Ir al contenido principal

Caceroladas en Argentina contra el plan de austeridad

El anuncio del presidente Macri de que recortar谩 a la mitad los ministerios, entre otras medidas de ajuste, ha echado a la calle a miles de trabajadoras y trabajadores estatales y a la ciudan铆a eb general.



Mar铆a Eugenia, una jubilada de Buenos Aires, dice sentir una "indignaci贸n muy grande". Opina que el discurso de Macri fue "sobreactuado, ensayado" y "no se hace cargo del desastre que han hecho, porque nosotros nos empobrecemosy ellos fugan el dinero".


"La verdad que hab铆a que salir porque si no te mor铆s de una 煤lcera - resume otra mujer. Algo hay que decir, algo hay que hacer. El ruido (de las cacerolas), adem谩s de todo es una descarga, no solo una expresi贸n".


Despu茅s de la intervenci贸n de Macri, el primer sector que se ech贸 a la calle fue el de los trabajadores estatales. Unos gritaron su indignaci贸n ante la Casa Rosada, sede del ejecutivo, y otros miles marcharon por Buenos Aires.







El recorte supondr谩, entre otras medidas, un dr谩stico tijeretazo al estado. Los ministerios se reducir谩n a la mitad, de 19 a solo 10, algo que, seg煤n los sindicatos, "pone en riesgos miles de empleos".


"Este recorte de la mitad de los ministerios implica una situaci贸n realmente calamitosa para la administraci贸n p煤blica y el Estado", opina Santiago Ponce, un funcionario del ministerio de Trabajo.


Para Gabriel, tambi茅n funcionario y activista sindical, se trata de "cumplir con los acreedores internacionales, cumplir con el Fondo Monetario Internacional".


El plan de austeridad tienen como objetivo obtener un r谩pido equilibrio fiscal, en un crispado escenario econ贸mico marcado por el descalabro del peso, que solo en la 煤ltima semana se ha devaluado un 21 % frente al d贸lar, un 98 % por ciento en lo que va de a帽o.


REUTERS/Marcos Brindicci




Este semana el gobierno argentino tendr谩 adem谩s que renegociar con el FMI los t茅rminos del rescate de 50.000 millones de d贸lares concedido al pa铆s el pasado mes de junio y cuyos desembolsos el fondo ha tenido que acelerar para evitar una eventual cesaci贸n de pagos.


La Confederaci贸n General del Trabajo ha convocado una huelga para el pr贸ximo 25 de septiembre.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible