Ir al contenido principal

El barco de "Lifeline" espera en el mar, mientras Italia y Malta rechazan acogerlo

Roma (EuroEFE).- El barco de la ONG alemana Lifeline contin煤a en el Mediterr谩neo, con m谩s de 200 personas rescatadas a bordo, a la espera de que alg煤n pa铆s le permita atracar en puerto seguro, mientras Italia y Malta rechazan hacerse cargo.

Personas migrantes rescatadas en aguas internacionales del Mediterr谩neo a bordo del barco holand茅s Lifeline, el 21 de junio del 2018/ Hermine Poschmann / Mission Life/

La embarcaci贸n rescat贸 en la noche del mi茅rcoles a 224 personas y el viernes particip贸 en el salvamento de otros 113 inmigrantes, que ahora se encuentran en un buque mercante, explic贸 a Efe el portavoz de dicha organizaci贸n no gubernamental, Axel Steier.

Seg煤n indic贸 el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, en un mensaje en Twitter, a bordo del barco de la ONG hay actualmente 239 personas, si bien Malta cifr贸 en 234 a los migrantes en un comunicado.

El titular de Infraestructuras y Transportes de Italia, Danilo Toninelli, inst贸 el viernes a Malta a recibir en sus puertos a estas personas ya que la embarcaci贸n est谩 actualmente muy cerca de las cosas de la isla.

De hecho, asegur贸 que tanto las autoridades italianas como la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex) han explicado a las autoridades maltesas que el puerto m谩s cercano es uno de ese pa铆s y no de Italia.

Sin embargo, las autoridades maltesas han rechazado hacerse cargo, seg煤n una nota que ha publicado Toninelli en las redes sociales.

En ella, Malta afirma que no puede ser "responsable de la irresponsabilidad de un barco" que navega con sobrecarga, ya que tiene una capacidad de 50 personas y lleva a bordo a m谩s de 200 socorridos.

En su opini贸n, "el barco no ha declarado estar en situaci贸n de peligro" y por tanto no es necesario que el pa铆s asuma su situaci贸n por estar pr贸xima a sus aguas, tal y como pide Italia.



Y agrega que el barco debe ser responsabilidad del pa铆s del que porta la bandera, en este caso de Holanda, y que por tanto Malta se limitar谩 a "controlar" y "proporcionar asistencia en casos m茅dicos urgentes y cualquier suministro si es necesario".

Italia reclama a La Haya que se haga responsable del barco

Salvini, l铆der de la ultraderechista Liga que junto al antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) forma el Gobierno de Italia, ya ha dejado claro que este pa铆s no acoger谩 a m谩s inmigrantes rescatados por barcos de ONG que naveguen en el Mediterr谩neo.

"No podemos recibir a un solo refugiado m谩s. Por el contrario, quisi茅ramos entregar a algunos", ha se帽alado en declaraciones a la edici贸n digital de la revista alemana "Der Spiegel".

Mientras se decide la suerte de estas personas, la embarcaci贸n permanece en el Mediterr谩neo, como ocurri贸 con el barco "Aquarius" de las ONG SOS M茅diterran茅e y M茅dicos Sin Fronteras, que acab贸 desembarcando en Espa帽a a sus 630 migrantes, tras las negativas de Italia y Malta.

En esta ocasi贸n, el ministro de Asuntos Exteriores de Espa帽a, Josep Borrell, se ha puesto ya en contacto con Malta, Italia y Francia "para el cuidado" de este barco.

Salvini, tambi茅n vicepresidente del Gobierno italiano, practica una pol铆tica muy restrictiva para frenar los flujos migratorios hacia Italia y defiende que, mientras el pa铆s ha sido solidario durante los 煤ltimos a帽os, el resto de Europa no ha asumido sus compromisos.

Por eso, ha cargado en los 煤ltimos d铆as contra Espa帽a, a la que ha invitado a acoger "las pr贸ximas cuatro barcazas" que partan desde Libia, y especialmente contra Francia, despu茅s de que su presidente, Emmanuel Macron, acusara a Italia de "cinismo" por su gesti贸n con el "Aquarius".

Roma acusa a Lifeline de socorrer a los 224 migrantes en la noche del mi茅rcoles sin atender las indicaciones de la Guardia Costera italiana, que les solicit贸 no intervenir, ya que lo iban a hacer los guardacostas libios.

Por ello, el ministro Toninelli calific贸 el viernes a los cooperantes de esta ONG de "irresponsables" por llevar en su embarcaci贸n a 224 migrantes, cuando tiene una capacidad para "m谩ximo 50 personas", y advirti贸 de que "es una embarcaci贸n presumiblemente fuera de la ley".

"No puede ser que act煤en y operen no solo poniendo en riesgo vidas humanas, como est谩n haciendo, e incentivando las salidas de las 'barcazas de la muerte', sino tambi茅n que operen en la ilegalidad y no en favor de la seguridad", consider贸.

Toninelli record贸 que el barco lleva bandera de Holanda, a pesar de que el Gobierno de ese pa铆s ha asegurado que no tiene permiso para portarla.

La organizaci贸n ha negado categ贸ricamente estas afirmaciones y ha publicado en Twitter los documentos que prueban que la embarcaci贸n est谩 efectivamente registrada en Holanda con fecha 19 de septiembre de 2017 y con validez hasta 2019.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible