OPINI脫N de Ollantay Itzamn谩.- Guatemala es el pa铆s m谩s rico de Centroam茅rica, con sus 68 mil millones de d贸lares de Producto Interno Bruto (PIB)[1]. Muy por encima de pa铆ses modernos como Costa Rica o Panam谩 (con un poco m谩s de 50 mil millones de d贸lares de PIB).
Sin embargo, es el pa铆s m谩s desigual de toda la regi贸n, superado s贸lo por Honduras. Con cerca del 63% de su poblaci贸n en situaci贸n de pobreza (Honduras tiene el 68% de su poblaci贸n en pobreza). Mientras, m谩s del 20% de su presupuesto general de la naci贸n es desviado por actos de corrupci贸n.[2]
Guatemala, en 2015, fue colocado en el imaginario medi谩tico internacional como el “pa铆s arquetipo” en la lucha contra la corrupci贸n, al “destituir/encarcelar” a su gobernante (Otto P茅rez y Roxana Baldetti), por los delitos de corrupci贸n y asociaci贸n il铆cita (a煤n sin sentencia hasta la fecha).
El Gobierno norteamericano promovi贸 dicha “haza帽a” con la finalidad de posesionar su falsa “guerra contra la corrupci贸n” en el imaginario latinoamericano como la panacea para los males bicentenarios. Pero, en la actualidad, la apabullante destrucci贸n/ausencia de derechos en Guatemala, el descalabro generalizado del Estado aparente, y el total desgobierno, indican que esta guerra fue un teatro m谩s, de esos juegos perversos gringos.
El teatro de la guerra anti corrupci贸n, de Guatemala para Latinoam茅rica
Meses, despu茅s, aunque Guatemala segu铆a m谩s corrupta que nunca, el Gobierno de los EEUU. promovi贸 su estrategia de “guerra contra la corrupci贸n” para destituir/encarcelar a inc贸modos gobernantes y ex gobernantes progresistas como Dilma, Cristina, Lula, Correa, etc. Pero, la t谩ctica de fake news y lawfare no consiguieron todos sus objetivos.
M谩s a煤n, la “guerra anti corrupci贸n”, por su efecto b煤meran, ahora, comienza a disparar contra el propio inquilino de la Casa Blanca.[3] Y, Donald Trump, ahora, mostr贸 que ya no est谩 entusiasmado con esta “su guerra”. Eso se evidencia en el 煤ltimo bolet铆n de la Embajada gringa en Guatemala respecto al desenlace pol铆tico contra la lucha anticorrupci贸n.[4]
Guatemala bajo la soberbia de la corrupci贸n
Aprovechando este contexto de “des谩nimo” del Gobierno norteamericano, Jimmy Morales, Presidente de Guatemala, investigado por sus evidentes actos de corrupci贸n, decidi贸 oficialmente no renovar la permanencia de la Comisi贸n Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG, entidad financiada, en buena medida, por los EEUU), cuyo convenio culmina en septiembre del 2019.
Adem谩s, en la actualidad, la permanencia en el cargo del Presidente Morales es examinada en el Congreso de la Rep煤blica por financiamiento electoral il铆cito (el tercer intento de antejuicio). Su partido pol铆tico tambi茅n se encuentra investigado, a punto de ser disuelto por el Tribunal Supremo Electoral. En este contexto, Morales, respaldado por el Ej茅rcito y el empresariado, decidi贸 golpear a la CICIG y la “lucha contra la corrupci贸n”
Este desenlace de la corrupci贸n, es una oportunidad para que Guatemala medite que cualquier “cooperaci贸n” gringa siempre ser谩 para distraerla y humillarla a煤n m谩s. Un Imperio corrupto siempre corromper谩 y destruir谩 a sus colonias.
Es tiempo para que los sectores urbanos y clase media apueste por procesos de cambios estructurales profundos y duraderos. Las comunidades en resistencia, articulados en el Comit茅 de Desarrollo Campesino (CODECA), vienen impulsando el proceso Constituyente Plurinacional, en sus territorios y en las calles, sistem谩ticamente desde el a帽o 2012. El sue帽o de estas comunidades en resistencia es crear el Estado Plurinacional, con autonom铆as territoriales, y nacionalizar todos las empresas y servicios privatizados durante el r茅gimen neoliberal.[5]
La crisis de Guatemala no es s贸lo pol铆tico. Es estatal. No es s贸lo de la administraci贸n p煤blica. El pa铆s sobrevive en una anomia, y en un proceso vertiginoso de desintegraci贸n social violento. Se requiere concertar nuevos acuerdos m铆nimos que fundamenten y orienten el nuevo pa铆s que se sue帽a construir entre todas/os, con todas/os y para todas/os (pacto social plurinacional).
