Ir al contenido principal

100.000 personas piden la liberaci贸n de Ahmed H

Fue declarado culpable de “terrorismo” por arrojar piedras en Hungr铆a.

“El juicio de Ahmed H. es una piedra de toque para la denominada 'democracia iliberal' de Hungr铆a y pone en evidencia c贸mo se denigra a las personas refugiadas y migrantes, la legislaci贸n antiterrorista se utiliza indebidamente y las autoridades pisotean los derechos humanos”, Eda Seyhan, responsable de campa帽as de Amnist铆a Internacional en el 谩mbito de lucha contra el terrorismo.




En v铆speras de que el tribunal de apelaci贸n dicte sentencia ma帽ana en la causa contra Ahmed H., un hombre sirio condenado a siete a帽os de prisi贸n tras los enfrentamientos con la polic铆a de fronteras de Hungr铆a en 2015, Amnist铆a Internacional ha entregado al Ministerio de Justicia una petici贸n firmada por m谩s de 100.000 personas en la que se reclama su liberaci贸n.


Con motivo del tercer aniversario de la detenci贸n de Ahmed por cargos de “complicidad en un acto de terrorismo”, tambi茅n se proyect贸 una animaci贸n de 15 metros de alto sobre un lateral del Ministerio, en el centro hist贸rico de Budapest.

“El juicio de Ahmed H. es una piedra de toque para la denominada 'democracia iliberal' de Hungr铆a y pone en evidencia c贸mo se denigra a las personas refugiadas y migrantes, la legislaci贸n antiterrorista se utiliza indebidamente y las autoridades pisotean los derechos humanos”, ha declarado Eda Seyhan, responsable de campa帽as de Amnist铆a Internacional en el 谩mbito de lucha contra el terrorismo.

“Apenas unos d铆as despu茅s de que el Parlamento Europeo votara a favor de emprender acciones contra el gobierno de Orb谩n por sus flagrantes abusos contra los derechos humanos, este caso le brinda a Hungr铆a la oportunidad de demostrar su voluntad de cambiar de rumbo.”

Ahmed fue detenido y encarcelado tras un incidente que tuvo lugar en la frontera serbo-h煤ngara en septiembre de 2015 en el que admiti贸 haber arrojado piedras. Hab铆a dejado su hogar en Chipre, donde era residente de la UE, para ayudar a sus ancianos padres y a otros familiares a huir de Siria y buscar seguridad en Europa.


El 30 de noviembre de 2016, un tribunal h煤ngaro declar贸 a Ahmed culpable de cometer “un acto de terrorismo”, en virtud de la sumamente general e imprecisa legislaci贸n antiterrorista. Tras un recurso de apelaci贸n, se orden贸 repetir el juicio y Ahmed volvi贸 a ser declarado culpable a pesar de la evidente falta de pruebas que justificaran los cargos de terrorismo. Su caso ha pasado ha ser reconocido internacionalmente como ejemplo de la draconiana legislaci贸n antiterrorista de Hungr铆a y de la represi贸n de las personas refugiadas y migrantes.

El 12 de septiembre, el Parlamento Europeo vot贸 a favor de emprender una acci贸n de la UE contra las pol铆ticas cada vez m谩s represivas de Hungr铆a, que est谩n menoscabando derechos y libertades fundamentales y el Estado de derecho.

Nadia, la esposa de Ahmed H., ha afirmado que espera que las autoridades h煤ngaras escuchen la petici贸n de liberaci贸n de Ahmed.


“A Ahmed lo han difamado y deshumanizado, pero ha seguido manteni茅ndose fuerte. El 煤nico resultado justo es que Ahmed gane la apelaci贸n y sea puesto en libertad de inmediato y sin condiciones”, ha sostenido Nadia.

“Ahmed es mi vida, mi alegr铆a, mi esposo, mi mejor amigo. Quiero ver a mis hijos con su padre otra vez. Quiero a mi esposo de vuelta. Quiero a mi familia unida.”
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL