Ir al contenido principal

El Gobierno aprueba el proceso de contratación por 52 millones para energía del sistema de abastecimiento de agua en los Canales del Taibilla

Madrid (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proceso de contratación de suministro eléctrico a las instalaciones que garantizan el abastecimiento del agua a la población de Mancomunidad de los canales del Taibilla (Murcia) por importe de más de 52 millones de euros para el periodo 2019-2020.




La autorización se realiza a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) que explica que para complementar la aportación del trasvase Tajo-Segura, se ha aumentado la producción de agua potable procedente de desaladoras, que funcionan a pleno rendimiento, con el consiguiente aumento de consumo de energía.

Aumento de costes
Dado que esta agua está destinada a consumo de la población se hace más necesario mantener el suministro de energía en todas las instalaciones de la mancomunidad, como las desaladoras o la estación de tratamiento de agua potable, por lo que se autoriza el proceso de contratación por un importe máximo de 52.632.607 euros, cuyo gasto se financiará con cargo al presupuesto de gasto de la Mancomunidad.

Edificio de la sede central de la Mancomunidad en Cartagena

80 municipios
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla es un organismo autónomo de carácter comercial, fue creado en abril de 1927 para la ejecución, captación regulación… de agua y desde 1998 el suministro de agua potable a los municipios con la finalidad de abastecer a instalaciones industriales y de servicios cuyas necesidades no se encuentren contempladas en sus dotaciones.

Actualmente la Mancomunidad abastece de agua a 80 municipios, de los que 43 pertenecen a la provincia de Murcia, 35 a la provincia de Alicante y 2 a la provincia de Albacete, según detalla en su web la entidad. EFE

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible