OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave.- El siguiente, textual, es el bolet铆n 504, emitido por la Direcci贸n General de Comunicaci贸n Social de la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo, UAEH, con motivo de la presentaci贸n de nuestra m谩s reciente obra editorial, mismo que se titula: “Denuncia Teodoro Renter铆a impunidad en ataques a medios de comunicaci贸n”, y con el siguiente balazo o subt铆tulo: “Presenta la segunda edici贸n de su obra en la FUL 2018”.
“Pachuca de Soto, Hidalgo. – Durante la presentaci贸n de la segunda edici贸n del libro ‘Mi vida son nuestras batallas: Una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresi贸n’, en la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2018, el autor de la obra y ocho veces ganador del Premio Nacional de Periodismo, Teodoro Renter铆a Arr贸yave, enfatiz贸 que ‘nada conseguir谩n matando al mensajero, porque por uno que nos maten, surgir谩n 10, 20, 100 y seguiremos adelante’.
Ante el rector de la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, el condecorado periodista explic贸 que su publicaci贸n recoge las batallas de la prensa mexicana, de historias del gremio y quienes no pertenecen a 茅l, donde indic贸 que su obra es de denuncia y visibiliza las agresiones y violencia contra comunicadores.
‘Esta vergonzante impunidad que se est谩 dando en nuestro pa铆s, y que se ha agudizado en los 煤ltimos tres sexenios, tiene que ser un esfuerzo no solamente del gremio period铆stico, de la sociedad en su conjunto’, puntualiz贸 Teodoro Renter铆a, al agregar que este nuevo gobierno deber谩 trabajar para disminuir la violencia generalizada.
Coment贸 que desafortunadamente en M茅xico quien ejerce el periodismo recibe un salario muy bajo. ‘No hay dinero y se trabaja en forma terrible, en el sentido que no hay sindicato de periodistas, no lo permiten los due帽os de los medios, se acabaron por la corrupci贸n. Tenemos que buscar quien nos apoye si se nos enferma un familiar o un colega, o lo que es peor, botear para el entierro si se nos muere’, declar贸.
Subray贸 que esa es la realidad del sistema period铆stico del pa铆s, ‘el periodista en M茅xico no est谩 protegido, pero s铆 atacado’. Reprob贸 la forma en que se criminaliza a quienes sufren ataques y son v铆ctimas, de forma que recalc贸 que no se llegar谩 a nada mientras no se federalicen los delitos en contra de las libertades de prensa.
Durante su participaci贸n, ofreci贸 datos otorgados por la organizaci贸n no gubernamental “Art铆culo 19”, la cual establece que casi el 75 por ciento de las agresiones a periodistas son imputables a funcionarios de los tres 贸rdenes de gobierno y s贸lo el 7 por ciento al crimen organizado. ‘Mientras estos delitos no salgan del fuero com煤n, donde los mismos funcionarios se cubren entre s铆, no vamos a llegar a nada’, extern贸.
Acentu贸 la relevancia de la profesionalizaci贸n, para tener m谩s claro que los periodistas nunca deben manifestarse porqu茅 partido simpatiza. ‘Debe tener la moral y la categor铆a para que tenga credibilidad, pues si la pierde, lo pierde absolutamente todo’.
Al finalizar agradeci贸 a la Aut贸noma de Hidalgo, especialmente a su rector, por invitarlo a realizar la presentaci贸n de su libro. Al respecto, detall贸 que fue durante el pasado informe de la administraci贸n universitaria que recibi贸 la propuesta para participar; entonces, el escritor emprendi贸 un trabajo de tres meses para imprimir la segunda edici贸n de su obra.
El libro trae historias de la creaci贸n y desarrollo del Club Primera Plana, el cual est谩 por cumplir 60 a帽os, y el cual convoc贸 en 2002 al Primer Congreso Nacional de Organizaciones Period铆sticas, para despu茅s constituir la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, (Fapermex). Actualmente es miembro de la Asociaci贸n Latinoamericana de Periodistas, (Felap), donde ocupa uno de los cinco puestos directivos.
“Pachuca de Soto, Hidalgo. – Durante la presentaci贸n de la segunda edici贸n del libro ‘Mi vida son nuestras batallas: Una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresi贸n’, en la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2018, el autor de la obra y ocho veces ganador del Premio Nacional de Periodismo, Teodoro Renter铆a Arr贸yave, enfatiz贸 que ‘nada conseguir谩n matando al mensajero, porque por uno que nos maten, surgir谩n 10, 20, 100 y seguiremos adelante’.
Ante el rector de la Universidad Aut贸noma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, el condecorado periodista explic贸 que su publicaci贸n recoge las batallas de la prensa mexicana, de historias del gremio y quienes no pertenecen a 茅l, donde indic贸 que su obra es de denuncia y visibiliza las agresiones y violencia contra comunicadores.
‘Esta vergonzante impunidad que se est谩 dando en nuestro pa铆s, y que se ha agudizado en los 煤ltimos tres sexenios, tiene que ser un esfuerzo no solamente del gremio period铆stico, de la sociedad en su conjunto’, puntualiz贸 Teodoro Renter铆a, al agregar que este nuevo gobierno deber谩 trabajar para disminuir la violencia generalizada.
Coment贸 que desafortunadamente en M茅xico quien ejerce el periodismo recibe un salario muy bajo. ‘No hay dinero y se trabaja en forma terrible, en el sentido que no hay sindicato de periodistas, no lo permiten los due帽os de los medios, se acabaron por la corrupci贸n. Tenemos que buscar quien nos apoye si se nos enferma un familiar o un colega, o lo que es peor, botear para el entierro si se nos muere’, declar贸.
Subray贸 que esa es la realidad del sistema period铆stico del pa铆s, ‘el periodista en M茅xico no est谩 protegido, pero s铆 atacado’. Reprob贸 la forma en que se criminaliza a quienes sufren ataques y son v铆ctimas, de forma que recalc贸 que no se llegar谩 a nada mientras no se federalicen los delitos en contra de las libertades de prensa.
Durante su participaci贸n, ofreci贸 datos otorgados por la organizaci贸n no gubernamental “Art铆culo 19”, la cual establece que casi el 75 por ciento de las agresiones a periodistas son imputables a funcionarios de los tres 贸rdenes de gobierno y s贸lo el 7 por ciento al crimen organizado. ‘Mientras estos delitos no salgan del fuero com煤n, donde los mismos funcionarios se cubren entre s铆, no vamos a llegar a nada’, extern贸.
Acentu贸 la relevancia de la profesionalizaci贸n, para tener m谩s claro que los periodistas nunca deben manifestarse porqu茅 partido simpatiza. ‘Debe tener la moral y la categor铆a para que tenga credibilidad, pues si la pierde, lo pierde absolutamente todo’.
Al finalizar agradeci贸 a la Aut贸noma de Hidalgo, especialmente a su rector, por invitarlo a realizar la presentaci贸n de su libro. Al respecto, detall贸 que fue durante el pasado informe de la administraci贸n universitaria que recibi贸 la propuesta para participar; entonces, el escritor emprendi贸 un trabajo de tres meses para imprimir la segunda edici贸n de su obra.
El libro trae historias de la creaci贸n y desarrollo del Club Primera Plana, el cual est谩 por cumplir 60 a帽os, y el cual convoc贸 en 2002 al Primer Congreso Nacional de Organizaciones Period铆sticas, para despu茅s constituir la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, (Fapermex). Actualmente es miembro de la Asociaci贸n Latinoamericana de Periodistas, (Felap), donde ocupa uno de los cinco puestos directivos.