Ir al contenido principal

AI pide al Gobierno de Australia que aborde la crisis de personas refugiadas de Nauru

El gobierno australiano debe evacuar urgentemente a los 107 ni帽os y ni帽as refugiados y sus familias atrapados en condiciones espantosas en Nauru, o aceptar la oferta de Nueva Zelanda de proporcionarles refugio seguro. As铆 lo ha manifestado Amnist铆a Internacional mientras el Foro de las Islas del Pac铆fico llega hoy a su fin en Nauru.




La reuni贸n de cuatro d铆as, en la que han participado l铆deres de toda la regi贸n, fracas贸 estrepitosamente a la hora de abordar las necesidades de las personas refugiadas, y el borrador aprobado de Comunicado del Foro no hace menci贸n alguna a un mejor enfoque, orientado a los derechos humanos, de la pol铆tica sobre refugiados.

“La terrible situaci贸n de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en Nauru requiere una acci贸n urgente, y el gobierno australiano a煤n puede cumplir con su responsabilidad evacuando a estas personas a Australia”, ha manifestado Roshika Deo, investigadora de Amnist铆a Internacional sobre Ocean铆a.

“No obstante, si Australia se niega a cambiar de rumbo, no debe interponerse en el camino de otros que est谩n dispuestos a ofrecer a estas personas la protecci贸n que tan desesperadamente necesitan. Esta semana, el primer ministro de Nueva Zelanda reafirm贸 su oferta, mantenida desde hace tiempo, de aceptar 150 personas refugiadas al a帽o procedentes de la isla de Manus y Nauru. Australia debe facilitar, no obstruir, este proceso.”

Amnist铆a Internacional observa adem谩s con consternaci贸n el hecho de que los l铆deres de Ocean铆a no hayan abordado la cruel y abusiva pol铆tica australiana sobre refugiados en la reuni贸n del foro. Una carta abierta firmada conjuntamente la semana pasada por Amnist铆a Internacional y m谩s de otras 90 organizaciones de la sociedad civil pidi贸 a los l铆deres del Foro de las Islas del Pac铆fico que dieran prioridad a la creciente crisis de salud para los ni帽os y ni帽as refugiados de Nauru, y reclam贸 el fin de esa vergonzosa pol铆tica.

“El Foro de las Islas del Pac铆fico era una oportunidad para que los l铆deres de la regi贸n dijeran basta y demostraran que ya no se quedar铆an de brazos cruzados mientras las abusivas pol铆ticas del gobierno australiano siguen poniendo en peligro m谩s vidas”, ha manifestado Roshika Deo.

“Esta oportunidad se ha desaprovechado por completo. En lugar de eso, hemos presenciado c贸mo el gobierno de de Nauru hac铆a despreciables declaraciones sobre la naturaleza presuntamente autoinfligida del da帽o a ni帽os y hemos visto c贸mo se deten铆a a una periodista neozelandesa por hablar con un refugiado.”

El s谩bado, el presidente de Nauru, Baron Waqa, afirm贸 durante una entrevista en televisi贸n que las familias y los defensores de los refugiados estaban impulsando a los ni帽os y ni帽as a autolesionarse, y dijo: “Es la manera de manipular el sistema, y probablemente cortocircuitarlo, s贸lo para llegar a Australia”. Estas declaraciones vinieron seguidas de la detenci贸n de la periodista de televisi贸n neozelandesa Barbara Dreaver por la polic铆a de Nauru el martes, despu茅s de que entrevistara a un refugiado.

Informaci贸n complementaria
El 19 de julio de 2013, Australia promulg贸 una pol铆tica en virtud de la cual a toda persona que llegara por mar a cualquier lugar de Australia —incluido el territorio continental— se le prohibir铆a solicitar asilo en el pa铆s. En lugar de eso, esas personas ser铆an trasladadas forzosamente a la isla de Manus, en Pap煤a Nueva Guinea, o a Nauru, y ni siquiera a las que fueran reconocidas como refugiados se les permitir铆a establecerse en Australia.

M谩s de 1.600 personas permanecen en la isla de Manus, Pap煤a Nueva Guinea y Nauru, y la mayor铆a est谩n siendo evaluadas como refugiados. En virtud de un acuerdo bilateral por el que el gobierno de Estados Unidos acept贸 asentar a un m谩ximo de 1.250 personas refugiadas, casi 400 personas han sido enviadas a Estados Unidos hasta el momento. Sin embargo, es probable que cientos de personas permanezcan indefinidamente en la isla de Manus y en Nauru en condiciones terribles, sin planes claros para su futuro.

En Pap煤a Nueva Guinea, personas refugiadas y solicitantes de asilo han sufrido ataques violentos de residentes locales, contratistas y autoridades. En Nauru han trascendido informes generalizados de abusos f铆sicos y sexuales, incluso contra mujeres, ni帽as y ni帽os. Nauru y Pap煤a Nueva Guinea no pueden brindar protecci贸n a las personas refugiadas y solicitantes de asilo, y el gobierno de Australia se niega a aceptar su responsabilidad respecto a ellas a pesar de que contin煤an bajo su control efectivo en estos territorios.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible