Paraguay acaba de aprobar una ley especial para la protecci贸n de las personas ap谩tridas. La propuesta se inici贸 en el congreso paraguayo en mayo del 2017 y el 煤ltimo tr谩mite parlamentario fue adoptado este jueves por el senado.

La Agencia de la ONU para las personas refugiadas felicit贸 este viernes a Paraguay tras aprobar una nueva ley especial que servir谩 para identificar, defender y resolver la situaci贸n de las personas que carecen de nacionalidad, los ap谩tridas. Adem谩s, la legislaci贸n servir谩 para agilizar los procesos de naturalizaci贸n.
La nueva legislaci贸n tambi茅n permitir谩 que los hijos de paraguayas y paraguayos nacidos en un pa铆s extranjero adquieran la nacionalidad paraguaya sin necesidad de residir en el pa铆s. De acuerdo con la nueva ley, “si la Comisi贸n Nacional de Refugiados (CONARE) reconoce la apatridia, el tr谩mite de inscripci贸n como nacional puede hacerse desde el extranjero”.
Seg煤n ACNUR, la normativa representa un importante avance regional, de acuerdo con el compromiso adquirido por los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe en el marco del Plan de Acci贸n de Brasil. El Plan busca erradicar la apatridia en la regi贸n en un periodo de diez a帽os.
La iniciativa de "Protecci贸n y facilidades para la naturalizaci贸n de las personas ap谩tridas" fue aprobada en primera instancia por el senado del pa铆s sudamericano en noviembre del 2017. Posteriormente, obtuvo el visto bueno de la c谩mara de diputados el 9 de mayo de este a帽o, tras una serie de modificaciones.
El tr谩mite parlamentario finaliz贸 este jueves con la aprobaci贸n final del senado.
ACNUR cifra en unos 10 millones el n煤mero de ap谩tridas en todo el mundo. En noviembre del a帽o 2014, la Agencia inici贸 la campa帽a #IBelong (Yo pertenezco) que busca eliminar la apatridia para el a帽o 2024.

La Agencia de la ONU para las personas refugiadas felicit贸 este viernes a Paraguay tras aprobar una nueva ley especial que servir谩 para identificar, defender y resolver la situaci贸n de las personas que carecen de nacionalidad, los ap谩tridas. Adem谩s, la legislaci贸n servir谩 para agilizar los procesos de naturalizaci贸n.
La nueva legislaci贸n tambi茅n permitir谩 que los hijos de paraguayas y paraguayos nacidos en un pa铆s extranjero adquieran la nacionalidad paraguaya sin necesidad de residir en el pa铆s. De acuerdo con la nueva ley, “si la Comisi贸n Nacional de Refugiados (CONARE) reconoce la apatridia, el tr谩mite de inscripci贸n como nacional puede hacerse desde el extranjero”.
Seg煤n ACNUR, la normativa representa un importante avance regional, de acuerdo con el compromiso adquirido por los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe en el marco del Plan de Acci贸n de Brasil. El Plan busca erradicar la apatridia en la regi贸n en un periodo de diez a帽os.
La iniciativa de "Protecci贸n y facilidades para la naturalizaci贸n de las personas ap谩tridas" fue aprobada en primera instancia por el senado del pa铆s sudamericano en noviembre del 2017. Posteriormente, obtuvo el visto bueno de la c谩mara de diputados el 9 de mayo de este a帽o, tras una serie de modificaciones.
El tr谩mite parlamentario finaliz贸 este jueves con la aprobaci贸n final del senado.
ACNUR cifra en unos 10 millones el n煤mero de ap谩tridas en todo el mundo. En noviembre del a帽o 2014, la Agencia inici贸 la campa帽a #IBelong (Yo pertenezco) que busca eliminar la apatridia para el a帽o 2024.