[1] V茅ase, https://datos.bancomundial.org/pais/guatemala
[2] V茅ase, https://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/corrupcion-hasta-20-del-presupuesto-anual-se-pierde-en-guatemala
[3] https://www.nytimes.com/es/2017/05/30/donald-trump-podria-enfrentar-un-juicio-politico/
[4] V茅ase, https://gt.usembassy.gov/es/estados-unidos-esta-comprometido-a-luchar-contra-la-corrupcion-y-la-impunidad
[5] V茅ase, https://es.scribd.com/document/360576036/propuesta-codeca-guatemala-proceso-asamblea-constituyente-pdf
Sin embargo, es el pa铆s m谩s desigual de toda la regi贸n, superado s贸lo por Honduras. Con cerca del 63% de su poblaci贸n en situaci贸n de pobreza (Honduras tiene el 68% de su poblaci贸n en pobreza). Mientras, m谩s del 20% de su presupuesto general de la naci贸n es desviado por actos de corrupci贸n.[2]
Guatemala, en 2015, fue colocado en el imaginario medi谩tico internacional como el “pa铆s arquetipo” en la lucha contra la corrupci贸n, al “destituir/encarcelar” a su gobernante (Otto P茅rez y Roxana Baldetti), por los delitos de corrupci贸n y asociaci贸n il铆cita (a煤n sin sentencia hasta la fecha).
El Gobierno norteamericano promovi贸 dicha “haza帽a” con la finalidad de posesionar su falsa “guerra contra la corrupci贸n” en el imaginario latinoamericano como la panacea para los males bicentenarios. Pero, en la actualidad, la apabullante destrucci贸n/ausencia de derechos en Guatemala, el descalabro generalizado del Estado aparente, y el total desgobierno, indican que esta guerra fue un teatro m谩s, de esos juegos perversos gringos.
El teatro de la guerra anti corrupci贸n, de Guatemala para Latinoam茅rica
Meses, despu茅s, aunque Guatemala segu铆a m谩s corrupta que nunca, el Gobierno de los EEUU. promovi贸 su estrategia de “guerra contra la corrupci贸n” para destituir/encarcelar a inc贸modos gobernantes y ex gobernantes progresistas como Dilma, Cristina, Lula, Correa, etc. Pero, la t谩ctica de fake news y lawfare no consiguieron todos sus objetivos.
M谩s a煤n, la “guerra anti corrupci贸n”, por su efecto b煤meran, ahora, comienza a disparar contra el propio inquilino de la Casa Blanca.[3] Y, Donald Trump, ahora, mostr贸 que ya no est谩 entusiasmado con esta “su guerra”. Eso se evidencia en el 煤ltimo bolet铆n de la Embajada gringa en Guatemala respecto al desenlace pol铆tico contra la lucha anticorrupci贸n.[4]
Guatemala bajo la soberbia de la corrupci贸n
Aprovechando este contexto de “des谩nimo” del Gobierno norteamericano, Jimmy Morales, Presidente de Guatemala, investigado por sus evidentes actos de corrupci贸n, decidi贸 oficialmente no renovar la permanencia de la Comisi贸n Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG, entidad financiada, en buena medida, por los EEUU), cuyo convenio culmina en septiembre del 2019.
Adem谩s, en la actualidad, la permanencia en el cargo del Presidente Morales es examinada en el Congreso de la Rep煤blica por financiamiento electoral il铆cito (el tercer intento de antejuicio). Su partido pol铆tico tambi茅n se encuentra investigado, a punto de ser disuelto por el Tribunal Supremo Electoral. En este contexto, Morales, respaldado por el Ej茅rcito y el empresariado, decidi贸 golpear a la CICIG y la “lucha contra la corrupci贸n”
Este desenlace de la corrupci贸n, es una oportunidad para que Guatemala medite que cualquier “cooperaci贸n” gringa siempre ser谩 para distraerla y humillarla a煤n m谩s. Un Imperio corrupto siempre corromper谩 y destruir谩 a sus colonias.
Es tiempo para que los sectores urbanos y clase media apueste por procesos de cambios estructurales profundos y duraderos. Las comunidades en resistencia, articulados en el Comit茅 de Desarrollo Campesino (CODECA), vienen impulsando el proceso Constituyente Plurinacional, en sus territorios y en las calles, sistem谩ticamente desde el a帽o 2012. El sue帽o de estas comunidades en resistencia es crear el Estado Plurinacional, con autonom铆as territoriales, y nacionalizar todos las empresas y servicios privatizados durante el r茅gimen neoliberal.[5]
La crisis de Guatemala no es s贸lo pol铆tico. Es estatal. No es s贸lo de la administraci贸n p煤blica. El pa铆s sobrevive en una anomia, y en un proceso vertiginoso de desintegraci贸n social violento. Se requiere concertar nuevos acuerdos m铆nimos que fundamenten y orienten el nuevo pa铆s que se sue帽a construir entre todas/os, con todas/os y para todas/os (pacto social plurinacional).
[1] V茅ase, https://datos.bancomundial.org/pais/guatemala
[2] V茅ase, https://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/corrupcion-hasta-20-del-presupuesto-anual-se-pierde-en-guatemala
[3] https://www.nytimes.com/es/2017/05/30/donald-trump-podria-enfrentar-un-juicio-politico/
[4] V茅ase, https://gt.usembassy.gov/es/estados-unidos-esta-comprometido-a-luchar-contra-la-corrupcion-y-la-impunidad
[5] V茅ase, https://es.scribd.com/document/360576036/propuesta-codeca-guatemala-proceso-asamblea-constituyente-pdf