa ha involucrado a m谩s de 125,000 personas en 55 pa铆ses (y 40 millones de personas adicionales a trav茅s de plataformas digitales y redes sociales) y ha ofrecido m谩s de 800 talleres.
BAM - Brooklyn Academy of Music, es la principal empresa que promueve esta din谩mica cultural, para compartir los mejores bailes de Estados Unidos con audiencias y comunidades internacionales. Bebe Miller tambi茅n registra en su memoria a la Compa帽铆a Municipal de Ballet fundada en 1990 en la ciudad peruana de Trujillo, siendo su primera directora la maestra Stella Puga. Su sucesora, 19 a帽os despu茅s fue Mercy Delgado, de la Escuela de Ballet de Camag眉ey, Cuba.
Cinco a帽os despu茅s fue desactivada y desde el 2016, comienza con nuevos frutos que ahora se aprecian, en una urbe donde la migraci贸n de los Andes ha convertido una urbe en plena evoluci贸n popular, con necesidades m煤ltiples, incluyendo la urgencia por m谩s educaci贸n y cultura integradora. Sin duda, se asiste a un fen贸meno com煤n en los Pa铆ses Andinos y del Caribe, cuya di谩spora es realmente irreversible.