Ir al contenido principal

Daniel Ortega: La violencia en Nicaragua es financiada por Estados Unidos

“Ha habido preparaci贸n, financiamiento (estadounidense) a esa preparaci贸n para traer experiencia de esos otros pa铆ses donde se han producido golpes”, dijo el mandatario en una entrevista con el canal venezolano Telesur.




El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunci贸 el martes que la violencia surgida frente a las reformas fue impulsada con financiaci贸n de Estados Unidos.

Ortega insisti贸 en desmentir toda relaci贸n suya con grupos paramilitares, de los que dijo que son “unas fuerzas clandestinas que se han convertido en instrumento de muerte de la derecha”, y critic贸 los actos violentos de la oposici贸n, que ha intentado dar un golpe de Estado en su contra con apoyo financiero de la Administraci贸n norteamericana.

Sobre esta injerencia de Washington, el mandatario se帽al贸 que la pol铆tica de EE.UU. domina 21 pa铆ses de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), y que esa es la raz贸n de que el organismo aprobara una resoluci贸n de condena a Nicaragua en la que piden al l铆der sandinista que convoque elecciones anticipadas en 2019.


Ha habido preparaci贸n, financiaci贸n (de Estados Unidos) a esa preparaci贸n para traer experiencia de esos otros pa铆ses donde se han producido golpes”, declar贸 el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

“Tenemos una Am茅rica Latina dominada por una derecha revanchista e injerencista (…). Ellos quisieran que Nicaragua se sometiera a los dictados de ellos y ellos est谩n a los dictados de la pol铆tica norteamericana”, a帽adi贸 al respecto.

Por otra parte, criticando la postura de la Iglesia cat贸lica del pa铆s, que desempe帽a un doble papel de mediadora y testigo en la mesa del di谩logo nacional, Ortega manifest贸 que muchos de los hechos de violencia han sido amparados por esa instituci贸n.

El mandatario centroamericano mostr贸 su preocupaci贸n por la “acumulaci贸n de la violencia” desde el pasado 18 de abril, tras anunciarse una pol茅mica reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) que despu茅s se revoc贸.

Con el fin de resolver los conflictos, el jefe de Estado indic贸 que reevaluar谩 para presentarla a la poblaci贸n la propuesta de reforma del sistema del Seguro Social (que determina las pensiones), que en su opini贸n es algo “imprescindible”.


HispanTV, teleSUR

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible